Los andenes de estaciones con plataformas cortas de la línea Roca están siendo extendidos para admitir formaciones de hasta ocho coches. Ya comenzaron los trabajos en Yrigoyen, Gerli, Turdera y El Jagüel. Con la compra de 200 unidades adicionales a CRRC, los trenes de la línea, actualmente de siete unidades, pasarán a ser todos de ocho.
SBASE confirmó el hallazgo de siete piezas con asbesto en los trenes Fiat Materfer, fabricados con anterioridad a que el material estuviera prohibido en el país. Los coches serán incluidos en el plan de desasbestización y las partes afectadas serán reemplazadas u ocluidas, al igual que en los Mitsubishi de la línea B. Ya son seis las flotas afectadas por el asbesto. Casi todos los trenes de la línea E, contaminados.
Tal como había adelantado enelSubte, la línea C cerrará entre el sábado 18 y el domingo 2 debido a obras relacionadas con el nuevo señalamiento CBTC, que comenzará a funcionar en los próximos meses. El cierre será aprovechado para realizar una puesta en valor de la estación Retiro.
enelSubte visitó los trabajos para la descontaminación de las formaciones Mitsubishi de la línea B. La remoción de las piezas se realiza en un sector especialmente acondicionado del Taller Rancagua, bajo atmósfera negativa y con estrictos protocolos de seguridad. Ya se ha terminado con dos triplas (un tren) y acaba de ingresar la tercera. Galería de fotos.
El Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, confirmó su apoyo a la extensión del horario nocturno de trenes que estudia el Ministerio de Transporte de la Nación. "Es una demanda que hacen mucho los usuarios. Se puede hacer claramente, seguramente se va a tomar en no mucho tiempo", adelantó.
La instalación del nuevo señalamiento CBTC en la línea D comenzará este año. A la licitación se presentaron Alstom y Siemens y se adjudicará en el primer trimestre. De esta manera, la D se transformará en la tercera línea automatizada del Subte, luego de la H y la C, donde está previsto que el sistema comience funcionar en marzo. La obra había sido lanzada en 2016, pero había sido postergada por falta de financiamiento.
En una entrevista radial, el ministro de Transporte ofreció definiciones por primera vez desde que asumió: tarifas, extensión horaria de ferrocarriles, concesiones, rol del Estado y del sector privado. Y se defiende de las críticas por no ser especialista en el área.
El ministro de Transporte adelantó que el Gobierno ya está comenzando a trabajar en la extensión del horario de servicio nocturno de las líneas ferroviarias metropolitanas y aseguró que hay conversaciones con la Ciudad para que ésta haga lo propio con el Subte. Meoni aseguró que ambos servicios "cortan demasiado temprano", perjudicando "a miles de trabajadores".
A casi un mes del cambio de gobierno, se renovaron las autoridades de las tres empresas ferroviarias estatales. Martín Marinucci y Ricardo Lissalde, dos hombres del massismo, estarán a cargo de SOFSE y ADIF, respectivamente. Daniel Vispo, de la Unión Ferroviaria, en Trenes Argentinos Cargas. La incógnita de Ferrocarriles Argentinos.
Los presidentes de SBASE y SOFSE firmaron un acuerdo para facilitar las obras de reforma de la estación Retiro del Subte, que se desarrollarán durante el verano, aprovechando el cierre de la línea por obras de señalamiento. Harán una puesta en valor de la estación y colocarán un ascensor que vinculará al Subte con la terminal del Mitre.
Metrovías continuará operando el Subte hasta tanto se resuelva la licitación para elegir al nuevo concesionario de la red, proceso que ha entrado en su etapa final y que se resolverá en las próximas semanas.
Las 19 notas más leídas de enelSubte durante 2019 constituyen una muestra cabal de cuáles fueron los temas que dominaron la agenda de este año en materia de subterráneos, ferrocarriles y transporte en general. Un repaso.
Las tarifas de trenes y colectivos quedarán congeladas al menos por los próximos 120 días, hasta que el nuevo gobierno revise el esquema. El último aumento se anunció en diciembre y está vigente desde marzo. La tarifa del Subte, congelada desde que se suspendió su incremento a $21, podría sufrir revisiones.
El martes próximo vence la prórroga del contrato vigente con Metrovías para la operación del Subte. El gobierno porteño no extendió su vigencia ni adjudicó el nuevo operador, por lo que la red entraría en un limbo el próximo 1° de enero. La posibilidad de SBASE como operadora de transición frente a la negativa del Gobierno porteño, que alega que Metrovías está obligada a seguir operando la red a pesar de no tener contrato.
Los servicios del megaproyecto ferroviario de Londres comenzarían a operar recién en 2021, explicaron ejecutivos de Crossrail. El costo de la obra asciende ya a casi 20.000 millones de libras, casi 6000 millones más que lo estipulado originalmente.