El diputado Carlos Tomada propuso que Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) se haga cargo de la operación del Subte una vez vencido el contrato con Metrovías, sentando posición en contra de la prórroga por un año solicitada por el Gobierno. Otros sectores de la oposición impulsan iniciativas similares: un proyecto de Abrevaya y Muiños para que la estatal AUSA se haga cargo de la red fue aprobado como dictamen de minoría en comisión.
La estación Sáenz, terminal sur de la línea H, está nuevamente demorada. A pesar de haber sido licitada en 2010 y adjudicada en 2011, sufrió modificaciones, fue reubicada y postergada por priorizar otras obras. Ahora dicen que por problemas de suelo su construcción podría costar hasta 200 millones de dólares, y que podría volver a ser licitada.
La cumbre del G20, que se realizará en Buenos Aires los próximos viernes 30 y sábado 1°, afectará el transporte en la Ciudad. No habrá Subtes ni trenes en ninguna de las dos jornadas. La línea Mitre también estará cerrada el domingo 2. Y el jueves 29 habrá servicios limitados en las líneas B y H.
SBASE realizará estudios de ingeniería para la línea F, "el paso previo a licitar", explican. La línea irá de Barracas a Barrancas de Belgrano, respetando la traza original definida en la ley 670, por Plaza Italia. Queda así descartado el proyecto de desviar la traza a Facultad de Derecho, como se había barajado hace algunos años. Se licitará por PPP y llave en mano. Costará 2000 millones de dólares.
Luego de más de cuatro meses de clausura, la estación Plaza de Mayo reabrirá al público el sábado 24. El sábado habrá servicio limitado entre Piedras y San Pedrito para desmontar el andén provisorio de Perú. Durante la semana que viene Plaza de Mayo continuará cerrada.
Diputados de la oposición en la Legislatura rechazaron el proyecto del ejecutivo para prorrogar por un año más la continuidad de Metrovías. Acusan de "improvisación" al Gobierno de la Ciudad. Abrevaya y Muiños pidieron que se suspenda la licitación y que se entregue la concesión de la red a AUSA, mientras que Gorbea anunció que volverá a insistir con su proyecto para que SBASE se haga cargo de la operación.
Alrededor de 200 metros de catenarias nuevas cayeron en la cochera Virreyes, impactando sobre al menos tres formaciones allí estacionadas. Aparentemente las ménsulas cedieron por causas que aún se desconocen. El sindicato denunció "falta de condiciones de seguridad" en el lugar. No se registraron heridos.
Por la demora en la evaluación y adjudicación de la nueva concesión, el ejecutivo pidió prorrogar el contrato de Metrovías, que vencía a fines de este año, hasta diciembre de 2019. Esto garantizaría un período de transición entre el viejo y el nuevo operador.
Subterráneos de Buenos Aires estudia en total hermetismo alternativas para enfrentar la crisis de material rodante en la línea B. El plan es cambiar los veteranos Mitsubishi por trenes cero kilómetro, y en una segunda etapa, reemplazar los CAF 6000, que ya cumplieron 20 años. La compra de material usado, una mala inversión que terminó costando demasiado cara.
Representantes de Metrovías y Deutsche Bahn compartieron un desayuno con la prensa donde presentaron su propuesta para el Subte. Apuestan a la conectividad y a mejorar la información al usuario con "estaciones inteligentes". A nivel gerencial no habría grandes cambios: la empresa está confiada en su continuidad y enfatiza en la experiencia de sus profesionales.
Una dupla de coches CAF 6000 fue víctima de un ataque grafitero y vandalizada. El hecho tuvo lugar en la estación Los Incas y hasta el momento no se ha dado con los responsables. Los trabajadores cuestionan que la limpieza del tren se haya realizado en un lugar "sin ventilación" y con falta de elementos de protección para los operarios.
La línea E tuvo, durante octubre, casi 90 alteraciones al servicio durante 137 horas y 36 minutos, siendo por lejos la más afectada de la red. Un relevamiento realizado por usuarios reveló que la línea funcionó bien sólo tres días de los 31 que tuvo el mes. En contraste, la línea H sólo se vio afectada durante 6 horas y 38 minutos.
Operarios especializados tomaron muestras en coches CAF 5000 de la línea B. Las inspecciones se realizaron en el Taller Rancagua y las piezas serán examinadas. Los trenes, que no llegaron a cumplir cinco años de servicio, ya han sido dados de baja y no volverán a circular. Las formaciones serán chatarreadas.
El Banco Ciudad busca rematar terrenos propiedad de Subterráneos de Buenos Aires en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro. Las parcelas fueron transferidas a la empresa estatal en los años 80. Lo recaudado por la venta deberá destinarse al Fondo Permanente de Ampliación de la Red de Subterráneos. Sin embargo, las tierras están ocupadas y la subasta fue frenada.
El presidente de Subterráneos, Eduardo de Montmollin, dijo a la Legislatura que continúa el proceso de evaluación de ofertas y que entre mediados y fines de mes se abrirán los sobres con la propuesta económica y se adjudicará la licitación. Tal como había anticipado el funcionario a enelSubte, no se descarta una prórroga a Metrovías, aunque sería innecesaria en el caso de que la empresa de Roggio gane la compulsa.