21 abril 2025

CATEGORIA

Subterráneos

Incertidumbre en el Subte: ni prórroga a Metrovías ni adjudicación del nuevo operador

A fines de diciembre vence el contrato con Metrovías, que ya fue prorrogado dos veces por la Legislatura porteña. Pero el Ejecutivo aún no envió el proyecto para una nueva extensión y ya se habla de que saldrá por decreto. La licitación para seleccionar el nuevo operador, empantanada: todavía no hubo dictamen sobre la oferta técnica ni se abrieron los sobres con la oferta económica. Incertidumbre total.

Metrovías se defiende y dice que ya sacaron el asbesto de medio tren

En el medio del paro gremial en reclamo por la crisis del asbesto, Metrovías informó que ya se ha completado la desasbestización de medio tren y que se está avanzando con la otra mitad de la misma formación. La descontaminación del material rodante, demorada: la presencia del material se conoce desde mayo del año pasado y fue admitida hace ya cinco meses por las autoridades.

Aseguran que los Nagoya 5000 también tienen asbesto

Un estudio de la Universidad Nacional del Sur confirmó el hallazgo de piezas con asbesto en los trenes Nagoya 5000. El material cancerígeno está presente en la cabina de conducción y en el salón de pasajeros, bajo los asientos. Los trenes habían sido adquiridos en 2013 y llegaron al país en 2015, más de una década después de la prohibición de la importación de asbesto.

Se podrá visitar el Taller Parque Patricios por el festival Open House

Por la 7° edición del festival de arquitectura Open House, se podrán visitar las obras de la segunda etapa del taller Parque Patricios de la línea H. El evento tendrá lugar este fin de semana y requiere de inscripción previa.

Ya funciona el primer tren Alstom en la línea E

Ya está en funcionamiento la primera formación Alstom Metropolis en la línea E. Otras cinco se irán sumando paulatinamente, con el fin de jubilar a los veteranos CAF-GEE. La puesta en funcionamiento de estos trenes había sido anticipada en exclusiva por enelSubte meses atrás.

Insólito: Larreta quiere que Nación pague por los trenes con asbesto que compró Macri

El Gobierno porteño alista una demanda de ocho millones de dólares contra el Estado nacional. Quieren que la Nación pague por los trenes CAF 5000 contaminados con asbesto que Macri adquirió a Madrid en 2011 como Jefe de Gobierno. Dietrich ya había rechazado el planteo por vía administrativa. Los trenes, por los que se pagaron unos 550 mil dólares, fueron retirados antes de cumplir cinco años de servicio.

Este domingo el Subte abrirá una hora antes por las elecciones

Los trenes comenzarán a circular a partir de las 7, una hora antes de lo habitual para los domingos.

Suspenden la medida de fuerza en la línea C

La línea C no comenzará sus servicios a las 5.30 junto al resto de la red. El paro obedece a un reclamo sindical por la dotación de personal de estaciones.

SBASE demandó a Metro de Madrid por la venta de los CAF 5000 con asbesto

La demanda fue presentada este martes ante los tribunales españoles. Subterráneos de Buenos Aires reclama una indemnización de más de 16 millones de dólares y alega que Metro de Madrid no debería haber ofrecido trenes con piezas con materiales prohibidos.

Lammens propone extender el horario del Subte hasta las 2 de la mañana

El principal competidor de Horacio Rodríguez Larreta por el Gobierno de la Ciudad ratificó que el Subte sería prioridad en su eventual gobierno, mencionó la necesidad de construir las líneas F y G, y propuso extender el horario de servicio hasta la madrugada, como ocurre en otras ciudades del mundo. También deslizó la posibilidad de reemplazar a Metrovías para volver a la operación estatal.

Convocan a una nueva reunión para destrabar la crisis del asbesto

La reunión fue convocada para este martes a las 10.30. Se evaluarán avances en el plan de retiro de las piezas contaminadas con asbesto, un material cancerígeno prohibido en Argentina desde 2001.

Matías Lammens: “La verdadera solución de las grandes urbes va por abajo”

El candidato del Frente de Todos para poner fin al reinado del PRO en la Ciudad de Buenos Aires hizo un repaso por sus propuestas de transporte. Criticó las prioridades de Rodríguez Larreta, prometió apurar la construcción de la línea F y tender un tranvía de Plaza Italia al Aeroparque y Ciudad Universitaria. Además, cuestionó duramente al GCBA tras revelarse que Macri y Rodríguez Larreta compraron a Madrid trenes contaminados a sabiendas.

Escala la crisis del asbesto: trabajadores amenazan con una huelga si no lo retiran

Roberto Pianelli, secretario general del sindicato, amenazó con paralizar el servicio si el gobierno de Larreta no procede a retirar las piezas con asbesto de los trenes en servicio en las diferentes líneas de la red. Se da en el marco del reconocimiento de que SBASE sabía que los CAF 5000 tenían amianto cuando fueron comprados.

La Ciudad admite que siempre supo que los CAF 5000 tenían asbesto

El presidente de SBASE admitió en una entrevista con CNN que la Ciudad conocía que los trenes CAF 5000 tenían asbesto desde el momento de la compra: estaba indicado en la documentación técnica entregada por el Metro de Madrid. Nuevos interrogantes que comprometen el rol de Piccardo y Macri en la operación.

Aseguran que el nuevo señalamiento de la línea C estará terminado en marzo

La obra de instalación del señalamiento CBTC estará terminada en marzo del año que viene, confirman desde SBASE. Este nuevo sistema permitirá la operación automatizada de la línea, lo que puede redundar en mayor frecuencia y regularidad. La modernización del sistema de señales de la línea C, que data de la década del 30, era una obra necesaria y largamente demorada.

Ultimas noticias