Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) firmó el contrato para la compra de 50 nuevas triplas para servicios regionales. La operación, que había sido adjudicada en mayo pasado a CRRC, será financiada por China y ya fue incluida en el Presupuesto 2024. Del total, 25 triplas serán de trocha ancha, 15 de trocha angosta, y 10 de trocha media.
Desde hoy, el servicio regional Rosario - Cañada de Gómez circulará con tres frecuencias diarias por sentido. Hasta ahora funcionaban sólo dos con destino a Rosario y una con destino a Cañada. También hay modificaciones en los horarios. "Dijimos que en función de la demanda íbamos a sumar más frecuencias, y estamos dando respuesta a esa necesidad", dijo Giuliano.
Fueron embarcadas en China las nuevas duplas para el tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, que circulará en una primera etapa entre Volcán y Tilcara. Las unidades, de moderno diseño y ventanas panorámicas, están equipadas con baterías de litio. Se espera que las obras de rehabilitación del ramal terminen en los próximos meses.
Se realizó una prueba de circulación de cara a la puesta en marcha del servicio regional Santa Fe - Laguna Paiva. Se ofrecerán dos frecuencias diarias por sentido. También habrá varias paradas intermedias: la construcción de las primeras tres estaciones ya fue licitada y se encuentra en etapa de evaluación de ofertas.
Trenes Argentinos adjudicó la segunda etapa de renovación de vías de la línea Belgrano en Córdoba, entre Hospital Neonatal y La Calera. La primera etapa, entre Córdoba Mitre y Hospital Neonatal, ya había sido adjudicada meses atrás. En paralelo, licitaron la compra de durmientes de hormigón. Con este proyecto, la totalidad de las vías sobre las que circula el servicio metropolitano quedarán renovadas.
Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) licitó la compra de 45 mil durmientes de hormigón de trocha métrica con sus correspondientes juegos de fijaciones. La totalidad de las piezas serán utilizadas para la obra de renovación de vías del Metropolitano de Córdoba, entre Córdoba Mitre y La Calera. El proyecto fue licitado en dos tramos, que ya se encuentran adjudicados.
Se licitó la construcción de tres apeaderos para el futuro servicio regional Santa Fe - Laguna Paiva, que correrá sobre vías del Ferrocarril Belgrano. Las obras correrán por cuenta de la Provincia, en virtud de un convenio firmado años atrás. Cómo será el servicio.
El servicio regional Fernández - La Banda se encuentra temporalmente interrumpido por desperfectos mecánicos en el único cochemotor con que se presta. La unidad, fabricada en 2014, fue puesta en marcha en diciembre del año pasado tras haber sido sometida a reparaciones en la planta de Materfer. La precariedad de condiciones en las que se presta el servicio y el déficit de material rodante.
Fueron presentadas oficialmente las nuevas duplas CRRC para el futuro tren turístico de la Quebrada de Humahuaca. Las formaciones llegarán al país en septiembre y serán puestas en marcha una vez finalizados los trabajos de recuperación del Ramal C del Ferrocarril Belgrano entre Volcán y Tilcara. Las unidades cuentan con baterías de litio, ventanas panorámicas y capacidad para 72 pasajeros sentados.
El municipio neuquino impulsa la construcción de dos nuevos apeaderos intermedios entre Neuquén Central y Cipolletti. Las nuevas paradas, que se construirían con fondos municipales, serían levantadas en el Barrio Sapere y entre los barrios Mariano Moreno y Villa Farrell. La iniciativa implicaría en los hechos una extensión del Tren del Valle, que desde enero del año pasado no llega a Cipolletti debido a inconvenientes en la infraestructura.
Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) adjudicó la compra de 50 nuevas triplas para servicios regionales a la china CRRC, que era la única oferente que se presentó a la licitación. Adquirirán 25 unidades de trocha ancha, capaces de circular en las líneas Roca, Mitre, San Martín y Sarmiento, 15 de trocha angosta, para la línea Belgrano, y 10 de trocha media, para la línea Urquiza. Se trata de la primera compra de material rodante de pasajeros desde 2015.
Se realizó una prueba de circulación entre Valle Hermoso y La Cumbre, con vistas a la extensión del servicio del Tren de las Sierras. Para ello, se recuperaron 17,8 km de vías que estaban intransitables. Aseguran que la ampliación se concretará “en los próximos meses”.
El Tren del Valle sumará desde este miércoles tres nuevas paradas: Ignacio Rivas, El Cholar y Constituyentes. Con su habilitación, se completará el plan de agregado de seis nuevos apeaderos entre Neuquén y Plottier, que buscan darle una inserción metropolitana al servicio. Habrá modificaciones en los horarios.
El Gobierno de Jujuy presentó las nuevas duplas CRRC que circularán en el tren de la Quebrada de Humahuaca, entre Volcán y Tilcara. Se trata de unidades ligeras alimentadas con baterías de litio, concebidas para un servicio turístico. En paralelo, avanzan los trabajos de recuperación de la traza y la inscripción de la provincia en el ReNOF.
La provincia de Jujuy firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica con SOFSE en el marco del proyecto de recuperación del tren de la Quebrada de Humahuaca, que ya tiene un avance del 70% entre Volcán y Tilcara. En paralelo, la provincia inició sus trámites de inscripción al ReNOF como operadora turística, lo que le permitirá continuar prestando servicios más allá del fin de su concesión, previsto para 2025.