El Jefe de Gobierno anunció la suspensión del segundo tramo del aumento del Subte, que hubiera llevado la tarifa a $21. La medida se tomó en sintonía con los anuncios económicos realizados esta mañana por el Gobierno nacional.
Comenzó la obra de renovación de la vía descendente entre Alejandro Korn y Glew. En 2011 se había terminado la renovación de la ascendente, pero la obra había quedado inconclusa. Habrá servicio limitado hasta Glew los fines de semana. La renovación beneficiará a los trenes eléctricos y a los de larga distancia a Mar del Plata.
Durante esta semana se realizarán pruebas de carga dinámicas con locomotoras diésel en el viaducto del Mitre. De resultar satisfactorias, se realizarán pruebas con trenes eléctricos. La obra está en etapas finales y, si bien no confirmaron fecha, se inauguraría en las próximas semanas. La nueva estación Belgrano C, casi terminada.
Hace 66 años, un comando antiperonista hizo explotar una bomba en la estación Plaza de Mayo del Subte, dejando un saldo de seis muertos. Se trata del más grave atentado de que se tenga registro en la red. Roque Carranza, que años luego llegaría a ministro, confesó la autoría del hecho, pero luego dijo que fue torturado y la "Libertadora" lo indultó. Desde 1987, una estación de la línea D lleva su nombre.
SBASE promete que para cuando se abran las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro, la línea E tendrá una frecuencia de 4:30 minutos en hora pico. Será gracias a que habrá 21 trenes en funcionamiento, 15 Fiat Materfer y seis CAF-GEE. Las nuevas estaciones sumarán 63 mil pasajeros diarios a la línea. Renovación de vías y nuevo taller.
El martes por la noche, sobre el final del servicio, una formación Fiat Materfer sufrió un descalce en el ingreso al Taller Lacarra, inaugurado la semana pasada. La unidad no sufrió daños y pudo ser encarrilada sin mayores inconvenientes. El lugar sigue en obra.
El Gobierno ultima detalles en los pliegos para volver a concesionar las líneas Belgrano Norte y Urquiza, las únicas dos del área metropolitana que continúan bajo el control de privados. Contempla únicamente la operación y el mantenimiento, mientras que la infraestructura estará bajo control estatal. La necesidad de una nueva concesión, bajo la lupa: el Estado cubre el 95% de los costos de explotación de ambas líneas.
El sábado hasta el mediodía y el domingo, los ramales Mitre y Suárez funcionarán limitados hasta Colegiales. El servicio estará interrumpido en ambos ramales el sábado desde el mediodía y hasta el final de la jornada. Es por obras de vía en el Empalme Maldonado y recambio del tercer riel en el ramal Suárez.
Durante la hiperinflación de 1990, cuando el costo de vida crecía al 40% mensual, Ferrocarriles Argentinos implementó servicios de pasajeros del Belgrano Sur y del San Martín/Roca al Mercado Central. Aunque el intento tuvo corta vida, la idea de acercar a los consumidores al mercado y de apelar al ferrocarril para bajar los precios sigue vigente. La llegada de cargas por tren, una deuda pendiente.
Un cochemotor Materfer que irá a reforzar el servicio del Tren del Valle fue probado en la línea Roca. La formación fue reparada en los Talleres de Remedios de Escalada luego de haber estado apartada en Victoria. Sumarán una segunda unidad a la que le reemplazarán el motor. El Tren del Valle mueve 300 mil pasajeros por año y es el segundo servicio regional más utilizado del país.
Desde este martes, viajar en Subte cuesta $2,50 más. La tarifa plana del Subte pasó a $19. Se mantienen los descuentos para usuarios frecuentes: entre 21 y 30 viajes costará $15,20, entre 31 y 40, $13,30 y más de 41 viajes, $11,40. Habrá un nuevo incremento en mayo, cuando está previsto que suba a $21.
La Ciudad contrató a Indra para instalar un sistema RFID que permita medir la frecuencia real de las formaciones del Subte en las cabeceras de las líneas A, B, E y H. Apuntan a mayor control sobre el operador y a mejorar la información al usuario en tiempo real.
La Fundación Metropolitana y SIMUS realizarán este lunes 8 un encuentro sobre Intermodalidad en el Transporte Urbano de Pasajeros en el AMBA. Contará con la presencia de cuatro destacados oradores. El evento requiere inscripción previa y es libre y gratuita.
Trenes Argentinos anunció que despejará la vía entre Córdoba Mitre y Alta Córdoba. En principio, es para facilitar el mantenimiento de los coches del Tren de las Sierras. Pero la recuperación de la infraestructura abre el camino para una posible ampliación del servicio, que el año pasado fue el tren regional que más boletos vendió. Una oportunidad para recuperar la traza del malogrado Ferrourbano.
Con la visita de altas autoridades se dio por inaugurada la primera etapa del Taller Lacarra. Allí se realizará el mantenimiento de las formaciones de la línea E. La obra es fundamental para la extensión a Retiro, ya que permitirá desafectar el taller Bolívar. El nuevo taller también facilitará el ingreso de nuevos coches a la red.