Metrodelegados anunciaron la medida de fuerza en conferencia de prensa. Es en reclamo de mayor seguridad para las boleterías y en protesta por la multa que la Justicia impuso a los gremialistas por liberar molinetes en febrero pasado. Mañana se reunirán con Metrovías y SBASE en la Subsecretaría de Trabajo.
El gremio anunció que brindará una conferencia de prensa a las 17 donde presentarán reclamos por la seguridad y adelantaron que dispondrán medidas de fuerza. Fuerte malestar por una multa contravencional que el GCBA busca cobrarle a los sindicalistas por haber liberado molinetes en febrero pasado. [Exclusivo] El texto del polémico fallo de la Justicia porteña.
Reforzaron la seguridad en boleterías con agentes de la Metropolitana y de seguridad privada. Metrodelegados expresaron satisfacción por la medida: reclamaban mayor presencia policial desde la semana pasada.
Desde el gremio denunciaron falta de personal de seguridad y advirtieron riesgos para los usuarios y los trabajadores. Este fin de semana había comenzado el retiro progresivo de la Policía Federal y su reemplazo por agentes de la Metropolitana. El Secretario de Seguridad Sergio Berni confirmó la medida.
Diversas organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y sindicales, con el apoyo de los legisladores Taiana, Ferreyra y Rachid, impulsan una iniciativa por la tarifa social en el Subte. Harán una actividad de difusión en Congreso de Tucumán el próximo jueves 29.
Delegados de AGTSyP acusan a Metrovías y al gremio liderado por Roberto Fernández por frenar los servicios y ocasionar demoras en todas las líneas. El conflicto es por la Bolsa de Trabajo y las incorporaciones de personal.
Ambos gremios cerraron paritarias con Metrovías, acordando aumentos del orden del 30%. La AGTSyP había pedido un 37%. El incremento salarial comenzará a regir en junio.
No funcionará la línea B. Las demás líneas y el Premetro operarán bajo un diagrama de emergencia, ya que la UTA se plegó al paro. El Subte será el único medio de transporte del Área Metropolitana que funcionará este jueves. No obstante, se prevén demoras y complicaciones.
La AGTSyP decidió no plegarse a la medida de fuerza convocada para el jueves. Se decidió en asambleas de base, informaron. La UTA y la disidencia de AGTSyP liderada por Dellecarbonara (línea B), adhieren al paro.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores del autotransporte de pasajeros y parte de los del Subterráneo, anunció que adhiere al paro nacional convocado por las centrales sindicales opositoras al Gobierno Nacional del próximo jueves 10 de abril. Comunicado de la agrupación.
Dirigentes de la AGTSyP supeditaron el diálogo por la negociación salarial a la extensión de un aumento a cuenta y no descartaron llamar a la huelga. Complejas negociaciones. La adhesión al paro general del 10 de abril, en discusión.
El Secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) dialogó con enelSubte.com sobre la actualidad sindical, el proceso ante el Ministerio de Trabajo por la personería gremial y las paritarias de este año. Críticas a la UTA.
Mientras que la UTA y la línea B se plegarán con seguridad al paro nacional convocado por las centrales disidentes, las líneas A, C, D, E, H y el Premetro continuarían funcionando, aunque se prevé que habrá demoras. No habrá colectivos y el servicio ferroviario se verá comprometido: adhiere La Fraternidad y la disidencia "bordó" de la Unión Ferroviaria.
El Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, dialogó con enelSubte.com sobre las paritarias, la actualidad sindical, la personería gremial y la historia de la UTA en el Subte.
El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, informó hoy que la asamblea de delegados aprobó una moción para reclamar en las paritarias un 37 por ciento de aumento salarial y 2 por ciento por antigüedad.