Comenzó la obra de renovación de la vía descendente entre Alejandro Korn y Glew. En 2011 se había terminado la renovación de la ascendente, pero la obra había quedado inconclusa. Habrá servicio limitado hasta Glew los fines de semana. La renovación beneficiará a los trenes eléctricos y a los de larga distancia a Mar del Plata.
Durante la hiperinflación de 1990, cuando el costo de vida crecía al 40% mensual, Ferrocarriles Argentinos implementó servicios de pasajeros del Belgrano Sur y del San Martín/Roca al Mercado Central. Aunque el intento tuvo corta vida, la idea de acercar a los consumidores al mercado y de apelar al ferrocarril para bajar los precios sigue vigente. La llegada de cargas por tren, una deuda pendiente.
Las líneas Belgrano Sur y Sarmiento y ramales del Roca y el Mitre prestaron servicios limitados en diversos momentos del fin de semana debido a obras. Consultá aquí cuáles son y planificá tus viajes.
Los servicios eléctricos de la línea Roca estuvieron interrumpidos debido al temporal. Gran aglomeración de pasajeros en Plaza Constitución, que se inundó. La situación comenzó a normalizarse pasadas las 20:30, aunque las demoras continuaron hasta el cierre de la jornada.
Luego de dos años y medio de obra, la subestación Quilmes del Ferrocarril Roca ya está plenamente operativa. Las nuevas instalaciones proveen de energía a los ramales recientemente electrificados y se complementan con la subestación Temperley. Gracias a esto, las prestaciones de la línea podrán mejorar en el futuro.
El Gobierno aprobó el contrato del crédito con el Banco de Desarrollo de China para la compra de 200 coches CRRC para la línea Roca. El préstamo permitirá financiar el 85% de la operación, cuyo costo asciende a 278 millones de dólares. Todos los trenes del Roca pasarán a ser de ocho coches y sin cabinas intermedias. Esto permitirá jubilar a los Toshiba y afrontar el crecimiento de la demanda y las mejoras en frecuencia.
Los afectados viajaban el techo de “El Marplatense” y recibieron una descarga de 25.000 volts desde la catenaria. Se encuentran internados en grave estado.
En respuesta a las críticas de los usuarios del Roca, los servicios "directos" a Ezeiza y Bosques (vía Temperley) suman desde este jueves 10 paradas en las estaciones Lomas de Zamora y Lanús. Los servicios a Alejandro Korn no incorporan ningún cambio.
El Ministerio de Transporte firmó con la UTE Alstom - Pose el contrato de la obra de modernización del señalamiento de la línea Roca a La Plata. Las mejoras permitirán un incremento sustancial de la frecuencia: habrá trenes cada 4 minutos y medio entre Constitución y Berazategui y a La Plata y Vía Circuito cada nueve minutos. Compraron 200 coches chinos más para hacer frente al incremento de frecuencia y jubilar a los Toshiba.
Dispar recepción de los usuarios al nuevo diagrama de servicios del Roca, que en hora pico intercala trenes que paran en todas las estaciones con servicios "directos" que no se detienen entre Constitución y Temperley. Advierten que la medida perjudica a algunas de las estaciones de mayor demanda de la línea, como Lomas de Zamora y Lanús. Otros usuarios, sin embargo, ponderan los tiempos de viaje de los semirrápidos. Tras las críticas, repondrán los servicios locales de Burzaco.
Desde el 10 de diciembre, el Roca brindará servicios semirrápidos en las horas pico para los ramales Ezeiza, Alejandro Korn y Bosques vía Temperley. Los trenes no pararán hasta pasar Temperley y correrán intercalados con otros que se detendrán en todas las estaciones. Buscan segmentar la demanda, repartir los flujos de pasajeros y bajar los tiempos de viaje.
El Gobierno acordó con el Banco de Desarrollo de China un crédito de 236 millones de dólares para la compra de 200 coches eléctricos CRRC para la línea Roca. Días atrás, el Ministerio de Transporte había prorrogado la contratación por 120 días a la espera de alcanzar un acuerdo. El precio será muy competitivo: 1,18 millón de dólares por unidad.
El Gobierno dilató por 120 días la compra de 200 coches CRRC para la línea Roca, a la espera de la firma de un convenio de financiamiento con el Banco de Desarrollo de China. Negocian las condiciones de la operación. Los nuevos trenes serán idénticos a los CSR que ya circulan en la línea y reemplazarán a los Toshiba, que datan de los años 80.
Trenes Argentinos anunció el restablecimiento de los servicios Cañuelas - Lobos, que estaban interrumpidos desde principios de año por causa del descarrilamiento de un tren de cargas. Habrá cuatro trenes diarios por sentido. A Lobos también llegan los servicios del Sarmiento, que parten desde Merlo.
Quedaron habilitados esta mañana los servicios vía Circuito de la línea Roca. Las pruebas de circulación habían tenido lugar en los primeros días de esta semana. Habrá dos trenes por hora que realizarán el circuito completo. No habrá necesidad de trasbordar.