13 septiembre 2025

CATEGORIA

Tarifa

Por las elecciones, este domingo habrá transporte gratuito en la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que el transporte público será gratuito este domingo 7 de septiembre. La medida, destinada a facilitar la afluencia de los votantes a sus respectivos centros electorales, abarca a los colectivos urbanos e interurbanos de media y larga distancia y al transporte fluvial del Delta del Tigre. El mismo esquema se replicará el 26 de octubre, en ocasión de los comicios legislativos nacionales.

Viajar en Subte ya cuesta $1071

Entra en vigencia el nuevo aumento de la tarifa del Subte, que lleva el valor del pasaje de los actuales $1031 a $1071. El incremento correspondiente al dato de inflación de julio más el 2% adicional, esquema que fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. También aumentan los colectivos de la Ciudad y los de jurisdicción provincial.

Desde hoy, viajar en Subte cuesta $1031

Entra en vigencia el nuevo aumento de la tarifa del Subte, que lleva el valor del pasaje de los actuales $996 a $1032. El incremento correspondiente al dato de inflación de junio más el 2% adicional, esquema que fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. También aumentaron los colectivos de la Ciudad y los de jurisdicción provincial.

La Legislatura aprobó que el Subte sea gratis para los jubilados

La Legislatura aprobó un proyecto de ley para que el Subte sea gratuito para los jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos. La medida, sancionada con 44 votos afirmativos, también abarca a pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de seguridad que tengan residencia en la Ciudad. Meses atrás se había eliminado la restricción horaria para el pase de jubilados y pensionados.

Desde este martes, viajar en Subte cuesta casi $1000

Entra en vigencia el nuevo aumento de la tarifa del Subte, que lleva el valor del pasaje de los actuales $963 a $996. El incremento correspondiente al dato de inflación de mayo más el 2% adicional, esquema que fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. También aumentaron los colectivos de la Ciudad y los de jurisdicción provincial. Los nacionales aumentarán el próximo 16 de julio. Se mantienen los descuentos por usuario frecuente, Red SUBE y medios de pago alternativos.

Viajar en Subte ya cuesta $963

Este domingo entra en vigencia el nuevo aumento de la tarifa del Subte, que lleva el valor del pasaje de los actuales $919 a $963. El incremento correspondiente al dato de inflación de abril más el 2% adicional, esquema que fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. También aumentan los colectivos de la Ciudad y de jurisdicción provincial. Se mantienen los descuentos por usuario frecuente, Red SUBE y medios de pago alternativos.

Desde este viernes aumenta la tarifa de los colectivos de jurisdicción nacional del AMBA

Desde este viernes aumenta la tarifa de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA. Se trata del primer tramo de un aumento del 21,5%, que se aplicará en tres etapas. A diferencia de los colectivos de jurisdicción provincial y de las líneas administradas por la Ciudad, que sufrieron aumentos durante los últimos meses, la tarifa nacional se encontraba congelada desde agosto del año pasado. Detalles de los nuevos cuadros tarifarios.

Aumenta nuevamente la tarifa del Subte

Este jueves entra en vigencia el nuevo aumento de la tarifa del Subte, que lleva el valor del pasaje de los actuales $869 a $919. El incremento correspondiente al dato de inflación de marzo más el 2% adicional, esquema que fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. También aumentan los colectivos de la Ciudad y de jurisdicción provincial. Se mantienen los descuentos por usuario frecuente, Red SUBE y medios de pago alternativos.

Viajar en Subte ya cuesta $869

Desde este martes, la tarifa plana del Subte pasó a costar $869. Se aplicó el aumento correspondiente al dato de inflación de febrero más el 2% adicional, esquema que ya fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. Se mantienen los descuentos por usuario frecuente, Red SUBE y medios de pago alternativos.

Ya se puede pagar el Subte con la SUBE digital

Desde este mes ya es posible pagar el Subte con la SUBE Digital. A diferencia de lo que ocurre con los pagos con tarjetas de crédito y débito, el pago con este medio permite mantener los descuentos por combinación de la Red SUBE. Esta nueva opción se suma a los medios de pago habilitados a fines del año pasado. La SUBE Digital se extendería próximamente a los trenes metropolitanos.

Autorizan el aumento del Subte a $832 desde marzo

Tras la realización de la audiencia pública, quedó autorizado el aumento de la tarifa del Subte de los actuales $757 a $832 desde marzo. Además de este incremento, en los meses siguientes se aplicarán subas superiores a la inflación. La semana que viene habrá otra audiencia por la tarifa de los colectivos porteños.

Implementan cambios en los pases y abonos del Subte

Subterráneos de Buenos Aires informó que se impementaron cambios en el alcance de los diferentes pases y abonos vigentes. Se elimina la restricción horaria para el pase de jubilados y pensionados y personas con discapacidad y trasplantadas. Además, hay modificaciones en los abonos estudiantil y maestro. Los detalles.

Habrá aumentos mensuales en las tarifas de Subte y colectivos porteños desde marzo

La Ciudad anunció que en el mes de marzo se pretende incrementar las tarifas del Subte y de las líneas de colectivo que circulan dentro de la Ciudad en un 10 por ciento. El pasaje de Subte pasará de los actuales $757 a $832, mientras que el boleto mínimo de colectivos aumentará de $371 a $408. Además, se establecen cronogramas para futuras actualizaciones mensuales por encima de la inflación. Descoordinación de los transportes metropolitanos.

Incrementan el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE

Los nuevos valores entran en vigencia este miércoles 18 y serán para la SUBE física. A diferencia de la situación actual, donde el saldo de emergencia era uniforme para todos los casos, habrá valores diferenciados según el modo de transporte que se utilice: será mayor en colectivos y en el Subte e inferior en el caso de los trenes. El detalle.

Desde hoy se habilitan nuevos medios de pago en el Subte

El Gobierno de la Ciudad (GCBA) anunció que desde hoy será posible abonar el Subte con celulares, billeteras virtuales, tarjetas de débito y crédito...

Ultimas noticias