ADIF lanzó una licitación para renovar 126 kilómetros de vía del Ramal C del Ferrocarril Belgrano, entre Santurce y Tostado, por el que circulan trenes de carga. La obra será financiada por el crédito acordado en 2013 con la empresa china CMEC.
El Ministerio de Transporte ordenó suspender las obras de rehabilitación del ramal C15 del Ferrocarril Belgrano. La decisión se tomó luego de que la adjudicación a la UTE Pietroboni - Savabisa fuera objetada por Dycasa.
ADIF anunció que se acordó retomar las obras de renovación de vías en dos tramos de 94 kilómetros en el ramal Retiro - Rosario. Las tareas se habían frenado en diciembre pasado por falta de pago. Esperan terminar la obra para fin de año y a partir de allí, aumentar la frecuencia del servicio de pasajeros.
El ministro de Transporte dijo que "nunca el ferrocarril va a poder reemplazar lo que moviliza el transporte carretero", caracterizando de "central", "estratégico" y "columna vertebral" al transporte por camión. Mientras tanto, el gobierno sigue sin anunciar un plan para los ferrocarriles.
El nuevo gobierno despidió a 140 personas en la sede central, desarticulando la oficina encargada del desarrollo de tres modelos de vagones para Ferrocarriles Argentinos Cargas y Logística. Esa empresa le había encargado a FM la fabricación de 1050 unidades, de las cuales 115 debían entregarse este año.
Por falta de pago, está suspendida la renovación a Mar del Plata y pronto pasaría lo mismo con las obras a Rosario. El nuevo presidente de ADIF afirma no poder dar precisiones sobre presupuesto y obras a futuro.
El Gerente de Planeamiento Estratégico de Cargas y Logística analiza el presente y el futuro del transporte de mercancías por ferrocarril y defiende el proceso de inversión llevado adelante por el Estado. El desafío de Ferrocarriles Argentinos.
Últimamente cobró fuerza la inexacta expresión "Belgrano Cargas" para referirse a los servicios ferroviarios de cargas. Se trata de un recurso discursivo peligroso: supone que hay un ferrocarril donde sólo se sirven cargas, desatendiendo las necesidades del servicio de pasajeros.
ADIF lanzó una licitación para renovar integralmente la infraestructura de vías entre Rufino y Justo Daract, el primer tramo para la puesta a punto del corredor Retiro - Mendoza del Ferrocarril San Martín. La obra será parcialmente financiada por CMEC, en el marco del crédito de más de 2400 millones firmado con China.
Randazzo firmó en China una carta de intención para duplicar el crédito destinado a la reconstrucción y rehabilitación del sistema ferroviario de cargas. Este nuevo tramo, de 2400 millones, se suma a otro de igual monto que ya se encuentra en ejecución y que abarca desde material rodante a inversiones en infraestructura.
La cifra proyectada de crecimiento se desprende del Presupuesto y Plan de Acción de la empresa, aprobado la semana pasada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.
La ADIF anunció que en junio lanzará licitaciones para renovación y mejoramiento de vías entre Retiro y Mendoza (FC San Martín), mientras que Randazzo dijo desde Santiago del Estero que se encarará la renovación del ramal Rosario - Tucumán del Mitre.
ADIF realizó la apertura de sobres de la oferta técnica de la renovación de vías entre Rosario y Tortugas. Otros dos tramos serán licitados próximamente: se duplicará la vía entre Tortugas y Villa María y se realizará mejoramiento entre esta última y Córdoba. Esperan que los trabajos puedan comenzar en julio.