El sindicato que nuclea a los vigiladores privados anunció que de no haber respuesta satisfactoria a sus demandas por parte del Gobierno de la Ciudad, realizarán cortes de vía en todas las líneas de la red, paralizando el servicio. El pasado 1° de octubre un grupo de custodios ya había encabezado una protesta de este tipo en la línea B.
La línea B estuvo interrumpida entre el inicio de la jornada y las 8 de esta mañana debido a una protesta de trabajadores tercerizados que reclaman el pago de horas extras adeudadas. La medida fue suspendida tras una convocatoria a una reunión de negociación con el gobierno porteño. AGTSyP expresó solidaridad con la medida.
Metrodelegados cortaron la vía 3 del Taller en reclamo por la falta de respuesta a una serie de pedidos e inquietudes relacionadas "con las condiciones de trabajo y la escala de ascensos". Intervino la Policía Metropolitana.
Liberaron los molinetes de Constitución de 11 a 12 en solidaridad con los trabajadores de la línea 60 de colectivos, que están desde hace más de un mes en conflicto.
La línea estuvo sin funcionar entre las 8:30 y las 13:30. Mientras que Metrovías sostiene que fue por un paro declarado por Metrodelegados, el gremialista Néstor Segovia desmintió a la empresa afirmando que la interrupción se debió a un pasajero accidentado y recalcó que "nosotros no paramos".
Trabajadores de la línea B liberaron entre las 7 y las 8 los molinetes en la estación Federico Lacroze en solidaridad con los empleados de la línea 60 de colectivos.
Los trabajadores nucleados en la AGTSyP se concentrarán mañana a las 11 horas en el cruce de las calles Lavalle y Talchuano para desde allí movilizarse a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, donde se encuentra radicada la causa por la personería.
La paritaria del Subte cerró con un aumento de 32% en una cuota. Además se pagará una suma no remunerativa de entre 7000 y 12.000 pesos por los meses en que no hubo acuerdo. Los gremialistas, satisfechos.
Segovia informó que el gremio pedirá un 40% de aumento en la próxima paritaria. La mesa de negociaciones quedó constituida el viernes pasado. "Podemos hablar de uno o dos puntos menos, pero ese es el nivel de aumento salarial que necesitan los trabajadores para sostener su poder adquisitivo" recalcó el gremialista.
Interrumpidas las seis líneas de Subte y el Premetro por el paro de transporte convocado para hoy. Tampoco funcionan los ferrocarriles suburbanos ni los colectivos. Metrovías había dispuesto un diagrama de emergencia que no llegó a aplicarse.
AGTSyP confirmó que no adherirá al paro, al que cuestionó, pero reconoció que "Ganancias se ha transformado en un tributo injusto". Dieron libertad de acción: "Entendemos a todo trabajador que decida no concurrir a trabajar ese día por adherir a la medida". Metrovías prepara un diagrama de emergencia con jerárquicos.
Pianelli y Segovia fueron reelectos por un segundo mandato con el 56% de los votos. La lista se impuso en las líneas A, D, E - Premetro y H. Dellecarbonara triunfó en las B y C e integrará la Comisión Directiva por la minoría.
La AGTSyP celebra elecciones para renovar su conducción. Pianelli y Segovia van por la reelección, pero otras dos listas, encabezadas por Dellecarbonara (Bordó) y Pérez (Naranja) les disputan la continuidad. Las mesas de votación cierran a las 18 horas.
El Juez Carlos Bentolila absolvió a los seis trabajadores acusados. Consideró que no hubo obstaculización a la prestación del servicio y cuestionó aspectos de la denuncia presentada por la Ciudad.