25 septiembre 2025

enelSubte

7326 Publicaciones

El Belgrano Norte vuelve a circular entre Retiro y Villa Rosa

Desde mañana viernes se restablece el servicio de la línea en toda su extensión, que estaba interrumpido desde fines de mayo pasado. Los andenes provisorios defectuosos fueron reconstruidos. Con el problema subsanado, comenzarán las obras de renovación y elevación definitiva de plataformas.

El complejo divorcio del Urquiza y la línea B

En poco tiempo más el Urquiza y el Subte pasarán a estar operados por diferentes empresas. El divorcio presenta más inconvenientes de lo previsto, porque durante largo tiempo se usó al ferrocarril como un apéndice del Subte: instalaciones para mantenimiento, repuestos y hasta coches enteros están localizados en los talleres del Urquiza. El trauma imprevisto de la separación.

Inauguraron un colectivo semirrápido al aeropuerto de Ezeiza

La línea 8 habilitó un servicio semirrápido que cubrirá el recorrido Plaza de Mayo - Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El servicio cubrirá el hueco dejado por los cancelados ArBus. El difícil acceso a los aeropuertos mediante transporte público, nuevamente en discusión.

Desde el sábado 7, la estación Plaza de Mayo cierra por tres meses

Desde el próximo sábado y por tres meses permanecerá cerrada la estación Plaza de Mayo. La línea A prestará servicio limitado entre Perú y San Pedrito. Es por obras de renovación de aparatos de vía y señalamiento. Durante el fin de semana, además, habrá servicio limitado Piedras - San Pedrito debido a la adaptación de Perú para funcionar como cabecera provisoria.

Lanzarán la licitación por PPP del tren a Vaca Muerta hacia fines de este año

El Ministerio de Transporte anunció que en el último trimestre del año será lanzada la licitación para el proyecto del "Tren Norpatagónico", que contempla la intervención de 700 kilómetros de vías del Ferrocarril Roca entre Bahía Blanca y Contraalmirante Cordero. También se construirán 83 kilómetros de vías nuevas entre esta última y Añelo. La renovación permitirá abaratar costos de explotación en Vaca Muerta y beneficiará a los productores frutícolas del Alto Valle.

Línea C: prometen que el primer tren CNR comenzará a funcionar este mes

SBASE y Metrovías realizan las últimas pruebas dinámicas para poner en marcha la primera formación CNR en la línea C durante este mes. Incorporarán cinco trenes en lo que queda del año. De momento, y hasta la entrada en servicio del CBTC, funcionarán con ATS. Su incorporación permitirá ir radiando los Nagoya 250/300/1200.

El Tren de las Sierras suma una tercera frecuencia diaria

Trenes Argentinos Operaciones informó que desde el lunes 2 el Tren de las Sierras brindará tres servicios diarios por sentido entre Alta Córdoba y Cosquín. El agregado de servicios comenzó a ser estudiado en mayo pasado, al restablecerse el ingreso a Alta Córdoba. Orfila destacó el récord de pasajeros.

Roggio, el único grupo argentino en la competencia por el Subte

De los tres grupos anotados en la carrera por la concesión del Subte, Benito Roggio Transporte, controlante de Metrovías, es el único íntegramente conformado por capitales nacionales. Los otros dos consorcios son de mayoría extranjera: uno es francés y el otro es anglofrancés, con una pequeña participación de un socio local sin experiencia en el transporte ferroviario.

Cuando el Subte también tenía colectivos

Hacia mediados de los 80, Subterráneos de Buenos Aires experimentó con colectivos para atraer usuarios al Subte. El primer Subtebus circuló de la estación Varela al Parque de la Ciudad y fue luego reemplazado por el Premetro. El segundo circuló entre Palermo y Ciudad Universitaria y debió enfrentar el lobby automotor y a la feroz competencia de los colectivos. Repaso por la historia de un proyecto frustrado.

Retirarán de servicio todos los trenes Nagoya

SBASE confirmó que en un plazo de dos años máximo retirará de servicio todos los trenes Nagoya de las series 250/300/1200. Serán reemplazados en la línea C por los CNR provenientes de la línea A, que empezarían a incorporarse este año. Las causas detrás de la decisión de jubilar a una flota a pesar de que se les colocaron equipos de CBTC poco tiempo atrás.

Belgrano Norte: rehabilitan un segundo tramo, pero seguirá cortado entre Munro y Villa de Mayo

Quedó rehabilitado un segundo tramo del Belgrano Norte. Se prestarán servicios fraccionados Retiro - Munro y Villa de Mayo - Villa Rosa. Seis estaciones permanecen sin servicio a la espera de avances en la obra de reconstrucción de andenes provisorios. Los problemas comenzaron hace un mes con la habilitación de plataformas defectuosas, lo que llevó a suspender los servicios por seguridad.

¿Qué pasó con la obra del enlace entre las líneas E y H?

En 2014 Subterráneos de Buenos Aires licitó la construcción de un enlace operativo entre las líneas E y H para intercambio de material rodante. El Gobierno decretó la expropiación de los subsuelos, pero a los pocos meses la contratación quedó desierta y la obra no volvió a licitarse desde entonces. ¿En qué quedó el proyecto? SBASE responde.

Se cumplió el paro general: no hubo Subte, ni trenes, ni colectivos

Por el paro general convocado para este lunes por la CGT y las CTA, no funcionaron ni trenes, ni el Subte, ni el Premetro, ni colectivos. Adhieren a la medida de fuerza La Fraternidad, la Unión Ferroviaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la AGTSyP.

Ahora prometen frecuencia de tres minutos y medio en la línea E para fines de 2019

SBASE prevé bajar la frecuencia a cuatro minutos en hora pico para el próximo invierno y a tres minutos y medio desde noviembre del año que viene. Los elevados tiempos de espera en la línea E son uno de los aspectos más cuestionados por los usuarios. Apuestan a incorporar más trenes Fiat Materfer y a agregarle un coche a cada formación.

La línea Urquiza, saturada por el cierre parcial del San Martín

Desde el imprevisto cierre parcial de la línea San Martín, el Urquiza enfrenta un gran aumento de demanda, buena parte de la cual se descarga en la estación Lacroze de la línea B. Andenes colapsados, trenes repletos y usuarios que se quedan sin poder subir. Transporte apuesta por trasladar parte de los pasajeros al Mitre para repartir la demanda, pero es insuficiente. Un difícil escenario que se prolongará hasta el próximo año.

Ultimas noticias