La Cámara en lo Contencioso Administrativo rechazó la apelación del gobierno porteño y ratificó la medida cautelar del diputado Bodart que mantiene la tarifa congelada en $2,50. "Es una derrota para Macri y Metrovías" aseguró el diputado.
El Movimiento Universitario Sur se movilizará este lunes a la Legislatura Porteña para reclamar por una tarifa social para el Subte. A nivel nacional solicitan la implementación de un Boleto Educativo gratuito.
Un proyecto ingresado esta semana en la Legislatura, que cuenta con la firma de 4 diputados, propone el mantenimiento de los beneficios actuales y su ampliación. La novedad del abono mensual ante la posibilidad del aumento tarifario.
La justicia porteña dio a lugar al amparo presentado por el diputado Alejandro Bodart. Mañana no sube la tarifa, y se mantiene en $2,50 por el momento.
Ante la feria judicial porteña del lunes 18 y martes 19, el diputado Alejandro Bodart (MST-Proyecto Sur) pedirá la habilitación de feria para que el Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 3, ahora a cargo del juez Pablo Mantaras, resuelva sobre el amparo que presentó días atrás contra el aumento del subte.
Se trata de un proyecto de ley presentado por la Defensora del Pueblo de la Ciudad; pide subsidiar a maestros, trabajadores que cobren el mínimo y estudiantes
El jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que la suba del boleto a $3,50 "es para esta primera etapa". Pero no negó nuevas subas y lo justificó en la "inflación descontrolada" que vive el país.
El macrismo votó en contra y el proyecto ni llegó a debatirse. Desde el viernes 15, el pasaje se irá a $ 3,50. Y no habrá descuentos, más allá de los que rigen para jubilados, estudiantes y discapacitados.
El titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli, aseguró que desde la entidad que encabeza rechazarán la sesión en la que se evalúa el incremento del boleto a $3,50
Subterráneos de Buenos Aires difundió un comunicado donde ofrece a quienes no pudieron asistir a la audiencia pública, a enviar por correo electrónico las opiniones para "ser tenidas en cuenta por SBASE" en el proceso de "readecuación de la tarifa a $3,50".
Legisladores porteños manifestaron su rechazo al aumento de la tarifa. "Si se va a financiar aumentado el boleto ¿para qué se crearon nuevos aportes, se incrementaron impuestos y se aprobó un nuevo endeudamiento?" se preguntó el legislador del Partido Socialista Auténtico, Adrián Camps.
Partidos de izquierda, trabajadores del Subte y otras agrupaciones se movilizaron esta mañana frente al Teatro San Martín contra todo intento de imponer un nuevo tarifazo en el Subte, en el marco de la audiencia pública no vinculante que allí se desarrolló, informó Claudio Dellecarbonara, dirigente de este partido y delegado de la Línea B del Subte.
Con la instalación de más de 100 mesas en diversas esquinas de la Ciudad de Buenos Aires, el Frente Nuevo Encuentro inició hoy una campaña de recolección de firmas en contra del tarifazo en el subte impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri.