22 abril 2025

CATEGORIA

Subterráneos

Sigue la fiesta de cambios de nombres: Congreso se llamará Raúl Alfonsín

Congreso de la línea A se transformó en la decimosexta estación del Subte en recibir doble denominación por parte de la Legislatura Porteña. Al menos otras cuatro estaciones cambiarán de nombre en breve. El motivo del cambio de nombre, un homenaje sin relación con el entorno que no sirve al pasajero y acarrea gastos innecesarios.

La Ciudad reconoció la presencia de asbesto en los Mitsubishi de la línea B

Un año después de la denuncia del sindicato, las autoridades reconocieron la presencia de 28 piezas con asbesto en los trenes Mitsubishi de la línea B. Reemplazarán todos los componentes contaminados, algunos de los cuales ya están en proceso de compra, y continuarán con las inspecciones de salud. Los trabajadores fueron declarados oficialmente como "expuestos al asbesto".

El insólito proyecto de teleféricos para Buenos Aires que sacude las redes

Una propuesta para construir tres líneas de teleféricos en Buenos Aires, una de las cuales reemplazaría el tramo de la línea H por la Villa 31, despertó alarma y fue recibido con frialdad por los especialistas. Son utilizados en ciudades montañosas de geografía compleja. Llamativa iniciativa en un contexto de no expansión del Subte. Desde el GCBA niegan que el proyecto sea oficial.

Subte, Premetro y trenes estuvieron afectados por el apagón

Por el apagón que afectó a todo el país, este domingo la mayor parte de las líneas de Subte no funcionó. Durante la tarde se normalizaron la A, la D y el Premetro, mientras que a la noche fue el turno de las líneas C y E. Los ferrocarriles también sufrieron afectaciones.

El Subte perdió 3,7 millones de pasajeros en lo que va del año

Por causa de la crisis económica y la baja en la actividad, el Subte perdió 3,7 millones de pasajeros en los primeros cinco meses del año con respecto a igual período del año anterior. Fuerte caída de pasajeros en marzo y abril, especialmente en las líneas E, C y Premetro. La línea H, en tanto, es la única que exhibe números positivos y compensa las cifras negativas del resto.

Asbesto en la línea B: los trabajadores se someterán a estudios médicos

Estudios confirmaron la presencia de asbesto en unas 20 piezas de los trenes Mitsubishi de la línea B, desde componentes eléctricos hasta los techos de las cabinas de conducción. Preocupa la salud de los trabajadores: ya enviaron a estudios a 160 empleados de los talleres y analizan enviar a unos 280 guardas y conductores.

Línea E: tras la inauguración, recrudecen los reclamos por los viejos trenes y la frecuencia

Tras la inauguración de la extensión a Retiro recrudecen los reclamos de los usuarios de la línea E. Las quejas se enfocan en la frecuencia, que llega a ser el doble que la anunciada oficialmente, el deterioro de los trenes CAF-GEE y sus desperfectos técnicos y las formaciones de apenas cuatro coches, insuficientes para hacer frente al incremento de la demanda.

De “10 kilómetros de Subte por año” a ninguna estación en obra

Tras la inauguración de Correo Central, Catalinas y Retiro no queda ninguna estación de Subte en obra. Sáenz, la próxima que debería comenzar a construirse, frenada. La línea H, incompleta y sin perspectivas de ser terminada. Las líneas F, G e I no pasan de ser un proyecto: el tímido anuncio de estudios de ingeniería para la línea F no implica que haya obras en el corto plazo. Freno a la expansión de la red 12 años después de la promesa de los "diez kilómetros de Subte por año".

Confusión en Bolívar: los pasajeros no saben que ya no es terminal

Confusión en la ex terminal de la línea E. Usuarios despistados que no se enteraron de la extensión e información poco clara. Muchos pasajeros siguen creyendo que los trenes de ambas vías los llevarán a Plaza de los Virreyes. Desde Metrovías admiten que los primeros días serán difíciles y adelantan que se colocará nueva cartelería.

Fueron inauguradas las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro

El ministro Dietrich y el Jefe de Gobierno Rodríguez Larreta inauguraron esta mañana la extensión de 2 km de la línea E, que comprende las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro. Macri faltó a la ceremonia. Se sumarán 65 mil nuevos usuarios a la red.

La “larga marcha” de la línea E a Retiro llega a su fin

Uno de los capítulos más accidentados de la historia del Subte llega a su fin: tras 20 años de idas y vueltas, la línea E llegará a Retiro. Un repaso por las distintas etapas de la historia de este proyecto.

Pondrán nombre de mujer a las tres nuevas estaciones de la línea E

El Gobierno de la Ciudad anunció que las tres nuevas estaciones de la línea E, que abren el lunes, tendrán doble denominación: cada una de ellas incorporará un nombre de mujer. Los homenajes serán propuestos por los vecinos a través de la plataforma BA Participación Ciudadana hasta conformarse una terna por estación. Los antecedentes.

Los trenes de la línea E cumplen 55 años de servicio

Los CAF-GEE, que operan actualmente en la línea E, están cerca de cumplir 55 años de servicio. Junto a los Fiat Materfer, son los únicos dos tipos de trenes que sobreviven desde la administración estatal. Fueron reformados tres veces, perdiendo buena parte de sus piezas originales. Pese a su deterioro, son imprescindibles para asegurar la extensión de la línea E a Retiro. Un repaso por su historia.

La extensión de la línea E abrirá el próximo lunes 3

Rodriguez Larreta confirmó que la extensión de la línea E se abrirá al público el próximo lunes. Si bien estaba previsto habilitarla esta semana, fue postergada por razones de “agenda” y por la superposición con la inauguración del Paseo del Bajo. La extensión en números.

Ahora dicen que licitarán estudios para la línea F antes de fin de año

La Ciudad asegura que quiere lanzar antes de fin de año la licitación de los estudios de ingeniería para la línea F, el paso previo a lanzar su construcción. Diversos estudios se vienen elaborando desde 2014. De cara a las elecciones y la inauguración de la extensión de la línea E, las autoridades quieren mostrar iniciativa en subterráneos para contrarrestar que es la primera vez en casi medio siglo que se paraliza la expansión de la red.

Ultimas noticias