La AABE le cedió a título precario y gratuito los terrenos de la clausurada estación Buenos Aires al Club Huracán. La institución construirá allí un polideportivo. No es la primera vez que Huracán recibe terrenos vinculados al transporte: años atrás obtuvo una fracción que estaba destinada al Taller Central del Subte.
Ya rige el nuevo horario de la línea Roca, con el que se extiende el horario de servicio hasta las 23 en los ramales a La Plata y vía Circuito. También se añadieron trenes rápidos sin paradas intermedias los fines de semana.
Finalmente, y tras varias idas y vueltas, comienza a circular hoy el nuevo servicio González Catán - 20 de Junio de la línea Belgrano Sur. Habrá diez servicios diarios por sentido, que demorarán 22 minutos entre cabeceras, con horarios coordinados con los trenes que continúan a Sáenz.
El nuevo Gobierno que asumirá el 10 de diciembre recibirá en Ferrocarriles una compleja situación institucional, una herencia envenenada con las concesiones, y una colección de obras en marcha, inconclusas (como el viaducto San Martín), paralizadas (como el soterramiento del Sarmiento) o listas para arrancar, como la electrificación del San Martín o el viaducto del Belgrano Sur a Constitución. Los ramales clausurados, la situación de la larga distancia, el material rodante y el open access, entre los pendientes.
El municipio de Neuquén firmará un convenio con Trenes Argentinos para implementar la extensión del Tren del Valle a Plottier. Las autoridades locales construirán tres apeaderos, dos de los cuales servirán a la Terminal de Ómnibus y al Aeropuerto, respectivamente. La ampliación le agregaría unos 50 mil pasajeros anuales al servicio.
Esta mañana fue inaugurada con una ceremonia oficial la nueva estación Sáenz elevada del Belgrano Sur, correspondiente a la primera etapa del viaducto de esa línea. Estará abierta al público desde mañana y servirá como cabecera de los servicios a González Catán. Los trenes a Marinos del Crucero General Belgrano seguirán saliendo desde Sáenz temporaria.
El ramal Temperley - Haedo de la línea Roca está interrumpido desde la última semana de octubre por socavones en el terraplén a la altura de la estación Km. 34. Desde Trenes Argentinos aseguran que están haciendo un relevamiento para determinar las obras a realizar y garantizar la seguridad operativa. Aseguran que no es una clausura definitiva, aunque no hay fecha para el restablecimiento de los servicios.
Por la ola de calor, los viaductos de las líneas San Martín y Mitre sufrieron dilatación de vías y del tercer riel, respectivamente. Especialistas advierten que el fenómeno se debió a la mala terminación de las obras, ya que con riel largo soldado la dilatación no debería ocurrir. El viaducto del San Martín aún está sin terminar.
Finalizó la obra de renovación de la infraestructura de la vía descendente entre Alejandro Korn y Glew de la línea Roca. Los trabajos habían comenzado en abril, pero aún restan tareas de alineación y bateo. Ya rigen nuevos horarios de servicio.
ADIF relicitó las obras de elevación de andenes de Grand Bourg y Del Viso. La reforma de estaciones en el Belgrano Norte avanza a paso lento: a pesar de que las obras fueron adjudicadas hace dos años, sólo tres estaciones tienen andenes definitivos habilitados. Prometen que próximamente se habilitarán más.
Se abrieron las ofertas de 15 consorcios para la construcción de la segunda etapa del viaducto del Belgrano Sur, el tramo que va de Sáenz a Plaza Constitución. La licitación anterior había sido suspendida por un cambio en el proyecto, demorando en más de un año el inicio de los trabajos. La obra está financiada mayormente por créditos de la CAF y FONPLATA.
No hay plazos aún para que se retomen los trabajos del inconcluso viaducto del San Martín. Las estaciones Villa Crespo y La Paternal también están sin terminar. Voceros oficiales aseguran que las obras restantes serán encaradas por AUSA por contratación directa. El efecto dominó sobre la electrificación.
La habilitación del servicio González Catán-20 de Junio, que iba a comenzar a circular este jueves, fue suspendida tras una inspección. Se hallaron numerosas irregularidades en la infraestructura. Tampoco se inaugurará la nueva estación Sáenz, donde también se detectaron incumplimientos.
Con la implementación del horario de verano habrá cinco trenes por día por sentido a Chascomús los viernes y los fines de semana. De lunes a jueves, en tanto, seguirán brindándose sólo tres. La oferta de servicios, por debajo de la que había en 2015, cuando circulaban once trenes diarios por sentido en días hábiles.
Comenzó el montaje de las vías del puente que permitirá cruzar el río Carcarañá y vincular la vía principal del Ferrocarril Belgrano con las terminales portuarias de Timbúes. Ese puerto es actualmente inaccesible por ferrocarril. La obra es afrontada con 70% de inversión privada y 30% del Estado.