El flamante presidente de ADIF, Ricardo Lissalde, confirmó que el Estado iniciará el proceso para reasumir jurídica y operativamente la administración de la infraestructura de vías de todo el país, a fin de implementar el acceso abierto a la red ferroviaria. El titular de la empresa estatal le cerró la puerta a la posibilidad de prorrogar las concesiones integrales de los años 90, tal como había previsto Dietrich.
Desde el 24 de enero habrá un tercer servicio adicional a Mar del Plata que partirá los viernes y volverá los domingos. El incremento de frecuencias fue decidido por la alta demanda de pasajes, que se agotaron rápidamente en las últimas semanas. Las frecuencias, sin embargo, están por debajo de las cifras históricas.
Los pasajes del tren Plaza Constitución - Mar del Plata están agotados hasta el 15 de enero. La escasa oferta de servicios, nuevamente en discusión: circulan sólo dos servicios diarios, cuando los planes de años anteriores mencionaban hasta seis frecuencias por día.
Se completó la renovación de vías de un tramo de 7 km entre José León Suárez y Bancalari del ramal Retiro - Rosario de la línea Mitre. Esto beneficia a los trenes de cargas, de pasajeros de larga distancia y suburbanos a Zárate. La obra es parte de la renovación integral del ramal a Rosario iniciada en 2013. A pesar de la inversión estatal, el ramal continúa administrado por un concesionario privado.
El tren a Junín volverá a salir desde la estación Retiro San Martín. Desde mayo del año pasado partía desde Caseros por las obras del viaducto. Esto, entre otros factores, había provocado una caída del 27% en la cantidad de pasajeros transportados durante el año pasado. Agregan nuevas paradas intermedias.
Trenes Argentinos Cargas lanzó una licitación para rehabilitar la infraestructura de vías y reparar el pedraplén del Ferrocarril San Martín sobre la laguna La Picasa. El tramo, de 15 km, está intransitable desde 2017 debido a una crecida, lo que afecta tanto a los trenes de pasajeros como de carga. Las obras estarían listas para mediados del año que viene.
Desde el próximo viernes, el tren a Bragado volverá a detenerse en la estación Vaccarezza, en Alberti. El agregado de esta nueva parada intermedia es posible gracias a la restitución del servicio a Bragado, que se había hecho efectiva el mes pasado. Incertidumbre por el retorno de los trenes a La Pampa.
Tren Patagónico anunció que desde el viernes, el servicio Viedma-San Carlos de Bariloche extenderá su recorrido hasta Carmen de Patagones, en territorio bonaerense. La estación está inactiva desde 2011, cuando fue interrumpido el servicio de Ferrobaires. Buscan que el tren llegue hasta Bahía Blanca.
En menos de cuatro años fueron eliminados 12 servicios ferroviarios de pasajeros. En el Gran Buenos Aires, el Alsina-Bonzi. En Buenos Aires y La Pampa, los trenes a 25 de Mayo, Tandil, Bahía Blanca vía Pringles, Pinamar, Saladillo/General Alvear, General Pico y Santa Rosa. Y otros tres ramales en Entre Ríos y Chaco. ¿Revolución de los trenes?
Trenes Argentinos Operaciones informó que brindará un segundo tren a Mar del Plata los fines de semana durante las vacaciones de invierno. Serán servicios directos que se sumarán al habitual "lechero" diario. La oferta de servicios busca hacer frente al incremento de demanda, aunque queda por debajo de la ofrecida años atrás.
En medio del gran temporal de nieve que azotó a Bariloche, el Tren Patagónico fue el único medio de transporte que permitió la llegada de turistas a la ciudad cordillerana. El aeropuerto estuvo cerrado, obligando a cancelar y reprogramar vuelos, mientras que una situación similar ocurrió con las rutas, donde los micros de larga distancia sufrieron hasta 12 horas de demora.
El tren de Once a Chivilcoy será extendido a Bragado desde hoy. Continuará circulando dos veces por semana. Así, el tren de pasajeros volverá a Bragado tras cuatro años de ausencia. Sin embargo, las prestaciones están por debajo de lo que había hasta entonces: Ferrobaires tenía servicios diarios y Trenes Argentinos ofrecía trenes a General Pico y Santa Rosa.
Tras la habilitación del viaducto San Martín, los trenes de larga distancia a Rosario (en ambos sentidos) y el descendente de Córdoba a Buenos Aires volvieron a tener como cabecera la estación Retiro Mitre. De la estación del San Martín seguirán saliendo los trenes a Tucumán y Córdoba y volverá el servicio a Junín.
Trenes Argentinos le cedió a la Municipalidad de General Madariaga el uso del edificio y predio de la estación Divisadero de Pinamar. Según informaron, allí se instalará un "mercado concentrador de huerteros" con vistas a la temporada de verano. La estación lleva casi cuatro años inactiva y enfrenta un alarmante estado de deterioro, que fue revelado por enelSubte días atrás.
A tres años de la suspensión de los servicios de Ferrobaires, el panorama ferroviario de la provincia es agrio: los servicios a Tandil, Pinamar, 25 de Mayo y Bahía Blanca vía Pringles jamás volvieron. Otros, tras el traspaso a la Nación, siguieron circulando con la misma o incluso con menor oferta. Corredores antes diarios, como Bragado o Junín, tienen ahora apenas uno o dos trenes por semana. La falta de voluntad política para elevar los estándares del ferrocarril.