El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, buscó responsabilizar a la Ciudad por no resolver el conflicto, que llevará a una interrupción de cinco días en el servicio
La UTA suspendió la huelga anunciada para lunes, martes y miércoles de la próxima semana. El otro sindicato con representación en las seis líneas, los metrodelegados, confirmaron que iniciarán a las 21 una medida de fuerza que se extenderá el fin de semana
El gremio automotor emitió un comunicado donde afirma que "por el tiempo transcurrido sin una solución a las paritarias anuales" definió realizar una medida de fuerza. Los metrodelegados harían paro el viernes. En tanto, Ciudad y Nación siguen sin acordar quién debe negociar.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) desistió de la amenaza de paro que había lanzado por la quita de 20 formaciones por parte de la empresa concesionaria Metrovías.
La línea H de subterráneos inició su servicio de este viernes una hora más tarde de lo habitual a raíz de un conflicto gremial, informaron fuentes de Metrovías.
El secretario de Prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Calegari, ratificó que este gremio no adhiere al paro y movilización convocado por el Secretario General de la CGT, Hugo Moyano, para el miércoles, y aseguró que choferes de colectivos y subtes van a trabajar "normalmente".
Tras una jornada de arduas negociaciones, los "metrodelegados" dejaron "en suspenso" la huelga de mañana, pero advirtieron que en las próximas horas confirmarán qué pasará el miércoles. La UTA, el sindicato con personería gremial, acordó con Metrovías y levantó el paro
La empresa concesionaria emitió un comunicado de prensa donde vuelve a hacer mención a la dificultad económica que afronta en la operación del servicio, y rechaza las medidas de fuerza gremiales que se tomarán este miércoles y jueves.
Luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo, la UTA adelantó que el próximo jueves harán una medida de fuerza por 24 horas. "Metrovías nos dice que no sabe si negociar con el Gobierno o con la Ciudad, y nosotros, en el medio", declaró Mario Caligari.
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) confirmó que sus afiliados paralizarán el Subte y el Premetro entre las 11 y las 16. Reclaman ser convocados a paritarias.
Néstor Segovia aseguró que concretarán la "apertura" en las principales estaciones de las seis líneas y el Premetro hasta las 11 y que repetirán la medida mañana. Además, confirmó el cese de actividades para el jueves de 11 a 16. Advirtió una intensificación de las medidas si persiste la “falta de respuesta”
Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial del Personal de Subterráneos y Premetro paralizaron los servicios en las seis líneas, ante la negativa empresaria a discutir paritarias.
Un grupo de sindicalistas impide por segundo dia consecutivo el paso de las formaciones por la estación Scalabrini Ortiz. Hay tensión en varias estaciones por la medida sorpresiva.