Ferrocarriles del Estado de Chile adquirió tres nuevos cochemotores para renovar la flota del Buscarril Talca - Constitución, un servicio regional. Realizarán pruebas estáticas y dinámicas con vista a la próxima incorporación de la primera unidad. Importantes inversiones previstas para los próximos años en los ferrocarriles chilenos.
La AGTSyP cumplió un paro de una hora, entre las 14 y las 15 de este viernes, en el Subte y el Premetro. La medida es en reclamo por la presencia de trabajadores tercerizados en estaciones. Emova defendió la contratación y repudió el paro, mientras que el GCBA amenazó con una denuncia penal en caso de que la medida no se levante.
Trenes Argentinos adjudicó una contratación para la reparación estructural de 20 arcos del viaducto Barracas de la línea Roca, que había sido lanzada en diciembre pasado. Se trata de intervenciones urgentes por motivos de seguridad operacional, similares a las ya ejecutadas en mayo del año pasado en un sector cercano.
Tras la adhesión de los gremios más importantes del sector a la medida de fuerza convocada por la CGT y la CTA para el día jueves, no funcionará el Subte ni correrán trenes de pasajeros metropolitanos, regionales, de larga distancia y de cargas en todo el país. Los colectivos funcionarán debido a la conciliación obligatoria que rige hasta el 11 de abril.
Trenes Argentinos informó que esta semana comienzan los trabajos de renovación de vías en los sectores Luján - Mercedes y Las Heras - Lobos de la línea Sarmiento. Ambas obras habían sido lanzadas por separado entre 2022 y 2023 y fueron adjudicadas a finales del año pasado. Desde el jueves habrá importantes afectaciones a los servicios de ambos ramales por la realización de los trabajos.
Trenes Argentinos extenderá el servicio metropolitano de Resistencia, reanudando la circulación de trenes entre Cacuí y Puerto Tirol. No obstante, seguirá inactivo el tramo Resistencia - Puerto Vilelas. La reactivación contrasta con un fuerte recorte de las prestaciones en el tramo Cacuí - Los Amores, lo que derivó en reclamos de los usuarios.
El Gobierno de la Ciudad abrió una consulta ciudadana para fusionar las líneas 6 y 50 de colectivos, transferidas a su jurisdicción. La línea 6 dejaría de circular como tal y sería ramalizada dentro de la 50. Ambas, sin embargo, tendrían cambios de traza y cabecera. Las modificaciones, en detalle.
El horario extendido de la línea B continuará durante todos los viernes y sábados del mes de abril. enelSubte había anticipado que Subterráneos de Buenos Aires analizaba que la medida continuara durante todo el año. La extensión horaria rige los viernes desde diciembre pasado y desde marzo se aplica también a los sábados. Buena respuesta del público.
El servicio entre Once y Bragado será suspendido al menos por un mes. La venta de pasajes, que había sido habilitada hasta fines de mes, fue abruptamente recortada sin explicaciones. Tras varios días de silencio oficial, desde la empresa aseguraron que se realizará un relevamiento del estado de la infraestructura. De prolongarse la suspensión, sería el octavo servicio de pasajeros eliminado por la actual gestión. Esta política castiga al Interior del país y especialmente a la provincia de Buenos Aires.
Dos empresas competirán por la provisión de colectivos eléctricos para las dos líneas de "Trambús" recientemente anunciadas por el Gobierno de la Ciudad, una de ellas vinculadas al poderoso grupo DOTA. Se prevé incorporar durante este año las primeras 20 unidades de un total de 74 contempladas en la licitación, cuyos primeros coches circularán en la primera línea denominada "T1". Antecedentes y detalles de los recorridos contemplados.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura de sobres de la licitación para la renovación de vías de los tramos Temperley - Burzaco y Turdera - Llavallol de la línea Roca, que había sido lanzada en enero pasado. Tres consorcios competirán por las obras, que incluyen la renovación de casi 7 km de vía doble electrificada. El proyecto se complementa con otras obras que están ejecutándose en la línea en estos momentos.
Hoy, 1° de abril, se cumplen 10 años de la reinauguración del servicio ferroviario de pasajeros entre Buenos Aires y Rosario. Tras la renovación de la vía y la incorporación de trenes cero kilómetro, el nuevo servicio logró multiplicar por diez los pasajeros en el corredor. Sin embargo, obras pendientes y la falta de un proyecto sostenido en el tiempo impiden que se aproveche todo su potencial.
Desde este martes, la tarifa plana del Subte pasó a costar $869. Se aplicó el aumento correspondiente al dato de inflación de febrero más el 2% adicional, esquema que ya fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. Se mantienen los descuentos por usuario frecuente, Red SUBE y medios de pago alternativos.
El Gobierno resolvió dejar sin efecto la licitación para la renovación de vías y señalamiento de la línea San Martín entre Retiro y Pilar. La contratación había sido lanzada en 2022 y registró avances durante todo 2023, pero su adjudicación fue cajoneada por la actual gestión, al considerar que el proyecto "no es prioritario". La obra iba a ejecutarse con un crédito del BID, que fue redestinado a otros usos no ferroviarios.
La Municipalidad de Rosario anunció que durante 2025 se completará la renovación de la totalidad de la flota de trolebuses de la ciudad, cuyas unidades datan de la década de 1990. Se sumarán unidades diésel reconvertidas en eléctricas. Recientemente se incorporó la primera unidad de un total de 10 cuya licitación fue lanzada el año pasado. Sin novedades sobre el restablecimiento de la línea "Q", que no funciona desde 2023.