Comenzó a operar la nueva línea 145, que reemplazaría a la 141. Sin embargo, por una disputa entre las empresas, la 141 todavía sigue funcionando. Acusaciones cruzadas entre grupos empresarios, conflicto laboral y por los validadores SUBE.
Stella Maris Caballero, una de las primeras mujeres conductoras de la red, falleció a causa del COVID-19. Había estado a cargo de la conducción de la formación inaugural de la extensión a Retiro. Ya suman cinco las muertes por coronavirus en el Subte.
SOFSE licitó obras de mejoramiento y adecuación de vías en el ramal General Guido - Divisadero de Pinamar. Reemplazarán durmientes, fijaciones y rieles y pondrán en condiciones la vía para el retorno de los trenes de pasajeros, que está previsto para los próximos meses.
El Gobierno de la Ciudad aseguró que no considera prioritario terminar las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal. La licitación, que está a cargo de AUSA, tenía fecha de adjudicación prevista para marzo, pero quedó frenada por la pandemia. Los trabajos llevan un año paralizados y no tienen fecha de reinicio.
La cantidad de toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas en las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza registró un incremento del 24% de enero a agosto en comparación con igual período del año anterior. Desde la empresa lo atribuyen a la recuperación de acuerdos, nuevos clientes y la reactivación de ramales sin servicio, tal el caso del Urquiza en Misiones.
Construirán un tren-tram para conectar Bogotá y sus regiones suburbanas. Aprovecharán una vieja traza ferroviaria, que será reconstruida con trocha media y electrificada. La línea tendrá conexión con el aeropuerto y con el futuro Metro de Bogotá. Las obras estarán a cargo de un consorcio chino.
Los ocupantes de los talleres Victoria fueron desalojados este jueves por la noche, luego de que la Justicia hiciera lugar a la presentación de SOFSE. El presidente Alberto Fernández había asegurado este jueves que se ocuparía “personalmente” del tema. Se reanudan los ramales Retiro - Tigre y Victoria - Capilla del Señor.
Trenes Argentinos Operaciones y el Instituto Malbrán prueban una nueva fórmula para desinfección y limpieza de las formaciones ferroviarias. Se trata de un producto más amigable y efectivo que el hipoclorito, que es la sustancia utilizada en la actualidad. De resultar satisfactoria la evaluación. su uso podría extenderse al resto del transporte público.
El tren a Pinamar podría volver a funcionar para "diciembre, principios de enero", anticipó el presidente de SOFSE, Martín Marinucci. Desde hace algunos meses se trabaja en el despeje de vías y desmalezado del ramal. Sería un servicio de combinación con el tren a Mar del Plata. Estudian la posibilidad de incluir cargas.
El Ministerio de Transporte adjudicó la explotación de la línea 145 de colectivos a una UTE integrada por dos empresas del grupo misionero Zbikoski. Se trata de la línea destinada a reemplazar los recorridos de las 141 y la 36. La actual operadora del recorrido, Mayo SATA, con el apoyo de DOTA, impugnó el proceso y pedirá revertir su caducidad.
Inauguraron los andenes 2 y 3 de la estación Boulogne del Belgrano Norte. En junio habían habilitado el andén 1, en sentido a Retiro. Ya son seis las estaciones de la línea con andenes definitivos elevados. Meoni defendió la inversión a cargo del Estado en una línea concesionada.
El sindicato de maquinistas vinculó las tomas de terrenos ferroviarios a sectores que buscan perjudicar al ferrocarril y hacer "viles negocios", pero pidió "que el hilo no se corte por lo más fino" y reclamó políticas de vivienda para proteger a los sectores más vulnerables. Los ramales Tigre y Capilla del Señor ya llevan 10 días sin servicio.
Activistas de Greenpeace realizaron una manifestación en la estación de Madrid-Atocha reclamando al gobierno español que potencie el sistema ferroviario en lugar de beneficiar al aerocomercial. Proponen la eliminación de vuelos de corta duración que puedan ser reemplazados por trenes, tal la tendencia en otros países europeos.
Construirán dos nuevas estaciones intermedias en la línea Roca vía Quilmes: una de ellas estará ubicada entre Avellaneda y Sarandí, a la altura de la calle Güemes, y la otra entre Quilmes y Ezpeleta, a la altura de la calle Andrade. Las nuevas estaciones darán acceso ferroviario a áreas con escasa cobertura. También anunciaron un PBN en Villa Domínico y mejoras en el entorno de la estación Quilmes.