Se trata de la décima formación Alstom 300 para la línea D. Vienen equipados con aire acondicionado y cámaras de seguridad, entre otras mejoras. La incorporación de los Alstom 300 permitió transferir a los Fiat Materfer a la línea E, cuya flota se encuentra en una crítica situación.
La agresión se produjo en la estación San José a alrededor de las 14.30. Ya es el segundo episodio de violencia que se registra en lo que parece ser un viernes de furia para la línea E.
Los pasajeros atacaron el vestuario del personal en Plaza de los Virreyes luego de que el servicio había sido interrumpido por más de una hora. La acumulación de virutas metálicas en los cambios enviaba información errónea al sistema de señales, por lo que no podían ser accionados.
Alrededor de 100 trabajadores fueron despedidos y se suman a los más de 60 que fueron dejados cesantes la semana pasada al agotarse la partida presupuestaria destinada a la obra. El Gobierno niega que se haya paralizado y sostiene que ahora se trabajará en las nuevas seis estaciones subterráneas del tramo ya excavado. Sin definiciones sobre la llegada a Caballito y a Castelar.
La avenida Dorrego permanecerá cerrada entre el 31 de enero y el 28 de febrero mientras que Corrientes será interrumpida el 1 de febrero por espacio de aproximadamente 50 días. La medida se adoptó para facilitar el avance de las obras del viaducto.
De un total de 150.000 metros cuadrados repartidos en 12 inmuebles, la mayoría se encuentra en la zona aledaña la villa 31, ya de por sí emplazada sobre terrenos ferroviarios intrusados. Se utilizarán para financiar parte de los costos del Paseo del Bajo y diversos usos sociales.
La vuelta de los trenes a la provincia de La Pampa se cuela en la campaña por la intendencia de Santa Rosa. Si bien ya repararon los puentes dañados por la inundación de 2015, el ministro Guillermo Dietrich negó el regreso del tren porque “da pérdidas”
Mientras numerosos ramales ferroviarios están inactivos o tienen una oferta de servicios escasa o poco atractiva, los trenes Talgo llevan más de seis años fuera de servicio. Llegaron a circular apenas un año y medio en el ramal a Mar del Plata. Ahora analizan ponerlos en el ramal Retiro - Rosario, con frecuencias adicionales. Aseguran que podría triplicarse la cantidad de pasajeros transportados.
Los trenes a Tigre operarán con servicio limitado hasta Núñez. Sin embargo, Trenes Argentinos dispuso un servicio de colectivos gratuito desde la estación Rivadavia para que los pasajeros puedan transbordar con otros ramales del Mitre y con el Belgrano Norte para llegar a Retiro,
Se renovará la totalidad de la parrilla de cambios de la estación Retiro, que data de principios de los años 30. La obra demorará tres años y afectará la zona de andenes por sectores rotativos.
El desvió se adoptó ante el comienzo de las obras de renovación de la parrilla de Retiro Mitre, que empezará por el sector hoy utilizado por los trenes generales. De esta manera, Retiro San Martín vuelve a funcionar desde que en mayo pasado dejaron de llegar los servicios de su línea por la obra del viaducto.
La línea 3 tiene una extensión de 22 kilómetros y se construyó a la par de la línea 6, inaugurada a fines del año pasado. Será servida con coches CAF con conducción totalmente automatizada. Así, la red de Metro Santiago alcanza los 140 kilómetros de extensión.
Las líneas B, D y H estuvieron sin servicio este martes a la tarde, al igual que los ferrocarriles Sarmiento, Urquiza y Mitre. Se registraron demoras en las líneas A y C
El presidente de Trenes Argentinos Operaciones cuestionó a Nuevo Central Argentino (NCA) por no poner en funcionamiento las barreras automáticas en 36 pasos a nivel del ramal a Rosario y por imponer limitaciones de velocidad a los trenes de pasajeros. La concesionaria conserva el control total de la infraestructura porque su contrato no fue adaptado a la nueva ley. El Gobierno habilitó prórrogas por diez años de las concesiones integrales.