Subtevive, el programa cultural de Metrovías lanzó una nueva edición de su tradicional certamen literario. La temática tendrá como eje Relatos de Inmigrantes en el Bicentenario. Hay $ 9 mil en premios. Las bases y condiciones pueden consultarse en el sitio web de la empresa.
Metrovías inauguró el mural de Pablo Siquier ubicado en el hall de Carlos Pellegrini. Se conmemora hoy el 96º aniversario de la inauguración de la línea A en 1913. Servicios limitados por presencia de manifestantes en Plaza de Mayo.
El espacio fue otorgado por Metrovías al Museo Parlamentario del Congreso. Además de las autoridades legislativas, participó también del cierre de la exposición la Casa de la Provincia de Santiago del Estero, la cual aportó la organización artística.
Como parte del programa cultural Subte Vive, la concesionaria Metrovías está colocando un nuevo mural en el nodo combinatorio 9 de Julio. La obra pertenece al artista Pablo Siquier y será inaugurada en noviembre.
Una afección cardíaca afectó al poeta de 81 años mientras esperaba la llegada del tren de la línea A, y cayó a las vías. Fue sepultado en el Cementerio de la Recoleta.
Se trata de una exposición fotográfica sobre cómo se viaja en el subte, realizada por Mariana Goncalves Da Silva. Presentamos la entrevista que le realizó enelSubte.com.
El domingo, desde las 16, se podrá disfrutar de 20 bandas que ofrecerán sus shows gratuitos en las principales estaciones del subterráneo. El cierre será en la estación José Hernández de la Línea D, a las 20.
Con múltiples idas y venidas, los huecos de la estación de la línea A van siendo ocupados con las nuevas imágenes que reemplazan las publicidades antiguas: fotos de la historia del subte más antiguo de Latinoamérica.
El coche inglés conocido como “Preston”, originario de la línea A, volvió a rodar por el circuito histórico de la Asociación de Amigos del Tranvía en Caballito.
Subtevive incorporó su primera instalación fotográfica, de la mano de Aldo Sessa. La pieza lleva el nombre “Tango, serie del baile” y desde ayer se puede ver en la estación Juramento de la Línea D.
enelSubte.com se comunicó con la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos para conocer sus iniciativas de preservación del patrimonio cultural del Subte. Aquí su respuesta.