22 agosto 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

Cuáles son las diez estaciones de tren más utilizadas del país

La red ferroviaria metropolitana vendió el año pasado un 3% más de boletos que en 2018. Importante crecimiento en el Belgrano Norte, el Sarmiento y el Belgrano Sur. El San Martín se recupera tras la inauguración del viaducto y el Roca permanece estable, mientras el Mitre y el Urquiza perdieron pasajeros. Las principales diez estaciones de la red son responsables del 36,5% de los viajes.

La ampliación del Parque Industrial La Cantábrica tendrá un desvío ferroviario

ADIF cederá parte de los terrenos de la ex playa ferroviaria de Haedo para la construcción de la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica. Las instalaciones contarán con un desvío ferroviario propio, aprovechando la ubicación estratégica del predio en relación a la red ferroviaria.

Aumentaron un 23% las toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas en el primer cuatrimestre

Trenes Argentinos Cargas informó que en el primer cuatrimestre aumentó un 23% la cantidad de toneladas transportadas por las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza con respecto a igual período del año anterior. Destacan el incremento de productos como el azúcar envasada, el carbón y la madera.

Probarán un sistema de reservas para poder viajar en tren durante la pandemia

SOFSE anunció que implementará un sistema de reservas a través de una aplicación para poder viajar en tren en horarios pico. La prueba piloto se hará en la línea Mitre a partir de la próxima semana. Apuntan a evitar la aglomeración de pasajeros y administrar los flujos para garantizar el distanciamiento social.

Realizan viajes de prueba para el tren Posadas – Garupá

Casimiro Zbikoski realizó pruebas de circulación entre Posadas y Garupá con un cochemotor Wadloper. Proyectan un servicio local con algunas paradas intermedias. Para esto, la empresa había adquirido cochemotores adicionales que comenzaron a ser reparados el año pasado. Meoni comprometió su apoyo a la iniciativa.

El Roca y el Sarmiento vuelven a operar con horario normal para garantizar el distanciamiento social

El Roca y el Sarmiento volvieron a operar con el diagrama de servicios habituales. Es para permitir el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social vigentes, en función de un posible aumento de la demanda por la nueva fase de la cuarentena. Instan a evitar el uso de trenes salvo en el caso de trabajadores esenciales y exceptuados.

El CENACAF capacitará a los trabajadores ferroviarios a través de una plataforma virtual

El Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF) desarrolló una plataforma virtual para dictar cursos en forma remota y dar continuidad a la formación de los trabajadores ferroviarios en medio de la pandemia. Trenes Argentinos Cargas firmó un convenio para asistencia técnica y capacitación. Meoni visitó las instalaciones.

Trenes Argentinos firmó un convenio con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

El presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, firmó un convenio con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. Capacitarán al personal de SOFSE con perspectiva de género y la empresa dará difusión a las campañas del ministerio, cediendo espacios para la atención de temáticas vinculadas a la violencia machista.

Crece el conflicto de Ferrosur: el Gobierno la investiga por una confusa venta de locomotoras

Tras haber pedido la aplicación del procedimiento preventivo de crisis, Ferrosur Roca quedó en la mira del Gobierno por una confusa maniobra de venta de locomotoras a Loma Negra, su controlante, a principios de diciembre pasado. Ferrocarriles Argentinos investiga la operación, que podría ser una maniobra ilegal.

Ramal a Timbúes: terminaron el puente sobre el Carcarañá y avanzan las obras de vía

El nuevo ramal del Belgrano Cargas al puerto de Timbúes avanza a buen ritmo: ya finalizaron las obras civiles del puente sobre el río Carcarañá y se trabaja en el tendido de 10 km de vías entre la vía principal y las terminales portuarias. Apuntan a bajar los costos logísticos y a triplicar la carga transportada por ferrocarril en el Gran Rosario.

Así funcionan los trenes durante la pandemia

Conocé cómo operan los ferrocarriles metropolitanos durante la pandemia: estaciones abiertas, frecuencia y recomendaciones para el viaje.

Instalan cámaras térmicas en las estaciones terminales de ferrocarril

Los ministros Meoni y De Pedro, acompañados del presidente de SOFSE, pusieron en marcha nuevas cámaras térmicas en la estación Retiro Mitre. Otras entrarán en servicio en los próximos días en Plaza Constitución y Once, sumándose a la ya operativa en la estación Constitución de la línea C. Buscan detectar personas que presenten fiebre, uno de los síntomas de COVID-19.

Fuerte caída de pasajeros en trenes por el impacto de la pandemia

Durante marzo, las líneas administradas por SOFSE experimentaron una caída de pasajeros pagos transportados del 43%. Las mayores bajas se dieron en el Roca y en el Sarmiento. Es por efecto de la cuarentena. La tendencia se mantiene en abril, pero las cifras no son fiables debido a la falta de control de evasión.

Desde hoy es obligatorio el uso de tapabocas en el transporte público

El Ministerio de Transporte dispuso que desde hoy lunes será obligatorio el uso de barbijos o tapabocas para viajar en colectivos y trenes. Una medida similar había sido adoptada la semana pasada para el Subte. Desaconsejan el uso del transporte público salvo que sea estrictamente necesario.

Ferrosur Roca pidió procedimiento preventivo de crisis

Ferrosur Roca pidió la aplicación de un procedimiento preventivo de crisis para reducir salarios y aplicar suspensiones rotativas ante la caída del tráfico. La medida fue rechazada por los sindicatos Unión Ferroviaria, La Fraternidad y APDFA, quienes se declararon en "estado de alerta". "Si les va tan mal, que devuelvan la concesión", lanzó Sergio Sasia, secretario general de la UF. El ferrocarril privado, en crisis en todo el mundo.

Ultimas noticias