17 agosto 2025

CATEGORIA

Autotransporte

Proyectan la eliminación de la línea 90: será absorbida parcialmente por la 151

El Gobierno de la Ciudad propuso la supresión de la línea 90 de colectivos. Su recorrido será parcialmente absorbido por la 151, también operada por el Grupo Metropol. La modificación, sin embargo, implica la eliminación del paso por los barrios de Villa Crespo, Chacarita, Villa Ortúzar, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Villa Devoto. Parte de ese recorrido ya había suprimido de hecho por la empresa. Los cambios serán sometidos a un foro de consulta ciudadana por un plazo de 15 días.

Desde 2027, los colectivos porteños 0 km deberán ser eléctricos o a GNC

El Gobierno de la Ciudad estableció que todos los colectivos 0 km que se incorporen a las líneas de jurisdicción porteña desde el año 2027 deberán ser eléctricos o a GNC, de acuerdo a una resolución publicada en el Boletín Oficial. La práctica totalidad de la flota actual es diésel, con contadas excepciones. Buscan revertir el atraso que tiene la Ciudad en la carrera por la incorporación de fuentes con menor emisión de gases de efecto invernadero. No obstante, fuentes del sector advierten que solo los grandes grupos estarían en condiciones de afrontar las inversiones que requiere este tipo de renovación.

Las líneas 61 y 62 podrían comenzar a pasar por el barrio Rodrigo Bueno y Puerto Madero

El Gobierno de la Ciudad propuso importantes modificaciones a la traza de las líneas 61 y 62 de colectivos. Se creará un nuevo ramal de ambas, que incorporará el paso por el barrio Rodrigo Bueno y por Puerto Madero, además de nuevos servicios cortos sobre el recorrido principal. Los cambios serán sometidos a un foro de consulta ciudadana por un plazo de 15 días.

Proyectan extender la línea 102 hasta la estación Lisandro de la Torre

El Gobierno de la Ciudad propuso la extensión del recorrido de la línea 102 desde su actual cabecera en Palermo Chico hasta la estación Lisandro de la Torre de la línea Mitre. También se proyecta la creación de un nuevo servicio corto entre Plaza Constitución y la nueva cabecera. Los cambios serán sometidos a un foro de consulta ciudadana por un plazo de 15 días.

Habilitaron un nuevo ramal de la línea 12

El Gobierno de la Ciudad autorizó el funcionamiento de un nuevo ramal de la línea 12, que consiste en un desdoblamiento del recorrido troncal que incorpora el paso por la estación Yrigoyen de la línea Roca y el Centro Metropolitano de Diseño (CMD). El nuevo recorrido, de carácter experimental, funcionará por 180 días. Su implementación obedece a la apertura de un nuevo centro educativo y a la "carencia de conectividad" en la que quedó el CMD tras la clausura de la estación ferroviaria, cerrada desde hace un año y medio por obras que todavía no comenzaron.

El imparable crecimiento del Grupo DOTA y el futuro del transporte en el AMBA

En las últimas semanas, el Grupo DOTA adquirió cuatro líneas más de colectivos, se quedó con la licitación del Trambús y tomó el control de la propiedad de una histórica carrocera. El imparable crecimiento del grupo en el AMBA y el aumento de su penetración en el Interior tiene como contracara una creciente racionalización de servicios, con supresión de líneas y ramales y recortes, tanto autorizados como tolerados. Las impredecibles consecuencias de una concentración empresaria que parece no tener tope.

La Ciudad oficializó la adjudicación de todo el negocio del Trambús al Grupo DOTA

El GCBA oficializó la adjudicación de la licitación para la compra de unidades y cargadores del Trambús a Megacar, representante oficial de Agrale en la Argentina y vinculada a la carrocera Todobus y al Grupo DOTA. La empresa ya había tenido a su cargo la provisión de los minibuses eléctricos del Microcentro. Las unidades comenzarán a circular en la línea T1, que unirá Aeroparque con la estación Sáenz, en Pompeya.

El Grupo DOTA se queda con todo el negocio del Trambús

La Ciudad rectificó el dictamen de preadjudicación emitido semanas atrás y resolvió entregar la totalidad del contrato del Trambús a Megacar, representante oficial de Agrale en el país y vinculada al poderoso grupo DOTA, descartando la oferta de la española Irizar E-Mobility. Se estima que las primeras unidades serán incorporadas durante este año y comenzarán a circular en la línea T1, que unirá Aeroparque con la estación Sáenz, en Pompeya. Además, recientemente se lanzó un concurso de ideas para la construcción de las paradas de esta primera línea.

Proyectan la creación de un nuevo ramal de la línea 118 a la Villa 21-24

El Gobierno de la Ciudad propuso la creación de un nuevo ramal de la línea 118 de colectivos, que discurriría entre la Villa 21-24 y Plaza Miserere. De prosperar el cambio, sería la segunda línea en extender su recorrido hasta el asentamiento: el año pasado se sumó la línea 90. La introducción de este nuevo servicio, así como la variación de la frecuencia de los actuales ramales existentes, será sometida a un foro de consulta ciudadana. Las modificaciones, en detalle.

“Trambús”: preadjudicaron la compra de colectivos eléctricos

La Ciudad preadjudicó la licitación para la compra de colectivos eléctricos para las dos líneas de "Trambús" recientemente anunciadas por el Gobierno de la Ciudad. Megacar, vinculada al poderoso grupo DOTA, fue la principal empresa beneficiada. Se prevé incorporar durante este año las primeras 20 unidades de un total de 74 contempladas en la licitación, cuyos primeros coches circularán en la primera línea denominada "T1". Antecedentes y detalles de los recorridos contemplados.

La Ciudad proyecta la fusión de las líneas 6 y 50 de colectivos

El Gobierno de la Ciudad abrió una consulta ciudadana para fusionar las líneas 6 y 50 de colectivos, transferidas a su jurisdicción. La línea 6 dejaría de circular como tal y sería ramalizada dentro de la 50. Ambas, sin embargo, tendrían cambios de traza y cabecera. Las modificaciones, en detalle.

“Trambús”: dos empresas competirán por la provisión de los nuevos colectivos eléctricos

Dos empresas competirán por la provisión de colectivos eléctricos para las dos líneas de "Trambús" recientemente anunciadas por el Gobierno de la Ciudad, una de ellas vinculadas al poderoso grupo DOTA. Se prevé incorporar durante este año las primeras 20 unidades de un total de 74 contempladas en la licitación, cuyos primeros coches circularán en la primera línea denominada "T1". Antecedentes y detalles de los recorridos contemplados.

Proyectan fuertes cambios en la línea 129 de colectivos

La línea 129 de colectivos se dividiría en dos, de prosperar una solicitud presentada por la empresa operadora de ese recorrido, La Central de Vicente López, del Grupo Zbikoski. El número 129 quedaría para los servicios a La Plata, mientras que los ramales "urbanos" adoptarían el número 197. Cambios tarifarios y supresión de recorridos históricos. Las posibles modificaciones, en detalle.

La línea 28 también pide llegar al Aeroparque

La línea 28 podría comenzar a pasar por el Aerpoarque Jorge Newbery próximamente, de prosperar un cambio de recorrido solicitado por la empresa y el ORSNA. Aún restan instancias administrativas para su efectiva implementación. De concretarse este cambio y la recientemente solicitada extensión del 114, ya serían nueve las líneas de colectivos que llegan a la terminal aérea.

La línea 114 podría comenzar a llegar al Aeroparque

La línea 114 podría comenzar a llegar al Aerpoarque Jorge Newbery próximamente, de prosperar un cambio de recorrido solicitado por la empresa. Aún restan instancias administrativas para su efectiva implementación. En los últimos años, tres nuevas líneas comenzaron a llegar a la terminal aérea: 8, 34 y 166, que se sumaron a las cuatro que ya pasaban por allí.

Ultimas noticias