Por decisión de los metrodelegados en una asamblea que se realizó en horas de la madrugada, se decretó la medida. Si hay acuerdo, el paro de 24 horas se levanta.
La vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal declaró que la actitud de los trabajadores es "incomprensible". "No hay excusa para no operar el servicio" cuestionó. Metrodelegados insisten en retomar el diálogo.
La justicia resolvió dar curso al recurso de amparo presentado por el gremio el pasado 25 de julio. No obstante, rechazó la medida cautelar, dictaminando que las estaciones "están en aptas condiciones". Los trabajadores mantienen desde hace 11 días una medida de fuerza que obliga a realizar un servicio limitado entre Alem y Los Incas.
Sindicato denuncia irregularidades en las líneas A, B, C, E y H, tanto en instalaciones fijas como en material rodante. Segovia criticó la tercerización y acusó de "desidia" a los funcionarios porteños.
La línea H se encuentra interrumpida por medida de fuerza gremial, mientras que la estación Facultad de Medicina permaneció cerrada esta mañana por un corte de luz.
El Gobierno de la Ciudad citó para este lunes a una negociación para permitir la circulación de la línea B hasta Rosas. Hubo servicio limitado hasta Los Incas durante todo el fin de semana.
El gobierno llegó a un acuerdo con el gremio para reforzar la seguridad en estaciones ante la ola de robos de los últimos meses. Pondrán seguridad privada y colocarán vidrios blindados en las boleterías. Además, se sumarían 117 operarios y se enviarán a reparación en los talleres del subte un total de 111 coches.
El recurso de amparo presentado ayer por el diputado Alejandro Bodart cayó en el juzgado a cargo de la jueza Elena Liberatori, quien fuera la que recientemente dio lugar a la medida cautelar sobre la protección de los coches Brugeoise.
Los empleados administrativos de Metrovías reclaman ser incorporados a un gremio. Publican DVD con denuncias y entrevistas a reconocidas personalidades.
La AGTSyP decidió suspender, por ahora, la medida de fuerza prevista para este viernes. Prevían un paro de tres horas entre las 5 y 8 de la mañana, en reclamo por las "irregulares suspensiones" que algunos trabajadores recibieron por parte de Metrovías.
Los trabajadores del servicio de subterráneos anunciaron que ellos tienen un diagrama para que la línea A no deba cerrarse durante el cambio de vagones.
El gremialista Roberto Pianelli consideró que el Gobierno porteño "no tiene un proyecto para el subte" y que la intención de suspender el servicio en la línea A por tres meses es "totalmente innecesaria".
Luego del traspaso del servicio del subte votado en la Legislatura, desde el PRO ya presionan a los delegados ante posibles medidas de fuerza. "Los dueños del subte son los porteños, no los metrodelegados, siempre se tendrá que garantizar un servicio mínimo", dijo Rodríguez Larreta.