La Ciudad anunció que el Subte aumentará un 40% y pasará a costar $42. Se mantienen los descuentos para usuarios frecuentes y los de la Red SUBE. Para implementarse, el incremento deberá ser sometido a una audiencia pública no vinculante que se realizará el 26 de agosto.
El Ministerio de Transporte anunció aumentos en las tarifas de colectivos y trenes metropolitanos a partir del próximo 1° de agosto. El boleto de colectivo oscilará entre un mínimo de $25,50 y un máximo de $32,20, mientras que en los trenes el cuadro varía según la línea. El último aumento había sido anunciado en diciembre de 2018. También se preparan aumentos en la tarifa del Subte.
La tarjeta SUBE puede adquirirse en 20 estaciones de la red del Subte. También puede adquirirse en 24 estaciones de la red ferroviaria metropolitana. En las últimas semanas se multiplicaron las quejas de los usuarios por la falta de tarjetas en las bocas de expendio habituales.
SOFSE y el Ministerio de Transporte anunciaron que se venderán tarjetas SUBE en más estaciones de tren, elevando de 4 a 24 el número de bocas de expendio en la red ferroviaria metropolitana. La medida busca atender el reclamo de los usuarios que vienen experimentando dificultades para conseguir tarjetas en las últimas semanas.
El ministro Alexis Guerrera anticipó que el próximo año se prevén aumentos en la tarifa del transporte público del AMBA. La última revisión tarifaria había sido en diciembre de 2018. En tanto, reveló que la Ciudad evalúa incrementar la tarifa del Subte en un 50%, desde los actuales $30 a $45.
La tarifa del Subte pasó a ser de $30 a partir de hoy. Se trata del último tramo del aumento anunciado en diciembre. Es el tercer incremento en menos de un año; pasó de $19 a $21 en noviembre, de $21 a $25,50 en marzo y de $25,50 a $30 desde hoy.
La tarifa del Subte aumentará a $25,50 a partir del viernes. El aumento regirá por un mes, ya que el 18 de abril pasará a $30. El incremento había sido anunciado en diciembre y aprobado tras la audiencia pública celebrada en febrero. SBASE defendió la suba aludiendo al incremento de los costos operativos y a la caída en la cantidad de pasajeros transportados.
Tras una audiencia pública atípica por haberse realizado de forma virtual, la tarifa del Subte se incrementará a $25,50 en marzo y a $30 en abril. Salvando la exposición de la presidenta de SBASE, la práctica totalidad de las intervenciones fueron en contra del incremento. Críticas a la continuidad de Metrovías.
El Gobierno de la Ciudad llamó a audiencia pública para tratar el aumento tarifario del 43% en el Subte. El incremento se implementará en forma escalonada: a $25,50 en marzo y a $30 en abril. La audiencia se realizará en forma virtual el próximo 23 de febrero.
El Subte aumentará un 43% y pasará a costar $30 en 2021. El incremento será escalonado: $25,50 en marzo y $30 en abril o mayo. La audiencia pública será convocada durante enero. En noviembre el Subte ya había aumentado de $19 a $21 con la implementación de un incremento que había quedado pendiente del 2019.
El Subte pasará a costar $21 desde el miércoles 25. La tarifa estaba congelada desde mayo del año pasado, cuando fue suspendida la entrada en vigencia de este aumento. Debido a que ya pasó por audiencia pública, su aplicación será inmediata. El cuadro tarifario completo.
El diputado Sergio Abrevaya presentó un proyecto de ley para que el personal de salud domiciliado en la Ciudad pueda viajar gratis en transporte público. Apuntan a un "reconocimiento" a los trabajadores del sector, claves en la lucha contra el COVID, y a limitar los desplazamientos innecesarios. La gratuidad ya rige en otras ciudades del país.
Transporte anunció que, desde hoy, el saldo negativo de la SUBE pasará a ser de cuatro boletos mínimos o -$72. El transporte público continúa operando, con limitaciones, para el traslado de los trabajadores esenciales no contemplados en la norma del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).
Las tarifas de trenes y colectivos quedarán congeladas al menos por los próximos 120 días, hasta que el nuevo gobierno revise el esquema. El último aumento se anunció en diciembre y está vigente desde marzo. La tarifa del Subte, congelada desde que se suspendió su incremento a $21, podría sufrir revisiones.
El Jefe de Gobierno anunció la suspensión del segundo tramo del aumento del Subte, que hubiera llevado la tarifa a $21. La medida se tomó en sintonía con los anuncios económicos realizados esta mañana por el Gobierno nacional.