13 julio 2025

enelSubte

7223 Publicaciones

Fuerte incremento de capacitaciones en el CENACAF

Ferrocarriles Argentinos informó que el CENACAF capacitó a 3092 empleados desde la implementación de la emergencia ferroviaria. Este número representa un incremento mayor al 75% comparado con los años anteriores. A su vez, se incrementó la cantidad de cursos realizados en un 41%.

Entregan los primeros trenes nuevos para el Metro de Bogotá

La firma china CRRC presentó los primeros dos trenes de la línea 1 del Metro de Bogotá. Se espera que el primero de ellos arribe a Colombia en el mes de septiembre. En total se adquirirán 30 formaciones. Avanza a buen ritmo la ejecución de las obras: aspiran a comenzar a con las operaciones en el primer trimestre del 2028. En paralelo, continúa en trámite la licitación de la futura línea 2, que se adjudicaría este año. Colombia desarrolla importantes inversiones en medios guiados.

Proyectan extender la línea 102 hasta la estación Lisandro de la Torre

El Gobierno de la Ciudad propuso la extensión del recorrido de la línea 102 desde su actual cabecera en Palermo Chico hasta la estación Lisandro de la Torre de la línea Mitre. También se proyecta la creación de un nuevo servicio corto entre Plaza Constitución y la nueva cabecera. Los cambios serán sometidos a un foro de consulta ciudadana por un plazo de 15 días.

Relicitarán la concesión de espacios comerciales de la estación Once

Trenes Argentinos decidió dar de baja la concesión de espacios comerciales de la estación Once, terminal de la línea Sarmiento, que estaba en manos del empresario Néstor Otero desde hace 20 años. Desde la empresa fundamentaron la decisión en el hecho de que el contrato implicaba que la firma abonaba "cánones irrisorios". Los espacios serán licitados nuevamente "a valores razonables", dijeron desde la empresa estatal.

Preadjudicaron el proyecto de arquitectura e ingeniería de la línea F

La Ciudad preadjudicó la licitación para la elaboración del proyecto de arquitectura e ingeniería de la futura línea F del Subte. El consorcio seleccionado fue la UTE UPU y Asociados – IATASA – ATEC, que venció a otras cuatro firmas participantes. En paralelo, la Ciudad convocó a una manifestación de interés para sondear el interés de potenciales interesados en participar de la obra. Pese a estos progresos, se complica la posibilidad de que las obras de la línea comiencen el año que viene, tal como se había anunciado originalmente.

Habilitaron un nuevo ramal de la línea 12

El Gobierno de la Ciudad autorizó el funcionamiento de un nuevo ramal de la línea 12, que consiste en un desdoblamiento del recorrido troncal que incorpora el paso por la estación Yrigoyen de la línea Roca y el Centro Metropolitano de Diseño (CMD). El nuevo recorrido, de carácter experimental, funcionará por 180 días. Su implementación obedece a la apertura de un nuevo centro educativo y a la "carencia de conectividad" en la que quedó el CMD tras la clausura de la estación ferroviaria, cerrada desde hace un año y medio por obras que todavía no comenzaron.

El Estado comprará más aparatos de vía para el Belgrano Norte

Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la adquisición de 23 aparatos de vía destinados a la línea Belgrano Norte. Esta compra se suma a otra lanzada semanas atrás, que contempla la provisión de 18 aparatos de vía más. Además, una tercera contratación publicada días atrás prevé la realización de obras de señalamiento. Todos los trabajos serán costeados íntegramente por el Estado a pesar de que la línea está concesionada a un operador privado, cuyo contrato se encuentra vencido desde 2018 y fue prorrogado sucesivamente en forma precaria.

Línea Roca: por obras, este miércoles no habrá servicio en los ramales eléctricos

Trenes Argentinos informó que este miércoles 9 de julio no habrá servicio en los ramales eléctricos de la línea Roca. Las afectaciones se deben a las obras de renovación de vías entre City Bell y La Plata, a trabajos en vías de la estación Ranelagh, a la instalación de un sistema de medición de temperatura de los ejes de las formaciones en Gerli y a tareas de montaje de un puente peatonal en Temperley. Tampoco circulará el servicio diésel Bosques-Gutiérrez.

La Ciudad de México compra más trenes ligeros a China

La Ciudad de México adquirirá 17 formaciones adicionales cero kilómetro adicionales para el Tren Ligero. La compra fue encargada a la firma china CRRC Zhuzhou, que ya tuvo a su cargo la fabricación de las nueve unidades que actualmente circulan en el trayecto. Buscan elevar la capacidad de transporte de cara al Mundial de Fútbol que se celebrará en 2026. México hace una fuerte apuesta al sistema ferroviario, con CRRC como un actor de peso.

Línea F: cinco consorcios compiten para elaborar el proyecto de arquitectura e ingeniería

La licitación para la elaboración del proyecto de arquitectura e ingeniería de la futura línea F del Subte registra avances: se presentaron cinco consorcios, que competirán por la confección de los pliegos para la obra. En paralelo, la Ciudad convocó a una manifestación de interés para potenciales interesados en participar de la obra: la fecha fue prorrogada. Pese a estos progresos, se complica la posibilidad de que las obras de la línea comiencen el año que viene.

Línea H: este sábado extenderán nuevamente el horario de servicio por el recital de La Renga

Este sábado 5 de julio la línea H extenderá su horario de servicio nocturno, con el fin de facilitar el retorno de los usuarios al finalizar el recital de La Renga en el estadio de Huracán. Se trata de la cuarta ocasión en la que la línea H extiende su horario de funcionamiento, y será posible combinar con el servicio nocturno de los fines de semana de la línea B. Detalles de los horarios y paradas habilitadas.

Realizarán la puesta en valor de cuatro estaciones de las líneas C y E

Subterráneos de Buenos Aires lanzó una licitación para la puesta en valor de las estaciones Independencia y Lavalle, de la línea C, y Entre Ríos y General Urquiza, de la línea E. Se realizarán intervenciones similares a las que se están ejecutando en otras estaciones de la red. Un repaso por el plan de mejoramiento de estaciones.

Las nuevas autoridades de Trenes Argentinos ponen la emergencia ferroviaria en el freezer

Luego del cambio de autoridades al frente de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura se frenó la publicación de nuevas licitaciones y contrataciones, al tiempo que se demora la adjudicación de los proyectos lanzados en los meses previos. La "nueva etapa de gestión" anunciada por el Gobierno viene marcada por un mayor impulso a la privatización y una profundización del ajuste en el gasto. El fin del "veranito" de la emergencia ferroviaria.

Desde este martes, viajar en Subte cuesta casi $1000

Entra en vigencia el nuevo aumento de la tarifa del Subte, que lleva el valor del pasaje de los actuales $963 a $996. El incremento correspondiente al dato de inflación de mayo más el 2% adicional, esquema que fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. También aumentaron los colectivos de la Ciudad y los de jurisdicción provincial. Los nacionales aumentarán el próximo 16 de julio. Se mantienen los descuentos por usuario frecuente, Red SUBE y medios de pago alternativos.

Licitan obras de mantenimiento en varias estaciones del Subte

Subterráneos de Buenos Aires lanzó una licitación para la realización de obras de conservación, reparaciones y mantenimiento en varias estaciones del Subte. La contratación abarca la mejora de paradas de todas las líneas de la red, divididas en tres grupos. Las obras buscan complementar el plan de renovación de estaciones actualmente en ejecución.

Ultimas noticias