A seis años de la jubilación de los históricos coches Brugeoise de la línea A sólo tres han sido restaurados. La ley ordenaba recuperar un mínimo de 20 coches para un servicio cultural y turístico, que sólo se realizó en dos ocasiones. Desde SBASE dicen que "no hay presupuesto" y todas las tareas están frenadas.
La senadora rionegrina Odarda y el intendente de General Roca criticaron al ministro de Transporte por priorizar la obra del Metrobús de Neuquén, inaugurado la semana pasada, frente al Tren del Valle. El servicio ferroviario no fue extendido por la gestión actual al considerarlo "no prioritario" y porque "la mayoría de la gente se mueve en colectivos". El Tren del Valle es el segundo servicio regional más utilizado del país.
El servicio metropolitano de Resistencia ya lleva dos años suspendido, sin que se haya informado cuándo se restablecerá. Alegan mal estado de las vías, pero no se ha hecho nada para repararlas. Intervendrán tramos del ramal C3, pero por fuera del sector utilizado por el tren de pasajeros. Hay dos cochemotores cero kilómetro sin usar. El reclamo de usuarios y trabajadores por la vuelta de un tren que llegó a mover 400 mil pasajeros anuales.
Escenas de tensión se vivieron este mediodía en la estación Constitución, luego de que la policía intentara detener a una mujer que no tenía documentos. Ante los disturbios, la infantería arrojó gas pimienta. El servicio funcionó con demoras y el gremio consideró un paro. Críticas por un operativo "desmedido".
Los talleres ferroviarios de Junín suspendieron a todos sus operarios por tiempo indeterminado a principios de esta semana, disparando un virtual cierre de las instalaciones. Contrarreloj, Trenes Argentinos Cargas les otorgó un contrato para reparar dos vagones de cargas, salvándolos de la clausura inmediata. Pero la crisis del sector, que ya lleva varios años, está lejos de resolverse.
Los próximos viernes, sábado y domingo, el Mitre extenderá su horario de funcionamiento hasta las 3 de la mañana. Habrá trenes cada 15 minutos entre San Isidro y Núñez, con una única detención en Rivadavia. Es para facilitar la vuelta de los asistentes al festival Lollapalooza, que se celebra en el Hipódromo de San Isidro.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público trabaja en un proyecto de mejora del entorno de Primera Junta. Entre otras medidas, demolerán el histórico acceso original a la estación y lo reemplazarán por uno vidriado similar al de Constitución.
El Metro de Quito entró en fase final: tras apenas tres años de obra será inaugurado en los próximos meses. La primera línea tiene casi 23 km de extensión. La tarifa costará 45 centavos de dólar. Realizan pruebas dinámicas con los flamantes trenes CAF.
El Ministerio de Transporte lanzó un proyecto para vender terrenos en cercanías de la estación Sáenz Peña. Construirán viviendas y oficinas y abrirán calles y espacio público. Con lo recaudado mejorarán la estación ferroviaria y su entorno. No es la primera vez que un proyecto de transporte es utilizado como justificación para una iniciativa inmobiliaria.
Entre fines de octubre y principios de noviembre de 1977, el Subte y los ferrocarriles llevaron adelante una de las medidas de fuerza más prolongadas e importantes que tuvieron lugar durante la última dictadura. Si bien el conflicto había empezado por reivindicaciones salariales, se complicó luego de que los militares detuvieran a dos trabajadores del Subte. Los gremialistas pusieron entonces como condición su liberación para retornar al trabajo.
Desde este fin de semana y hasta principios de mayo, los ramales Mitre y Suárez operarán con servicio limitado entre Colegiales y sus respectivas cabeceras. Es por la obra de renovación de la parrilla de vías de Retiro Mitre. A la terminal ya habían dejado de llegar los trenes del ramal Tigre por las obras del viaducto.
Tal como había anticipado enelSubte, SBASE volvió a lanzar la licitación para renovar el señalamiento de la línea D. Reemplazarán el actual ATP, operativo desde 2008, por un moderno CBTC en grado de operación automática 2, similar al de la línea H y al que se está instalando en la línea C. Las obras son financiadas por el Banco Europeo de Inversiones.
El servicio Retiro - Córdoba sumará, desde el 16 de abril, una nueva parada en la estación Marcos Juárez. En los últimos meses, el tren ya había sumado detenciones en Rosario Sur y Bell Ville. Es parte de la estrategia para sumar pasajeros, ya que el año pasado el servicio a Córdoba perdió un 26% de usuarios con respecto a 2017.
La línea Sarmiento levantó el paro convocado para este miércoles tras el fallecimiento del operario Sebastián Carranza, que murió al caer del techo de la estación Castelar mientras realizaba tareas de cableado. La causa de muerte está bajo investigación judicial.
En la estación, que permanece cerrada los fines de semana y feriados desde principios de mes, se están realizando varias obras de importancia. En el vestíbulo, removieron los locales comerciales y están cambiando los pisos. Una de las escaleras pedestres está clausurada y será renovada. Construyen una nueva vinculación entre el vestíbulo y la Plaza Houssay. El patrimonio de la estación, descuidado.