La estación Plaza de Mayo, cerrada desde principios de julio, reabrirá en pocos días más. Desde SBASE aseguran que la obra de renovación de aparatos de vía se entregará la semana próxima. Si bien la estación iba a reabrir a principios de mes, el contratista sufrió retrasos. Quejas de los pasajeros por el mal funcionamiento de Perú como terminal.
SBASE licitó obras de mejora en las escaleras de acceso a las estaciones Plaza de Mayo y Retiro. En la cabecera de la línea C, además, realizarán una puesta en valor de la estación y ejecutarán las obras para instalar luego un ascensor.
Confirmaron que la extensión Bolívar - Retiro de la línea E será inaugurada en mayo del año próximo. Trabajan en el tendido de catenarias, en la instalación del señalamiento y en la colocación de escaleras mecánicas y ascensores, algunas de las cuales ya están operativas. Se incorporarán 63 mil nuevos pasajeros a la línea.
La licitación para concesionar el Subte hasta 2034 entra en su fase final. El director para América Latina de la Deutsche Bahn desembarcó en el país para supervisar el final del proceso. La empresa alemana da asistencia técnica a la oferta encabezada por Metrovías, que también cuenta con el apoyo de Siemens. Este consorcio se enfrenta a los grupos RATP y Keolis-Helport.
A mediados de los años 80 el Metro de Barcelona le ofreció al Subte 36 coches de la serie 300 C, que iban a ser retirados de servicio con unos 20 años de uso. SBASE evaluó la compra por la compatibilidad de los coches con las líneas A, C, D y E del Subte. La operación se frustró por la crisis económica y los coches fueron finalmente desguazados.
SBASE trabaja en la elaboración de pliegos de licitación para adquirir nuevos trenes para la línea C. Entrarían en servicio junto con el nuevo señalamiento CBTC. Apuntan a una frecuencia de 2:15 en hora pico y a atender mejor la demanda del Roca y el Belgrano Sur. Descartan ampliar la compra de trenes CNR y apuestan por una nueva licitación competitiva: ya tomaron contacto con cinco fabricantes. El proyecto beneficiaría a la línea E, que recibiría los Nagoya 5000 y algunos CNR.
La formación CNR 222 se salió del Taller Polvorín hacia la calle Emilio Mitre e impactó contra tres vehículos mal estacionados. Sobre el tren se encontraba personal del fabricante realizando pruebas. No sé registraron heridos.
Un segundo trabajador de mantenimiento del Metro de Madrid murió a causa de la asbestosis, una enfermedad pulmonar desarrollada por la inhalación de polvo de asbesto. El peligroso material está presente en las formaciones CAF 5000, parte de las cuales fueron vendidas a la Ciudad para la línea B. Los trenes fueron retirados en febrero y dados de baja. Serán chatarreados próximamente, confirmó el presidente de SBASE.
Las tres estaciones del Nodo Obelisco, más Lavalle y Tribunales, cerraron este sábado desde las 14 y hasta el cierre por la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) aprobó un crédito de 105 millones de dólares para el Subte. Será destinado al reemplazo del señalamiento de la línea D por un moderno CBTC, que permitirá mejorar la frecuencia, a las obras del Nodo Obelisco y a la repotenciación de la línea D. El endeudamiento había sido autorizado por la Legislatura en agosto pasado.
La Justicia multó a Metrovías por cinco millones de pesos debido a que cincuenta ascensores y escaleras mecánicas de la red están fuera de servicio. El juez consideró que la operadora del Subte no cumplió el fallo de Cámara emitido el mes pasado. que obligaba a reparar los medios de elevación.
La línea H era la menos utilizada de la red hasta 2016, cuando gracias a la apertura de las estaciones Córdoba, Santa Fe y Las Heras prácticamente duplicó su tráfico. En 2017 superó por primera vez a la línea E, que volvió a su histórico lugar como la que menos pasajeros transporta, y los números de los primeros meses de este año confirman esa tendencia.
Los trenes CAF 6000 de la línea B cumplen 20 años de fabricados: le fueron entregados al Metro de Madrid a partir de septiembre de 1998. En 2013 fueron vendidos a Buenos Aires y aún no se ha podido ponerlos en servicio a todos. La operación, objeto de una causa penal, estuvo sospechada y fue blanco de duros cuestionamientos por parte de la Auditoría Porteña.
La línea H prestó este domingo un servicio limitado entre las estaciones Corrientes y Hospitales desde el inicio de la jornada hasta las 12 del mediodía.
En agosto, el Subte batió su récord histórico de pasajeros transportados: un 9% más que el año pasado, que ya había sido récord. El jueves 9 de agosto también se batió la marca de pasajeros transportados en un día hábil, superando el millón y medio de usuarios. Así, el Subte se recupera del cimbronazo post-traspaso a la Ciudad, que había provocado una caída en el uso del Subte.