La línea 28 podría comenzar a pasar por el Aerpoarque Jorge Newbery próximamente, de prosperar un cambio de recorrido solicitado por la empresa y el ORSNA. Aún restan instancias administrativas para su efectiva implementación. De concretarse este cambio y la recientemente solicitada extensión del 114, ya serían nueve las líneas de colectivos que llegan a la terminal aérea.
La línea 114 podría comenzar a llegar al Aerpoarque Jorge Newbery próximamente, de prosperar un cambio de recorrido solicitado por la empresa. Aún restan instancias administrativas para su efectiva implementación. En los últimos años, tres nuevas líneas comenzaron a llegar a la terminal aérea: 8, 34 y 166, que se sumaron a las cuatro que ya pasaban por allí.
Sobre el final de la gestión, el ex Ministerio de Transporte autorizó la fusión de las líneas 5 y 8 de colectivos, que estaba en trámite desde el año pasado. La línea 5 desaparecerá y quedará integrada como ramal de la 8. A su vez, se extenderá el recorrido hasta el Aeroparque: habrá ramales comunes y expresos que vincularán el Aeroparque con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La línea 166 ya llega al Aeroparque: desde este lunes, el ramal a Ciudad Universitaria modificó su recorrido para incorporar el paso por el aeropuerto. La implementación de este cambio ocurre apenas días más tarde de que comenzara a funcionar el nuevo ramal de la línea 34 a la terminal aérea.
El nuevo ramal al Aeroparque de la línea 34 comenzará a funcionar este miércoles. El funcionamiento del recorrido había sido autorizado a principios de mes por el Ministerio de Transporte. En breve también se sumará la línea 166, que modificó la traza de uno de sus ramales para pasar por la terminal aérea. Mejoras en la conectividad del aeropuerto.
El recorrido del actual ramal a Ciudad Universitaria de la línea 166 fue modificado para incorporar su paso por el Aeroparque. La decisión se conoce días después de que se creara un nuevo ramal de la línea 34 a la terminal aérea. Ambas líneas discurren por el Metrobús Juan B. Justo, dando cobertura a áreas desde las que no existía una conexión hacia el aeropuerto.
La línea 34 de colectivos sumará un nuevo ramal al Aeroparque Jorge Newbery. Esto permitirá mejorar sustancialmente la conectividad de la terminal aérea, ya que todas las líneas de colectivo que hasta ahora pasaban por allí se dirigían a la zona sur. En cambio, el 34 discurre hacia Liniers por el Metrobús Juan B. Justo, por áreas desde donde no existía un vínculo de transporte público con el Aeroparque.
El recorrido de la línea 166 a Ciudad Universitaria podría ser modificado para pasar por el Aeroparque, en el caso de que prospere un cambio impulsado por la empresa y el ORSNA. Sería la primera vez que una línea de zona oeste llegue a la terminal aérea, ya que las cuatro que allí pasan tienen cabecera en la zona sur. También se crearía un servicio corto entre las estaciones 3 de Febrero y Ramos Mejía.
Santiago de Chile contará desde este sábado con una línea de buses al Aeropuerto. El nuevo recorrido 555 tendrá tarifa integrada y conectará a la terminal aérea con dos estaciones del Metro. Hasta ahora, el aeropuerto de la capital trasandina no contaba con servicios de transporte público regulares, lo que obligaba a los pasajeros a optar por costosas alternativas.
Transporte proyecta fusionar los recorridos de las líneas 5 y 8 para conectar el Aeroparque con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Habrá recorridos comunes y semirrápidos. La línea 5 desaparecerá y se integrará a la 8, mientras que otros ramales de la 8 no sufrirán mayores modificaciones. Cómo quedarían los recorridos si prospera la fusión.
SOFSE licitó la construcción de cuatro nuevos apeaderos para el Tren del Valle, que estarán ubicados entre Neuquén y Plottier: Ignacio Rivas, ETON, El Cholar y Aeropuerto. A su vez, construirán un segundo andén en la estación Neuquén. El servicio ya fue extendido a Plottier, pero sin paradas intermedias.
El ministro Meoni anunció que en breve se licitará la construcción de cinco apeaderos para el Tren del Valle. Esto posibilitará la extensión del recorrido desde Neuquén hasta la Terminal de Ómnibus y el Aeropuerto de esa ciudad. En una segunda etapa quieren llegar a Plottier y General Roca.
Metro de Madrid anunció que construirá una extensión de 1,5 km de la línea 5 hasta el Aeropuerto de Barajas. A la terminal aérea ya llegan la línea 8 del Metro y los servicios de Cercanías, pero esta nueva opción permitirá una mejor conexión con el centro de la ciudad. Estiman que estará terminada para 2024.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, retomó la idea de construir una línea de tranvías al Aeroparque que había presentado en la campaña porteña. El proyecto, que debería ser conversado con la Ciudad y los ministerios de Obras Públicas y Transporte, apunta a mejorar la conectividad de la terminal aérea, que carece de accesos mediante transporte público masivo guiado.
El municipio de Neuquén firmará un convenio con Trenes Argentinos para implementar la extensión del Tren del Valle a Plottier. Las autoridades locales construirán tres apeaderos, dos de los cuales servirán a la Terminal de Ómnibus y al Aeropuerto, respectivamente. La ampliación le agregaría unos 50 mil pasajeros anuales al servicio.