A dos años de su inauguración, el servicio regional entre Rosario y Cañada de Gómez atraviesa un momento delicado. Crecientes problemas derivados de la falta de locomotoras llevaron a la cancelación de numerosos servicios en los últimos días. A esto se suman factores coyunturales y estructurales que desalientan el uso del tren. Pese a todo, goza de gran aceptación: hubo récord de pasajeros durante el verano. Ahora se teme por su cierre.
Trenes Argentinos difundió el nuevo cronograma de servicios que regirá desde el 5 de agosto. Se eliminan varios servicios cortos tanto en días hábiles como en fines de semana. Hay cambios en las combinaciones a Capilla del Monte, que sigue sin tener un servicio directo a Córdoba. Además, se agrega una nueva parada en Molinari. Las obras de renovación de vías del tramo metropolitano, que habían sido adjudicadas el año pasado, frenadas.
Trenes Argentinos dispuso importantes incrementos tarifarios en varios trenes regionales. En algunos casos, el aumento supera el 200%. En contraste, continúa congelada la tarifa de los trenes del AMBA. Los servicios regionales se ven afectados por el deterioro general que atraviesa el sistema ferroviario, producto del severo ajuste en las partidas presupuestarias. El fantasma de la provincialización y la incertidumbre sobre su continuidad.
Trenes Argentinos anunció que el servicio regional que circula entre Presidencia Roque Sáenz Peña y Chorotis, en la provincia del Chaco, pasará a circular todos los días a partir de hoy. Hasta ahora, no funcionaba los fines de semana. Además, se modificaron los horarios y disminuyó levemente el tiempo de viaje.
A 30 años del último tren de pasajeros, se realizó el primer viaje del tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. Operan cuatro frecuencias diarias por sentido entre Volcán y Maimará, un trayecto de unos 35 km. La extensión a Tilcara permanece frenada, a la espera del desalojo de la estación, que está intrusada.
Este viernes vuelve a funcionar el servicio a Bariloche de Tren Patagónico, aunque con recorrido limitado: no saldrá desde Viedma sino desde San Antonio Oeste. Semanas atrás también ya se había reanudado el tren entre Bariloche e Ingeniero Jacobacci. Las prestaciones habían sido suspendidas en enero debido a falta de fondos, escasez de material tractivo y mal estado de la infraestructura.
A pesar de haberse inaugurado oficialmente en diciembre pasado, aún no hay una fecha cierta de inicio de operaciones del tren turístico. Las autoridades jujeñas habían anunciado que comenzaría a funcionar en marzo, lo que finalmente no ocurrió. Aseguran que se está "trabajando en la fase final de preparativos". Está parado el desalojo de la estación Tilcara.
Tras una suspensión de más de dos años, la concesionaria Ferrosur Roca permitirá nuevamente el tráfico de trenes de pasajeros hacia Cipolletti a principios de junio. El servicio no llega a la ciudad rionegrina desde 2022 a causa de los constantes choques de camiones contra el puente de la RN 151. La vuelta del recorrido completo del Tren del Valle depende ahora de Trenes Argentinos.
La empresa ferroviaria rionegrina reactivó el Tren Expreso Rionegrino que conecta a San Carlos de Bariloche e Ingeniero Jacobacci. Sin embargo, los servicios entre Viedma y Bariloche continúan interrumpidos, aunque volverían a circular en mayo con un servicio limitado desde San Antonio Oeste. La empresa provincial había suspendido todos sus servicios desde enero.
La Justicia rechazó el recurso de amparo impulsado por la legisladora Magdalena Odarda para reactivar el Tren del Valle entre Neuquén y Cipolletti porque considera que existen otros medios de transporte disponibles. El servicio no llega a a la ciudad rionegrina desde 2022.
El diputado nacional Eduardo Toniolli (UxP) elevó un pedido de informes sobre la actualidad y el futuro del servicio regional Rosario - Cañada de Gómez con el respaldo de una diputada de LLA. El tren había sumado frecuencias y pasajeros transportados en los últimos meses de 2023. Preocupación por el cierre de la boletería en Cañada y la falta de interlocutores en el ex Ministerio de Infraestructura.
La legisladora rionegrina Magdalena Odarda presentó un amparo judicial para reinstalar el recorrido del Tren del Valle hasta Cipolletti en un primer momento, con el objetivo final de recuperar el recorrido completo entre Senillosa y Chinchinales y hacia Barda del Medio. Historia y perspectivas del servicio que hoy sólo circula entre Neuquén y Plottier.
El tren que une Rosario Norte con Cañada de Gómez mostró una mejoría en la cantidad de pasajeros transportados en relación a meses anteriores. Un servicio que, a pesar de haber recibido algunas mejoras como la ampliación de frecuencias y mejoras en vías, dista de estar a la altura de una auténtica conexión metropolitana. El riesgo de cancelarlo en lugar de dar el salto de calidad necesario.
Ferrocarril Internacional Casimiro S.A. recibió su inscripción provisoria en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios. El grupo empresario opera el servicio internacional entre Posadas y Encarnación (Paraguay) a través de la firma Casimiro Zbikoski S.A. La inscripción es un paso necesario para continuar la operación en caso de implementarse un modelo de acceso abierto tal cual plantea la Ley 27.132
Fue inagurado oficialmente el nuevo tren turístico de la Quebrada de Humahuaca. Los pasajes, que serán pases diarios, comenzarían a venderse en enero y el servicio empezaría a funcionar en marzo próximo. Habrá tarifas diferenciadas para turistas extranjeros, nacionales y jujeños. Prometen la compra de más unidades y continuar con la recuperación de tramos de vía para futuros proyectos.