28 septiembre 2025

enelSubte

7327 Publicaciones

Traspasarían a la Ciudad el soterramiento del Sarmiento

Nación dejaría de lado la obra del soterramiento del Sarmiento y la traspasaría a la Ciudad, que deberá definir su continuidad y financiamiento. Para abaratarla, el gobierno porteño podría continuar la obra en con un viaducto entre Villa Luro y Caballito, tal como se mencionó meses atrás. El soterramiento está frenado desde el verano pasado por restricciones presupuestarias.

Todavía no retomaron las obras pero ya concesionaron los bajo viaductos del San Martín

Pese a que las obras del viaducto llevan meses paralizadas y recién acaban de ser relicitadas, los espacios bajo el viaducto ya fueron entregados en concesión por un plazo de 30 años. La resolución salió publicada el último día del gobierno de Macri.

Concesión del Subte: Keolis-Helport salió primera en la evaluación de ofertas técnicas

Terminó la evaluación de ofertas técnicas y el consorcio Keolis-Helport salió en primer lugar, a poca distancia de Metrovías. Sin embargo, aún resta la evaluación de ofertas económicas, que representa un 60% del total del puntaje. La actual operadora ya anunció que hará una presentación ante las autoridades para que se corrija el puntaje otorgado en la evaluación del primer sobre.

Licitan la terminación de las obras del viaducto San Martín

El Gobierno porteño, a través de AUSA, licitó la realización de las obras remanentes del viaducto San Martín, que abarcan tanto infraestructura como estaciones. La apertura de sobres será en enero y los trabajos comenzarán en el primer trimestre. Las obras están frenadas desde fines de agosto, tras el incumplimiento de pagos por parte de la contratista y la posterior rescisión del contrato.

Récord: se agotaron los pasajes en tren a Mar del Plata hasta el 15 de enero

Los pasajes del tren Plaza Constitución - Mar del Plata están agotados hasta el 15 de enero. La escasa oferta de servicios, nuevamente en discusión: circulan sólo dos servicios diarios, cuando los planes de años anteriores mencionaban hasta seis frecuencias por día.

El Mitre a Tigre mejora la frecuencia en las horas pico

El Mitre-Tigre circulará cada 11 minutos en hora pico desde el próximo lunes. Desde la apertura del viaducto, los trenes pasaban cada 16 minutos. También se mejora la frecuencia de los días sábados y domingos. Vuelve a circular en toda su extensión el Victoria-Capilla y se incorporan servicios en el Villa Ballester-Zárate.

Advierten irregularidades en la propuesta de Keolis

Aseguran que la propuesta del consorcio Keolis-Helport adolece de irregularidades legales y que el Metro de Londres, cuya participación se invoca, no es parte del consorcio. Advierten, además, que la empresa francesa arrastra un importante historial de incumplimientos en Boston, donde controla el servicio de trenes, y que no se compromete a ninguna inversión con fondos propios.

Postergaron nuevamente la licitación de los estudios de ingeniería de la línea F

Subterráneos postergó para mediados de enero la apertura de sobres de la licitación de los estudios de la línea F. También se amplió el período de venta de pliegos: buscan garantizarse la participación de varios oferentes. Este paso contempla únicamente la elaboración de documentación para luego construir la línea, algo que todavía no tiene fecha cierta.

Comenzaron las obras para reparar el pedraplén de la laguna La Picasa

Comenzaron los trabajos para reparar el pedraplén de la línea San Martín sobre la laguna La Picasa, que está intransitable desde la crecida de 2017. La rehabilitación del tramo ahorrará viaje a los trenes cargueros y permitirá restablecer los servicios de pasajeros a Rufino y Laboulaye. Se estima que la obra estará terminada para mediados del año que viene.

Shows en el Subte por las fiestas

Por las fiestas, este miércoles habrá una serie de shows musicales de bandas tributos, coros y villancicos navideños en seis estaciones de la red. Además, se instaló un árbol de navidad del artista Andrés Paredes en la estación Constitución.

Marubeni dice que advirtió a la Ciudad de que los Nagoya 5000 tenían asbesto

La corporación japonesa que vendió los Nagoya 5000 al Subte aseguró que advirtió a la Ciudad que los trenes tenían asbesto. Contradictoriamente, "a pedido del cliente", elaboró un documento donde decía que los trenes cumplían "con las normas de seguridad y medio ambiente vigentes". La compra fue luego de que la importación de asbesto estuviera prohibida en el país.

RATP se bajó de la licitación del Subte, que se definirá entre Roggio y Eurnekian

RATP Dev, subsidiaria del Metro de París, decidió no continuar compitiendo por la licitación del nuevo operador del Subte por los próximos 12 años. La empresa alegó cambios en las condiciones macroeconómicas desde que decidieron presentarse. Su partida deja en carrera únicamente a Metrovías y Keolis-Helport, consorcio que había sido mencionado como posible favorito semanas atrás.

En Holanda demolieron un viaducto ferroviario para recuperar la ciudad

El viaducto de Delft, construido en los años 60 para dar agilidad al tráfico automotor y diluir la barrera urbana que representaba el ferrocarril a nivel, fue demolido en 2015 para dar paso a un amplio plan de regeneración urbana. Los trenes comenzaron a circular en túnel y la ciudad recuperó espacio público perdido, con un entorno sustancialmente mejorado.

México será sede del 4° Congreso Latinoamericano de Expansión Ferroviaria

El congreso se realizará en la Ciudad de México, el 4 y 5 de marzo próximos. enelSubte, nuevamente elegido como official media partner. Importantes oradores de toda Latinoamérica, ya confirmados.

Probaron una formación del Tren de las Sierras hasta la estación Córdoba Mitre

Un cochemotor Alerce hizo un viaje de prueba por el rehabilitado ramal CC7, uniendo las estaciones Alta Córdoba y Córdoba Mitre. La recuperación de la traza permitirá que los trenes reciban mantenimiento en los talleres de la estación Mitre y abre la puerta a la posibilidad de extender el Tren de las Sierras hasta allí.

Ultimas noticias