A partir de ahora, empresas privadas podrán correr trenes de carga propios por la red ferroviaria a cambio del pago de un peaje al Estado por el uso de la vía. El Gobierno espera quintuplicar la cantidad de carga transportada por ferrocarril para 2031.
El pasado fin de semana colocaron el último tramo que faltaba del puente del ferrocarril Sarmiento sobre el río Salado. Las obras se habían retomado en marzo. Restan ajustes y pruebas para que los trenes puedan volver a pasar. Si bien aún es incierto el retorno de los trenes de pasajeros a La Pampa, que corrieron hasta 2015, se trata de un avance que permitiría su eventual restablecimiento.
Tras haber estado interrumpido todo el fin de semana largo por obras de adaptación, el Belgrano Norte reanudó servicio en la mañana de este lunes con andenes provisorios en todas las estaciones. Algunas plataformas cedieron al peso y dos pasajeros cayeron. Usuarios notaron desperfectos y terminaciones "a las apuradas". A esto se sumaron demoras durante toda la mañana y los trenes colapsaron. En horas de la tarde se dispuso la suspensión de todos los servicios hasta que los nuevos andenes sean inspeccionados.
Tras el colapso de un encofrado sobre las vías del San Martín se decidió cortar la línea en Villa del Parque. Quedan sin servicio las estaciones Retiro, Palermo y Villa Crespo, más La Paternal, que estaba cerrada desde el año pasado. Habrá colectivos de reemplazo. Se prevé un aumento de la demanda en el Urquiza y la línea B.
El hecho ocurrió a la altura de la calle Niceto Vega en Palermo. Los trenes corren sólo entre Pilar y Villa del Parque, aunque ofrecen un servicio de emergencia con colectivos hasta Retiro.
Desde el lunes 28 comenzarán a utilizarse los andenes provisorios en todas las estaciones de la línea Belgrano Norte. Buscan elevar las plataformas de todas las paradas en simultáneo e inaugurarlas para el segundo trimestre del año que viene. El fin de semana largo del 24 al 28 no habrá trenes para adaptar el material rodante a los nuevos andenes.
El Tren de las Sierras volvió a ingresar a la estación Alta Córdoba después de más de un año de no hacerlo y finalizar en Rodríguez del Busto. Hicieron obras para impedir que los trenes se vean afectados por apedreos de un conflictivo barrio que atraviesa. Trenes Argentinos Operaciones se abrió a estudiar el agregado de una tercera frecuencia diaria.
Desde este lunes quedó clausurada definitivamente la estación Belgrano C y fue habilitada en ambos sentidos una parada provisoria de reemplazo en Libertador y Virrey del Pino. El cierre permitirá avanzar con la construcción del viaducto entre el Hipódromo y Palermo, a cargo de la UTE Chediack-Roggio bajo supervisión de AUSA.
La tuneladora avanzó un kilómetro desde diciembre. El túnel ya pasó Ramos Mejía y alcanza una extensión de 3,8 km. Afirman que en 60 días llegará a Ciudadela. Las obras en las estaciones, demoradas. Continúa el debate por los aspectos técnicos y el costo del megaproyecto, que asciende a unos 3000 millones de dólares.
Desde el sábado todos los trenes del Belgrano Sur finalizan en la nueva estación Sáenz provisoria. El tramo de Sáenz a Buenos Aires ha sido desafectado para dar comienzo a las obras del viaducto que llevará la línea hasta Plaza Constitución. Hay colectivos gratuitos para continuar viaje. La estación Buenos Aires quedó clausurada.
Trenes Argentinos Operaciones anunció que desde el 8 de mayo habrá dos frecuencias semanales entre Once y Chivilcoy: a la habitual de los viernes se sumará una segunda que partirá los martes y retornará los miércoles. Además se agregó una nueva parada en Luján y hubo aumento de tarifas. La vuelta de los servicios más allá de Chivilcoy, en duda pese a los avances en la reparación de los puentes.
ADIF lanzó una licitación para renovar vías y señalamiento del Belgrano Sur entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano. También duplicarán vías entre esta última y Libertad y construirán un cruce a distinto nivel sobre el ramal Temperley - Haedo de la línea Roca. El tramo de Aldo Bonzi a Puente Alsina, por el que no corren trenes desde hace nueve meses, marginado de las obras.
El Gobierno aprobó la compra de 200 coches eléctricos a CRRC para la línea Roca. La operación había sido anunciada a principios de año. Estos trenes se sumarán a los que ya circulan y reemplazarán a los veteranos Toshiba, de 35 años de antigüedad, que circulan en el Roca desde la inauguración de los servicios eléctricos.
La estación Plaza Constitución está en plena obra de restauración: recambio de pisos, nueva iluminación y cartelería, renovación de los techos y de las naves de los andenes, entre otras. Remozaron la sala de preembarque de larga distancia y colocaron una nueva pantalla de horarios. Invierten casi 500 millones de pesos.
TMH Argentina, subsidiaria de la rusa Transmashholding, ganó una licitación para realizar mantenimiento a 160 coches remolcados y 24 locomotoras diésel CSR de la línea San Martín. Los trabajos se realizarán en Mechita y Retiro. Se trata del primer contrato importante que gana la compañía rusa, que desembarcó el año pasado en el país.