25 septiembre 2025

enelSubte

7326 Publicaciones

Lo que la RER se llevó

Desde hace tres años, el proyecto de la Red Expresa Regional (RER) viene sirviendo como excusa para la venta de terrenos ferroviarios, la pérdida de trazas y los negocios inmobiliarios, con coletazos inesperados como el conflicto con la UNSAM. Para peor, se corre el riesgo de que la obra no se concrete y quede solamente en un proyecto discutible y de incierto futuro. Errores que pueden terminar costando muy caros.

La Ciudad llama a audiencia pública para aumentar la tarifa del Subte a $16,50

La Ciudad oficializó la convocatoria a una audiencia pública para aumentar la tarifa del Subte de a $1 por mes hasta llegar a los $16,50. Aunque obligatoria, la instancia no es vinculante. El incremento se alcanzará en febrero y representa un 120% de aumento interanual.

En agosto el Subte batió el récord histórico de pasajeros transportados

En agosto, el Subte batió su récord histórico de pasajeros transportados: un 9% más que el año pasado, que ya había sido récord. El jueves 9 de agosto también se batió la marca de pasajeros transportados en un día hábil, superando el millón y medio de usuarios. Así, el Subte se recupera del cimbronazo post-traspaso a la Ciudad, que había provocado una caída en el uso del Subte.

Ya funcionan los nuevos trenes Alstom NS 16 en el Metro de Santiago

El Metro de Santiago puso en servicio el primer tren Alstom NS 16 en la línea 2. Se trata de la primera flota armada en Chile, que reemplazará a los veteranos Alstom NS 74. Se adquirieron 35 trenes de siete coches, a un valor de 1,3 millón de dólares cada unidad.

Comenzó a circular el primer tren CNR en la línea C

Este jueves ingresó a servicio en la línea C el primer tren CNR. Se trata de una formación transferida desde la línea A. Prevén sumar otros cuatro trenes en lo que resta del año, y otros cinco durante 2019. Conforme se vayan incorporando, serán retirados los Nagoya 250/300/1200.

La Justicia convalidó en segunda instancia la concesión del Subte

La Cámara rechazó la apelación interpuesta por el Observatorio del Derecho a la Ciudad y convalidó el fallo de primera instancia que había dado luz verde a la concesión del Subte por hasta 15 años. Según había planteado la organización, la sanción de la ley que autorizó el llamado a licitación fue inconstitucional. Con esta resolución queda despejado el camino para que la contratación siga su curso: el mes que viene abrirán los sobres de la oferta económica.

Por falta de infraestructura, licitan traslados de coches del Subte en camión

SBASE lanzó una licitación para la carga, descarga y traslado coches de Subte entre depósitos, talleres y rampas de la red. La falta de infraestructura obliga a realizar importantes gastos que se podrían evitar de encararse una mejor planificación y obras postergadas durante largos años, como el enlace entre las líneas E y H.

La Pampa: los puentes están listos, pero la vuelta del tren es incierta

Desde Trenes Argentinos aseguran que "no hay novedades" respecto del restablecimiento de los trenes a General Pico y Santa Rosa pese a los avances en la reparación de la infraestructura dañada. Los dos puentes afectados por las inundaciones ya están operativos, pero la vuelta de los trenes de pasajeros depende de una decisión política.

A 17 años del atentado, reabrió la estación de Subte del World Trade Center

La estación del Metro de Nueva York ubicada debajo del World Trade Center, que resultó destruida a consecuencia del atentado contra las Torres Gemelas, fue reconstruida y reinaugurada en la víspera del 17° aniversario de los ataques. La nueva estación costó 182 millones de dólares y se integrará al centro de trasbordo del WTC, donde combinan varias líneas de Subte y ferrocarril.

Afirman que ya se reemplazaron seis escaleras mecánicas obsoletas

Tras el fallo judicial que ordenó reparar escaleras y ascensores, SBASE anunció que ya han sido renovadas seis de las líneas C y D. Se está desarrollando un plan de intervención sobre escaleras mecánicas obsoletas, que comprende 29 equipos de las líneas C, D y E. Los trabajos continuarán en Palermo y en siete estaciones de la línea E.

Tren Patagónico incorporó un cochemotor Materfer cero kilómetro

Tren Patagónico incorporó un flamante cochemotor Materfer. Se trata de una dupla basada en las que circulan en el Tren del Valle y en la provincia de Entre Ríos, pero con su mecánica mejorada. Analizan sumarlo como refuerzo para la temporada de verano. La inversión fue solventada con fondos petroleros.

Alstom Brasil reactiva una planta donde fabricará trenes para el Metro de Santiago

La firma francesa anunció la reapertura de su planta de Taubaté. Allí se fabricarán las carrocerías de los trenes Alstom NS 16 para el Metro de Santiago, cuyo armado final tiene lugar en Chile. La planta estaba cerrada desde que terminó la fabricación de los tranvías Citadis para Río de Janeiro.

Ahora dicen que este mes comenzará a funcionar el primer tren CNR en la línea C

Tras algunos meses de demora, la primera formación CNR comenzará a funcionar en la línea C durante este mes de septiembre. Prometen sumar cuatro trenes en lo que queda del año. De momento, y hasta la entrada en servicio del CBTC, funcionarán con ATS. Su incorporación permitirá ir radiando los Nagoya 250/300/1200, afectados por la crisis del asbesto.

Trasandino del Sur: los 1000 millones de dólares que separan a la Argentina del Pacífico

La realización de una conexión ferroviaria de trocha ancha entre Argentina y Chile demanda la construcción de 276 kilómetros de vías entre Zapala y Victoria. La inversión requerida asciende a 1000 millones de dólares, pero más del 70% corresponde al lado chileno. Del lado argentino ya hay construidos más de 20 km hacia la frontera chilena. Vaca Muerta reavivó el interés por el proyecto.

La Justicia ordenó que se reparen las escaleras mecánicas y ascensores del Subte

La Justicia rechazó una apelación de SBASE y Metrovías y confirmó en segunda instancia un fallo que obliga a las empresas a garantizar el buen funcionamiento de las escaleras mecánicas y ascensores en un plazo de 10 días hábiles y a establecer un plan de contingencia para garantizar la accesibilidad en 20 días hábiles. Cuáles serán las próximas estaciones en recibir ascensores.

Ultimas noticias