Fue habilitada otra etapa del Nodo Obelisco: se trata del acceso desde el nuevo lobby inaugurado el año pasado hacia el andén a Retiro de Diagonal Norte. También fue habilitado un ascensor en el mismo andén. Apuntan a descongestionar las salidas existentes. La tercera etapa, en marcha, se completará con la construcción de una combinación independiente entre las líneas B y C. El destino de las mayólicas retiradas.
La operadora del Subte y el Urquiza obtuvo ganancias por 721,8 millones de pesos en 2019, un 257% más que en 2018. En el mismo período, la empresa recibió más de 6.100 millones de pesos de subsidios estatales. Actualmente es la única compañía que queda en carrera para quedarse con la concesión de la red por los próximos 15 años.
Trenes Argentinos anunció que incorporó desfibriladores automáticos en las formaciones que cubren los servicios de larga distancia a Mar del Plata y Bahía Blanca. El plan continuará con el agregado de equipos en los trenes a Rosario, Córdoba y Tucumán. Continúa el plan de cardioprotección de estaciones ferroviarias.
El gigante francés Alstom alcanzó un millonario acuerdo para adquirir la división de transporte de Bombardier y formar la segunda compañía ferroviaria más grande del mundo. La empresa apunta a mejorar su posición ante la competencia de CRRC. La operación depende de la aprobación de la Comisión Europea de Competencia, que el año pasado vetó la fusión de Alstom y Siemens Mobility.
La línea C estuno interrumpida desde la tarde de este martes hasta el cierre tras una pelea a cuchillazos entre vendedores ambulantes. Tras el episodio, que dejó heridos, los gremialistas paralizaron la línea exigiendo mayor presencia policial y seguridad.
El Gobierno nacional ordenó a la AABE revisar en el plazo de 60 días la legalidad de las transferencias de inmuebles del Estado nacional a la Ciudad de Buenos Aires durante los cuatro años del gobierno de Macri. A su vez, derogó una modificación incorporada por el gobierno anterior que permitía entregar terrenos para pagar deudas. La desafectación de terrenos ferroviarios había sido moneda corriente en los últimos años.
Metrovías anunció que algunos trabajadores del Subte se encuentran realizando retención de tareas en los talleres, por lo que podría haber demoras en las líneas B, C y E. Los operarios se resisten a trabajar sobre formaciones con asbesto, tal como ordenó la medida cautelar de la jueza Liberatori, que ya fue apelada por la empresa.
Por DNU, el Gobierno excluyó de la doble indemnización al Estado y a las empresas públicas. La decisión allana el camino para desplazar a los gerentes y directivos designados por la gestión anterior que se negaban a abandonar sus cargos. La situación se daba también en las empresas ferroviarias.
El presidente de ADIF recorrió avances de las obras de renovación de vías en la provincia de Salta, donde ya se completaron 255 km. Allí se está trabajando en la mejora de la infraestructura de los ramales C, C18, C8 y C12. Apuestan a bajar los costos logísticos para mejorar la competitividad de la producción.
La licitación para la terminación del viaducto está en período de evaluación de ofertas: se presentaron 12 consorcios y se estima adjudicar la obra para fines de marzo próximo. Desde AUSA aseguran que los trabajos, que incluyen la terminación del viaducto y de las estaciones Villa Crespo y La Paternal, estarán finalizados durante el segundo semestre de este año.
Los servicios regionales batieron el récord de pasajeros transportados por segundo año consecutivo. Todos crecieron, pero los mayores incrementos se dieron en Villa María (+61,3%), Paraná (+53,3%) y el Tren del Valle (+23,4%). El Tren de las Sierras, el Tren del Valle y el Salta - Güemes fueron los más utilizados. Potenciarlos, tarea pendiente.
Un tren del Mitre proveniente de Tigre descarriló en Empalme Maldonado. El hecho ocurrió a las 16:15 del miércoles. Debido al incidente, la línea operó con servicio limitado entre Tigre y Rivadavia.
Tras la retirada de RATP y Keolis-Eurnekian, Metrovías es la única empresa que queda en carrera en la licitación por la concesión del Subte. La falta de competencia es un problema político para el gobierno de Rodríguez Larreta, que estudia alternativas para evitar la condena de convalidar la continuidad de Metrovías o abrir una nueva licitación de imprevisibles consecuencias. Cuáles son las opciones que se abren.
Talgo fabricará ocho formaciones para los Ferrocarriles del Estado Danés (DSB), que serán destinadas al tren Copenhague - Hamburgo y que operarán traccionados con locomotoras eléctricas Siemens. Actualmente el servicio es prestado con cochemotores diésel. Los trenes son del mismo modelo que Deutsche Bahn adquirió el año pasado para el servicio Ámsterdam - Berlín.
El Gobierno británico decidió revocar la concesión de una empresa ferroviaria subsidiaria de la Deutsche Bahn debido al mal servicio y las quejas de los usuarios. La operación, desde marzo, estará a cargo de una nueva empresa estatal. No es la primera vez que ocurre: en 2018, otra concesión había revertido al Estado.