31 marzo 2025

CATEGORIA

Destacados

Estancado y sin obras de extensión en marcha, el Subte cumple 109 años

Se cumplen 109 años de la inauguración del primer tramo de la línea A. Fue el primer subterráneo de América Latina, de Iberoamérica y del hemisferio sur. Pese a ese impulso pionero, la extensión del Subte se halla estancada: por primera vez en medio siglo no hay estaciones en obra. La línea H, inconclusa por ambos extremos, y la línea F, envuelta en indefiniciones luego de la cancelación de la licitación de sus estudios. El Presupuesto 2023 no contempla nuevas obras de ampliación ni de compra de trenes, sólo trabajos de mejora en la red existente.

“Trenes vacíos”: detrás de la denuncia penal y la desmentida, el problema de la falta de oferta

Un exdiputado del PRO presentó una denuncia penal por supuestas irregularidades en la compra de pasajes de larga distancia. Sus afirmaciones, sin embargo, fueron desmentidas por Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE). Para Marinucci, la denuncia es "irresponsable" y "falsea información", aunque reconoció problemas: falta de devolución de pasajes por parte de quienes no viajan y escasez de oferta. La cuestión del material rodante.

Fracasó el “acceso abierto híbrido”: Transporte analiza ceder a las demandas de las cargueras

El concurso lanzado por Trenes Argentinos Cargas para seleccionar un operador privado para el sector de la red ferroviaria concesionado a FEPSA fracasó: fue declarado desierto al no presentarse ninguna empresa. Se trata de una maniobra para forzar al Gobierno a modificar el cálculo del canon a abonar por las operadoras y a establecer garantías de que no se aplicará el acceso abierto. La jugada hizo saltar por los aires el esquema propuesto por las autoridades: cuáles son las alternativas que se barajan.

Insatisfechas con el “acceso abierto híbrido”, las cargueras presionan por condiciones más ventajosas y amenazan con no presentarse

Las concesionarias están insatisfechas con las condiciones del nuevo modelo carguero propuesto por el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos Cargas: exigen modificaciones en los pliegos y aún en la misma resolución ministerial que delineó el esquema. Las empresas amenazan con no presentarse al concurso lanzado por TAC para provocar su fracaso y forzar condiciones más ventajosas y prórrogas. La pelea por el canon y el plazo del contrato, en el fondo de la disputa.

Informe del BID: Ferrovías requiere más del doble de subsidios por pasajero que SOFSE para funcionar

Un informe del BID reveló que Ferrovías, a pesar de contar con ingresos por pasajero similares a la SOFSE, requiere de más del doble de subsidios por pasajero por parte del Estado para poder funcionar. La operadora privada también requiere más subsidio por coche kilómetro circulado y exhibe una peor performance que la estatal en el coeficiente de explotación. La continuidad de las concesiones vencidas del Belgrano Norte y el Urquiza, en entredicho.

Retoman el proyecto de electrificación del San Martín: licitan renovación de vías y señalamiento

El Ministerio de Transporte lanzó la primera licitación del proyecto de modernización y electrificación de la línea San Martín: abarca la renovación de vías y la instalación del nuevo señalamiento. Prometen que en los próximos meses se publicarán las licitaciones para electrificación, construcción de subestaciones y talleres. La obra será financiada en su mayor parte con un crédito del BID.

La línea H cumple 15 años

La línea H cumple hoy 15 años de su habilitación al público. De unir cinco estaciones, la línea ha pasado a vincular doce, de Recoleta a Parque Patricios. Un repaso por la breve y rica historia de la línea más moderna de la red.

Línea Roca: se cumplen 20 años de la electrificación Glew – Alejandro Korn

Hoy se cumplen 20 años de la inauguración de la electrificación de la línea Roca entre Glew y Alejandro Korn. La obra fue modesta, apenas una extensión de la ya existente sobre una sola vía, pero fue más que significativa al tratarse de la primera ampliación de un servicio eléctrico en casi 17 años. Un repaso por la obra y sus proyecciones.

Presupuesto 2023: estas son las inversiones ferroviarias previstas para el año que viene

El Presupuesto 2023 contempla la ejecución de numerosas inversiones ferroviarias, tanto en material rodante como en infraestructura. Se prevé comprar trenes para la línea Roca y cochemotores para servicios regionales y suburbanos. A su vez, se proyecta dar continuidad a la modernización de las líneas Mitre, Roca y Belgrano Sur y comenzar con la demorada electrificación del San Martín. Las obras para cargas en el Belgrano y el San Martín. Los proyectos, en detalle.

Trenes Argentinos Cargas tuvo récord de toneladas transportadas entre enero y agosto

Las líneas San Martín, Belgrano y Urquiza tuvieron en los primeros ocho meses del año un crecimiento de 69% en las toneladas transportadas con respecto al mismo período de 2019. Se trata del mejor registro para ese período en 30 años. Atribuyen el crecimiento a la incorporación de nuevos clientes, la habilitación de nuevos puntos de carga y a las inversiones en mantenimiento de infraestructura y material rodante.

Los trenes de la Reina

La reina Isabel II, fallecida este jueves 8 de septiembre, gustaba de viajar en tren. Un recorrido por la relación entre la Familia Real británica y los ferrocarriles.

Reactivan la conexión ferroviaria carguera con Paraguay

La conexión ferroviaria con Paraguay fue reanudada tras siete años de inactividad: una locomotora de Trenes Argentinos Cargas cruzó a Encarnación y en los próximos días emprenderá su retorno a Zárate con una formación de vagones cargados con arroz para su exportación a mercados de ultramar. Acto oficial.

Presentan un proyecto para financiar la extensión de la red del Subte

El diputado Valdés presentó en la Legislatura Porteña un proyecto para constituir un Fondo Fiduciario Integral para la Movilidad Sustentable (FIMOS), lo que permitiría financiar las obras de extensión del Subte. La iniciativa apunta a ampliar los recursos disponibles para obras, con el objetivo de terminar la línea H y ejecutar las líneas F, G e I. Los detalles de la propuesta.

Ni reestatización ni acceso abierto: el gobierno prefigura un confuso modelo para la red ferroviaria

Trenes Argentinos Cargas lanzó un concurso para seleccionar un socio privado para la explotación del sector de la red ferroviaria hasta ahora concesionado a Ferroexpreso Pampeano (FEPSA). Contrariamente a lo que se había anunciado, no habrá competencia ni con el Estado ni con privados. El esquema se asemeja a una continuidad de las concesiones por otros medios, aunque sin responsabilidades sobre la infraestructura y el control de la circulación de trenes. Las inconsistencias del nuevo modelo.

Vuelve a funcionar el tren a Laboulaye y Justo Daract

Se realizó el acto oficial de inauguración del tren a Justo Daract. El servicio es una extensión del que hasta ahora circulaba hasta Rufino: operará con una frecuencia semanal y tendrá paradas en Laboulaye, General Levalle y Vicuña Mackenna, en el sur de Córdoba. Evaluarán una extensión a Mendoza.

Ultimas noticias