19 abril 2025

CATEGORIA

Larga Distancia

Eliminaron 12 servicios ferroviarios en menos de cuatro años

En menos de cuatro años fueron eliminados 12 servicios ferroviarios de pasajeros. En el Gran Buenos Aires, el Alsina-Bonzi. En Buenos Aires y La Pampa, los trenes a 25 de Mayo, Tandil, Bahía Blanca vía Pringles, Pinamar, Saladillo/General Alvear, General Pico y Santa Rosa. Y otros tres ramales en Entre Ríos y Chaco. ¿Revolución de los trenes?

Habrá trenes adicionales a Mar del Plata durante las vacaciones

Trenes Argentinos Operaciones informó que brindará un segundo tren a Mar del Plata los fines de semana durante las vacaciones de invierno. Serán servicios directos que se sumarán al habitual "lechero" diario. La oferta de servicios busca hacer frente al incremento de demanda, aunque queda por debajo de la ofrecida años atrás.

Con aeropuerto y rutas cerradas por la nieve, el tren fue el único en llegar a Bariloche

En medio del gran temporal de nieve que azotó a Bariloche, el Tren Patagónico fue el único medio de transporte que permitió la llegada de turistas a la ciudad cordillerana. El aeropuerto estuvo cerrado, obligando a cancelar y reprogramar vuelos, mientras que una situación similar ocurrió con las rutas, donde los micros de larga distancia sufrieron hasta 12 horas de demora.

Restituyen el tren de larga distancia a Bragado

El tren de Once a Chivilcoy será extendido a Bragado desde hoy. Continuará circulando dos veces por semana. Así, el tren de pasajeros volverá a Bragado tras cuatro años de ausencia. Sin embargo, las prestaciones están por debajo de lo que había hasta entonces: Ferrobaires tenía servicios diarios y Trenes Argentinos ofrecía trenes a General Pico y Santa Rosa.

Los trenes a Rosario vuelven a salir de Retiro Mitre

Tras la habilitación del viaducto San Martín, los trenes de larga distancia a Rosario (en ambos sentidos) y el descendente de Córdoba a Buenos Aires volvieron a tener como cabecera la estación Retiro Mitre. De la estación del San Martín seguirán saliendo los trenes a Tucumán y Córdoba y volverá el servicio a Junín.

La estación Pinamar será un mercado de verduras y hortalizas

Trenes Argentinos le cedió a la Municipalidad de General Madariaga el uso del edificio y predio de la estación Divisadero de Pinamar. Según informaron, allí se instalará un "mercado concentrador de huerteros" con vistas a la temporada de verano. La estación lleva casi cuatro años inactiva y enfrenta un alarmante estado de deterioro, que fue revelado por enelSubte días atrás.

A tres años de la desaparición de Ferrobaires, lánguido panorama ferroviario

A tres años de la suspensión de los servicios de Ferrobaires, el panorama ferroviario de la provincia es agrio: los servicios a Tandil, Pinamar, 25 de Mayo y Bahía Blanca vía Pringles jamás volvieron. Otros, tras el traspaso a la Nación, siguieron circulando con la misma o incluso con menor oferta. Corredores antes diarios, como Bragado o Junín, tienen ahora apenas uno o dos trenes por semana. La falta de voluntad política para elevar los estándares del ferrocarril.

Abandono y desolación en la estación de Pinamar

La estación Divisadero de Pinamar, inaugurada por Ferrobaires en 1996, lleva casi cuatro años inactiva y enfrenta un estado de alarmante deterioro. Envuelta en vegetación y sus andenes con techos faltantes, es una muestra del abandono de los ramales que Ferrobaires supo operar, pero cuyo restablecimiento nunca fue contemplado por las autoridades de Trenes Argentinos.

Los trenes a Córdoba y Tucumán suman paradas en Campana, Zárate y San Pedro

Desde este lunes, los trenes a Córdoba y Tucumán incorporaron paradas en Campana, Zárate y San Pedro. Hasta ahora, pasaban por allí sin detenerse. El agregado de estaciones, una estrategia para contrarrestar la caída de pasajeros de esos servicios, que en 2018 vieron disminuida su demanda hasta en un 26%.

Semana Santa: se agotaron los pasajes a Rosario y Mar del Plata y crece el reclamo por más frecuencias

El pasado fin de semana largo de Semana Santa los trenes a Mar del Plata y Rosario agotaron sus pasajes y circularon a plena capacidad. El crecimiento de la demanda de ambos servicios, que tuvieron en 2018 un excelente año, vuelve a poner en cuestión la escasez de la oferta ferroviaria: el agregado de nuevas frecuencias comienza a ser una necesidad.

El tren a Córdoba sumará una parada en Marcos Juárez

El servicio Retiro - Córdoba sumará, desde el 16 de abril, una nueva parada en la estación Marcos Juárez. En los últimos meses, el tren ya había sumado detenciones en Rosario Sur y Bell Ville. Es parte de la estrategia para sumar pasajeros, ya que el año pasado el servicio a Córdoba perdió un 26% de usuarios con respecto a 2017.

Larga distancia: crecen Mar del Plata y Rosario, pero caen Córdoba y Tucumán

Los servicios de larga distancia atraviesan un momento dispar: mientras Rosario alcanza récords históricos y Mar del Plata crece y recupera pasajeros perdidos, Córdoba y Tucumán están en su peor momento en diez años. Los altos tiempos de viaje y el "efecto low cost", las claves.

El tren a Rosario volvió a batir el récord de pasajeros por segundo año consecutivo

En 2018, el tren Retiro - Rosario transportó a 134.383 pasajeros, un 47% más que en 2017, que había marcado el récord histórico de usuarios. El servicio atraviesa su mejor momento en 21 años, pero para mejorar necesita más frecuencias, mejores tiempos de viaje y más paradas. La incorporación de los trenes Talgo y la disputa de Trenes Argentinos con NCA por el control de la vía.

El Marplatense: el largo adiós del único “tren de lujo” de la Argentina

El tren más emblemático y lujoso de los Ferrocarriles Argentinos dejó de correr en 2015, en silencio y sin acto oficial. Aquí, un repaso por su rica historia de medio siglo de servicio ininterrumpido.

Reclaman la vuelta del tren a Santa Rosa

La vuelta de los trenes a la provincia de La Pampa se cuela en la campaña por la intendencia de Santa Rosa. Si bien ya repararon los puentes dañados por la inundación de 2015, el ministro Guillermo Dietrich negó el regreso del tren porque “da pérdidas”

Ultimas noticias