En la década del 30, Ferrocarriles del Estado realizó varias compras de cochemotores a la firma húngara Ganz. La última partida encargada, en 1939, no llegó a la Argentina por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Tras la victoria aliada, los trenes fueron entregados a la Unión Soviética como reparaciones de guerra.
Se cumplen siete años de que se anunció la compra de los trenes usados CAF 6000 al Metro de Madrid para la línea B. Pese al tiempo transcurrido, solo funcionan 12 de las 14 formaciones compradas y se incorpora de a un tren por año. Las adaptaciones eléctricas todavía no han finalizado. La grave crisis de material rodante en la línea B.
Fabricaciones Militares firmó un convenio con Trenes Argentinos Cargas para entregar una partida de diez vagones producidos en la Fábrica Militar de Río Tercero. Se trata de unidades que quedaron abandonadas en la planta luego de que el gobierno de Macri decidiera cancelar el proyecto, que contemplaba la fabricación de más de mil vagones nacionales.
Desde hace tres años, el proyecto de la Red Expresa Regional (RER) viene sirviendo como excusa para la venta de terrenos ferroviarios, la pérdida de trazas y los negocios inmobiliarios, con coletazos inesperados como el conflicto con la UNSAM. Para peor, se corre el riesgo de que la obra no se concrete y quede solamente en un proyecto discutible y de incierto futuro. Errores que pueden terminar costando muy caros.