Trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) cerraron boleterías de varias estaciones del subte esta mañana para denunciar que aún no cobraron sus sueldos. Amenazan con un paro para este martes si sus haberes no son depositados en las próximas horas.
El hijo del secretario general de la CGT y líder del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), Facundo Moyano, se reunió el viernes con la cúpula de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) con la esperanza de unificar reclamos y de armar "un frente común" ante los Gobiernos nacional y porteño.
Metrovías adecuará los sistemas de recarga de tarjetas magnéticas por exigencia de los trabajadores de boletería, quienes hoy en la línea B no efectuaron carga de saldo alegando que los dispositivos actuales causan tendinitis.
Los trenes tardan entre cinco y diez minutos en salir de las estaciones, y circulan a muy baja velocidad por los túneles. El gremio demanda la incorporación de una nueva formación tras la inauguración de Parque Patricios.
El personal de boletería de los subterráneos porteños y del Premetro no recargaba hoy las tarjetas Monedero y SUBE, utilizadas por los usuarios para esos servicios y para el transporte colectivo de pasajeros de la ciudad, informó Metrovías.
El despido de cinco trabajadores del taller San José provocó un paro en todos los talleres de la red. La medida de fuerza podría extenderse al servicio si no se reincorpora a los despedidos.
El secretario general de la UTA minimizó la representatividad de la AGTSyP en el Subte. Afirmó que los Metrodelegados "vienen reclamando cosas que la UTA está discutiendo como corresponde con Metrovías". Los pasajeros, otra vez rehenes de las internas gremiales.
En un comunicado, el nuevo sindicato negó estar detrás de los problemas registrados hoy en el Subte, que adjudicó a un "lockout" armado por Metrovías y la UTA para presionar por la liberación de José Pedraza.
Representantes de distintos gremios protagonizaron una pelea en la estación Constitución de subterráneos. Desde la mañana el servicio funcionaba con demoras en casi todas las líneas. Pasado el mediodía las demoras se convirtieron en un paro total y se desconoce a qué hora regresará el servicio normal. Rige una conciliación obligatoria de Trabajo para las 15 horas.
La medida de fuerza fue dispuesta esta mañana en el marco de una jornada de protesta, durante la cual liberaron los molinetes de las estaciones Federico Lacroze y Los Incas entre las 7 y las 10. Es en reclamo de mayor cantidad de trenes y personal y por la falta de mantenimiento de las instalaciones.
Trabajadores de la línea B debatían hoy en asambleas una posible medida de fuerza, mientras el servicio del Premetro estuvo interrumpido más de 4 horas.