25 agosto 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

Venden más terrenos ferroviarios para financiar la autopista del Paseo del Bajo

De un total de 150.000 metros cuadrados repartidos en 12 inmuebles, la mayoría se encuentra en la zona aledaña la villa 31, ya de por sí emplazada sobre terrenos ferroviarios intrusados. Se utilizarán para financiar parte de los costos del Paseo del Bajo y diversos usos sociales.

Reclaman la vuelta del tren a Santa Rosa

La vuelta de los trenes a la provincia de La Pampa se cuela en la campaña por la intendencia de Santa Rosa. Si bien ya repararon los puentes dañados por la inundación de 2015, el ministro Guillermo Dietrich negó el regreso del tren porque “da pérdidas”

Analizan usar los Talgo en el servicio a Rosario

Mientras numerosos ramales ferroviarios están inactivos o tienen una oferta de servicios escasa o poco atractiva, los trenes Talgo llevan más de seis años fuera de servicio. Llegaron a circular apenas un año y medio en el ramal a Mar del Plata. Ahora analizan ponerlos en el ramal Retiro - Rosario, con frecuencias adicionales. Aseguran que podría triplicarse la cantidad de pasajeros transportados.

A partir del 4 de febrero, los trenes a Tigre no llegarán a Retiro

Los trenes a Tigre operarán con servicio limitado hasta Núñez. Sin embargo, Trenes Argentinos dispuso un servicio de colectivos gratuito desde la estación Rivadavia para que los pasajeros puedan transbordar con otros ramales del Mitre y con el Belgrano Norte para llegar a Retiro,

Dietrich presentó la obra de renovación de la parrilla de cambios de Retiro Mitre

Se renovará la totalidad de la parrilla de cambios de la estación Retiro, que data de principios de los años 30. La obra demorará tres años y afectará la zona de andenes por sectores rotativos.

Los trenes de larga distancia del Mitre partirán desde Retiro San Martín

El desvió se adoptó ante el comienzo de las obras de renovación de la parrilla de Retiro Mitre, que empezará por el sector hoy utilizado por los trenes generales. De esta manera, Retiro San Martín vuelve a funcionar desde que en mayo pasado dejaron de llegar los servicios de su línea por la obra del viaducto.

Orfila se enfrenta a NCA por la vía a Rosario

El presidente de Trenes Argentinos Operaciones cuestionó a Nuevo Central Argentino (NCA) por no poner en funcionamiento las barreras automáticas en 36 pasos a nivel del ramal a Rosario y por imponer limitaciones de velocidad a los trenes de pasajeros. La concesionaria conserva el control total de la infraestructura porque su contrato no fue adaptado a la nueva ley. El Gobierno habilitó prórrogas por diez años de las concesiones integrales.

En 2018, el Urquiza transportó 29% más de pasajeros por el cierre parcial del San Martín

La línea Urquiza transportó en 2018 un 29% más de pasajeros que en el año anterior. El incremento de la demanda se debe al cierre del tramo Villa del Parque - Retiro de la línea San Martín. Se estima que la situación continuará hasta mediados del año que viene. Reclamos de los usuarios.

Iguacel suena para la presidencia de Ferrocarriles Argentinos

El exministro de Energía, Javier Iguacel, fue convocado por Dietrich para volver al gobierno en la órbita de Transporte. El cargo ofrecido sería la presidencia de Ferrocarriles Argentinos, que está vacante luego de que su titular, Lucas Fernández Aparicio, fuera designado como secretario de Trabajo.

¿Por qué no hay tren a Aeroparque?

La falta de transporte público hacia Aeroparque es recurrentemente discutida. No cuenta con conexión ferroviaria pese a que la línea Belgrano Norte pasa por detrás del aeropuerto. La estación que se iba a construir fue cancelada en 2015. El actual plan de ampliación de la terminal aérea, de 285 millones de dólares, no contempla al transporte guiado.

Tras las críticas, los directos del Roca suman paradas en Lomas de Zamora y Lanús

En respuesta a las críticas de los usuarios del Roca, los servicios "directos" a Ezeiza y Bosques (vía Temperley) suman desde este jueves 10 paradas en las estaciones Lomas de Zamora y Lanús. Los servicios a Alejandro Korn no incorporan ningún cambio.

Dietrich “se olvidó” de los viaductos de Sarandí y Ringuelet

En un intento de defender su gestión, el ministro sostuvo en al menos tres ocasiones que los viaductos de las líneas Mitre, San Martín y Belgrano Sur son los primeros viaductos ferroviarios que se construyeron "en cien años". Dietrich pasó por alto al viaducto de Sarandí, construido durante el gobierno peronista, y el de Ringuelet, que fue terminado durante el actual gobierno.

Dietrich dice que el tren a La Pampa no volverá porque “da pérdida”

El ministro de Transporte dejó trascender que, pese a que las vías y los puentes están en condiciones, el tren a La Pampa no volverá. Argumenta que "los costos son muy altos" y "tiene pérdidas" por la escasa cantidad de pasajeros. Sin embargo, con el recorrido completo, el tren transportaba cinco veces más que ahora, que funciona limitado hasta Chivilcoy. Los servicios de larga distancia del Sarmiento, en su mínimo histórico.

Tren Patagónico inauguró un servicio entre Bariloche y San Antonio Oeste

Tren Patagónico inauguró este jueves un nuevo recorrido entre Bariloche y San Antonio Oeste, que correrá durante la temporada de verano. El servicio apunta a los turistas que se dirigen a Las Grutas y se prestará con el flamante cochemotor Materfer incorporado meses atrás.

Alstom y TMH se presentaron a la licitación por los 70 nuevos trenes eléctricos

Sólo tres empresas se presentaron a la licitación por los 70 nuevos trenes eléctricos de trocha ancha: Alstom, la rusa TMH y la argentina Vemerkiper Ingeniería. Si bien las autoridades esperaban más ofertas, muchas empresas, como Siemens-Bombardier y CRRC, se retiraron luego de que se redujera el tamaño de la compra por la suspensión de la RER.

Ultimas noticias