Subterráneos reprogramó para mayo la licitación de estudios de ingeniería de la línea F. Se trata de la quinta postergación que sufre la apertura de sobres desde que se lanzó, en julio pasado, al calor de la campaña electoral. Poco tiempo atrás, Rodríguez Larreta blanqueó que no tiene previsto iniciar las obras de la línea durante su mandato y que el proyecto está "descartado".
Desde este jueves, los trenes del Subte se detendrán únicamente en estaciones terminales, de combinación y que se encuentren en cercanías de centros de salud. La decisión fue anunciada por el Jefe de Gobierno y está en línea con las restricciones al transporte urbano que dispuso el Ministerio de Transporte de la Nación. Conocé cuales son las estaciones que estarán abiertas.
El ministro de Transporte Mario Meoni anunció medidas restrictivas para el transporte urbano e interurbano para el próximo fin de semana largo. No habrá trenes de larga distancia, ni micros de larga distancia, ni vuelos de cabotaje. El transporte urbano, de trenes y colectivos, circulará con normalidad pero sólo podrán transportar pasajeros sentados.
Desde este jueves y hasta el 31 de marzo, se limitará el servicio de trenes de las líneas ferroviarias metropolitanas. Las formaciones sólo se detendrán en las estaciones más transitadas y algunas cerrarán. Se trata de una medida análoga a la implementada en el Subte porteño. Refuerzan el servicio de colectivos.
Pese a que a fin de mes vencen las prórrogas de los contratos de Ferrovías y Metrovías otorgadas por la gestión de Macri, el Gobierno mantiene la indefinición sobre qué pasará después de esa fecha. La cuestionada licitación para elegir nuevos concesionarios, en el aire. Las alternativas que se abren y el antecedente del Subte.
Presentan en la Legislatura un proyecto de ley para que se declare en emergencia por tres años a la línea E y el Premetro. Instan a Subterráneos a presentar un plan de inversiones para mejorar el servicio. La línea es una de las más afectadas por problemas de funcionamiento y por la crisis del asbesto. Para peor, enfrenta una creciente demanda de usuarios.
Los ramales eléctricos de la línea Roca comienzan a normalizar su servicio tras haber funcionado con horario de domingo durante las primeras horas del lunes. La reducción de frecuencia se debía a un desprendimiento de techos en la estación terminal Plaza Constitución. Para proteger la integridad física de los usuarios, varios andenes habían sido clausurados, lo que obligó a reducir la frecuencia para operar con menos plataformas.
Se intensifican las labores de limpieza y desinfección de formaciones y estaciones en trenes y Subtes debido a la aparición de casos de coronavirus (COVID-19). Los pasajes de larga distancia podrán devolverse sin penalidad, indicó SOFSE.
A pesar de la crisis social en Chile, las obras de extensión del Metro de Santiago no se frenaron: la ampliación en 3,8 km de la línea 3, inaugurada el año pasado, ya tiene un 25% de avance, mientras que la extensión en 5,2 km de la línea 2 tiene un 20%. Calculan que siete nuevas estaciones serán inauguradas en 2023.
El Espacio Memoria y DDHH, en coordinación con SOFSE, se encuentra realizando intervenciones artísticas en la estación Rivadavia de la línea Mitre. Dada su cercanía con la ex ESMA, Rivadavia había sido designada como "Estación de la Memoria" en 2014, pero las intervenciones realizadas entonces se perdieron con las obras de reforma realizadas en los años siguientes.
Un piquete en las vías a la altura de Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe) provoca serios trastornos a los servicios de larga distancia de la línea Mitre, que se ven impedidos de llegar a Rosario. La protesta es por una poda de árboles que dejó inconclusa la concesionaria NCA. Implementan trasbordos y servicios limitados hasta Empalme Villa Constitución.
Fueron inaugurados los nuevos andenes elevados definitivos de la estación Aristóbulo del Valle. Con esta, ya son cuatro las estaciones reformadas habilitadas del Belgrano Norte. Las próximas serán Boulogne y Don Torcuato.
El ramal Temperley - Haedo del Roca está interrumpido desde hace más de cuatro meses por un socavón en el terraplén. Desde SOFSE afirman que están trabajando en el sector más afectado para poder restablecer el servicio próximamente, pero no aventuran ninguna fecha. Un ramal estratégico y en crisis.
AGTSyP comunicó la suspensión de la liberación de molinetes en estaciones terminales anunciada este lunes. La medida era en reclamo de avances en la paritaria, pero fue levantada tras avances en las conversaciones.
Subterráneos informó que la flota de la línea D ya está integrada por un 100% de trenes con aire acondicionado: 15 Alstom 300 y nueve Alstom 100 reformados. Los restantes Alstom 100 pasarán a la línea E. La renovación de la flota se complementa con la obra del nuevo señalamiento CBTC, que comenzará este año y tiene finalización prevista para 2022.