10 mayo 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

Indra instala molinetes en todas las líneas de ferrocarril

La empresa española obtuvo un contrato de 35 millones de euros para fabricar más de 1500 molinetes para la red ferroviaria del AMBA. Su colocación ya comenzó en las líneas Mitre, Roca y San Martín. El nuevo sistema agilizará el abordaje de los trenes y permitirá controlar la evasión.

Ferrobaires: Vidal removió a Maltana y designó a un ignoto titular

La gobernadora aceptó la renuncia de Antonio Maltana, que era el titular desde 2011. En su lugar designó a un coronel retirado con nula experiencia en el sector, Héctor Fernando Ramón Dotti. El estado terminal de la UEPFP torna imprescindible su traspaso a la Nación.

Pese a la alta ocupación, no habrá nuevas frecuencias a Rufino

Pese a la demanda de los pasajeros por el agregado de frecuencias diarias a Junín, por el momento no está en carpeta ampliar las prestaciones de los servicios de larga distancia del Ferrocarril San Martín. Afirman que habría que encarar reparaciones de vías, proyectadas durante la gestión de Randazzo.

Recortan servicios en el Mitre por fallas en un lote de rulemanes

La línea Mitre recortó sus servicios durante febrero debido a fallas de baja gravedad en los trenes CSR. Según pudo saber enelSubte.com se trata de una anomalía en un lote de rulemanes SKF: ya se dio intervención a los técnicos chinos. Confían en que el problema se solucionará en breve.

Aumentan las tarifas en la línea Roca

En medio de la obra de electrificación, el Gobierno decidió el incremento de la tarifa de los ramales a La Plata y Bosques vía Quilmes. Aunque se simplifica el cuadro en tres secciones, convivirán ocho tarifas diferentes. El aumento está en línea con los realizados en otros ramales que mejoraron su material rodante.

Roca eléctrico a Quilmes: buena recepción, aunque con críticas

El lunes debutaron los trenes eléctricos entre Constitución y Quilmes, con buena respuesta del público. Sin embargo, hubo críticas de los pasajeros por la reducción de servicios y el aumento del pasaje del colectivo Constitución - La Plata, además de la caótica combinación en Quilmes.

Macri relanza el cuestionado soterramiento del Sarmiento

La controvertida y costosa obra será relanzada por el presidente. La inversión asciende a 3000 millones de dólares, de los que Brasil financiaría la mitad a cambio de que el 80% de las materias primas sean de ese país. Una de las empresas del consorcio a cargo de la obra es del primo de Macri.

Comienza a funcionar el Roca eléctrico hasta Quilmes

Tras cinco meses sin servicio, comienzan a correr los trenes eléctricos entre Plaza Constitución y Quilmes. El servicio se brinda con coches CSR cero kilómetro y el viaje entre cabeceras demanda 24 minutos. Aunque la habilitación estaba pautada para diciembre, se retrasó por problemas técnicos.

Fabricaciones Militares paraliza la producción de vagones nacionales

El nuevo gobierno despidió a 140 personas en la sede central, desarticulando la oficina encargada del desarrollo de tres modelos de vagones para Ferrocarriles Argentinos Cargas y Logística. Esa empresa le había encargado a FM la fabricación de 1050 unidades, de las cuales 115 debían entregarse este año.

Polémica por el tren a Chascomús

Cámaras empresarias se reunieron con el intendente para pedir la reducción de las frecuencias del servicio local proveniente de Korn. Según afirman, es porque la infraestructura de la ciudad se ve desbordada. Desde los medios locales apuntan que el tren debería ser "una oportunidad antes que una fuente de inconvenientes".

Destacan éxito del servicio local a Chascomús

Por el incremento de la demanda, los trenes del servicio local Alejandro Korn - Chascomús corrieron con seis coches los últimos fines de semana. El impensado éxito de uno de los servicios más jóvenes del área metropolitana.

La Pampa se queda sin trenes de pasajeros

Desde el sábado 13 dejó de correr el servicio General Pico - Santa Rosa. Había sido implementado en agosto pasado a raíz de la suspensión temporal de los trenes a La Pampa, por las inundaciones. La provincia se quedó sin trenes de pasajeros.

Continúa la campaña antiferroviaria en medios nacionales

Un nuevo artículo contra el ferrocarril en La Nación pone de manifiesto la falta de información sobre el sector. Un repaso por las principales obras efectuadas, de cuya finalización depende la mejora de los servicios. ¿Los trabajadores ferroviarios, "pesada herencia"?

Así viven los técnicos chinos detrás de los nuevos trenes

Son 70 técnicos: 65 hombres y cinco mujeres que habitan en un hotel de Balvanera. Están desde hace un año y asisten al personal de Ferrocarriles Argentinos en capacitación acerca de los nuevos trenes CSR de las líneas Sarmiento, Mitre y Roca.

Renunció Antonio Maltana a la presidencia de Ferrobaires

La gobernadora Vidal aún no le aceptó la dimisión. El funcionario se encontraba en el cargo desde febrero de 2011 tras el siniestro de San Miguel. Balance de una gestión en una empresa en estado terminal.

Ultimas noticias