El temporal que azotó a Buenos Aires en las primeras horas de este domingo afectó al Subte. La mayoría de las líneas sufrieron anegamientos en vías, pasillos y andenes. El servicio ya fue normalizado.
La causa por la inconstitucionalidad de la concesión volvió a cambiar de manos y recayó en el juzgado de la doctora Andrea Danas. La magistrada corrió traslado al Gobierno de la Ciudad para que se expida en 48 horas hábiles, tras las cuales resolverá la medida cautelar, que pide declarar "nula" la ley que autorizó el llamado a licitación. Citan a la Legislatura.
Los murales de las estaciones Nueve de Julio y Scalabrini Ortiz, que se encuentran en obra de restauración desde hace varios años, no serán terminados este año. Así lo confirmaron desde SBASE a este medio. Las reparaciones de los murales originales de la línea habían comenzado a fines de 2013 en el marco del Plan de Gestión Cultural y Patrimonial.
La AGTSyP anunció que este jueves 26 liberará los molinetes de la estación Plaza de los Virreyes y que el viernes 27 paralizará la línea E y el Premetro de 5:30 a 7:30. La medida de fuerza es en reclamo por la paritaria del 15,2% que la UTA firmó días atrás. Los paros escalonados y liberación de molinetes ya se efectuaron en las líneas A, B, C y D.
ADIF lanzó una licitación para renovar vías y señalamiento del Belgrano Sur entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano. También duplicarán vías entre esta última y Libertad y construirán un cruce a distinto nivel sobre el ramal Temperley - Haedo de la línea Roca. El tramo de Aldo Bonzi a Puente Alsina, por el que no corren trenes desde hace nueve meses, marginado de las obras.
La operadora del Subte lanzó una encuesta de satisfacción para conocer la opinión de los usuarios sobre el servicio del Subte y así "mejorar su performance detectando buenas prácticas". El estudio comparará al Subte porteño con otras redes del resto del mundo. El cuestionario puede responderse virtualmente.
El Directorio del Metro de Santiago eligió nuevo presidente para la empresa tras el cambio de gobierno. Se trata de Louis de Grange, ingeniero en Transporte y doctor en Planificación de Sistemas de Transporte. Reconocido profesional y académico, De Grange es partidario de la extensión del Metro y se ha mostrado muy crítico de los sistemas BRT.
La Ciudad lanzó una encuesta para elegir un segundo nombre para Facultad de Derecho, que será inaugurada a mediados del mes que viene. Proponen tres nombres de mujeres vinculadas al mundo del derecho: Julieta Lanteri, Celia Tapias y María Angélica Barreda. La votación no es vinculante, ya que cualquier modificación deberá pasar obligatoriamente por la Legislatura.
La obra de renovación de cartelería de la estación Bulnes de la línea D permanece inconclusa a casi cuatro años de su inicio. En los andenes se mezclan los viejos carteles instalados por Metrovías en los 90 con la "señalética provisoria" que se colocó por las obras y un puñado de las nuevas señales. Desde SBASE aseguran que la terminación de la obra no está contemplada en el presupuesto de este año.
La AGTSyP anunció un paro de Subte de 5:30 a 7:30 el lunes en la línea C y el miércoles en la línea D. Las medidas son en protesta por la paritaria del 15,2% que firmó la UTA, rechazada por la AGTSyP. También liberarán molinetes en Constitución este viernes de 7 a 9 y en Congreso de Tucumán el martes en el mismo horario.
Tras la audiencia pública celebrada este jueves quedó autorizado el aumento del Subte. En un aumento escalonado pasará a costar $11 desde mayo y $12,50 desde junio próximo, totalizando un 66,6% de incremento desde el actual valor de $7,50. Aplicarán descuentos a usuarios frecuentes y de la Red SUBE. La Defensoría del Pueblo, asociaciones de consumidores, legisladores, sindicalistas y hasta el colectivo "Sardinazo" participaron rechazando el tarifazo.
El Gobierno aprobó la compra de 200 coches eléctricos a CRRC para la línea Roca. La operación había sido anunciada a principios de año. Estos trenes se sumarán a los que ya circulan y reemplazarán a los veteranos Toshiba, de 35 años de antigüedad, que circulan en el Roca desde la inauguración de los servicios eléctricos.
El legislador Sergio Abrevaya presentó un proyecto para que se declare "en emergencia" por un plazo de tres años a la línea E y el Premetro. Ambos ramales cuentan con bajos niveles de inversión para mejorar el servicio y las quejas de los pasajeros son constantes por demoras, baja frecuencia, cancelaciones y desperfectos técnicos en los trenes. También piden que se informe sobre el avance de la extensión a Retiro.
enelSubte dialogó con la Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Metro de Panamá. El país centroamericano construyó en apenas 38 meses su primera línea de metro, que fue inaugurada en 2014. Una segunda línea ya presenta un 70% de avance. Y ya proyectan construir otras dos más y un tranvía. La red está bajo administración estatal.
El congreso se realizará en São Paulo, Brasil, el 10 y 11 de mayo próximos. enelSubte.com, nuevamente elegido como official media partner. Importantes oradores de toda Latinoamérica, ya confirmados.