El Instituto del Transporte de la Universidad Nacional de San Martín abrió la inscripción para la maestría en Política y Planificación del Transporte, orientada a la formación de profesionales vinculados a la gestión del transporte, tanto en el sector público (nacional, provincial o municipal) como en el sector privado.
El Ministerio de Transporte vuelve a demorar la apertura de sobres de la mega licitación para comprar 169 trenes eléctricos. Alegan que es por pedido de los interesados, para ofrecer mejores propuestas de financiamiento a través de bancos de fomento de sus países de origen. La incertidumbre por la RER también echa un manto de dudas sobre la necesidad de una compra de tal envergadura.
El Alstom Citadis del ex Tranvía de Puerto Madero está deteriorándose a la intemperie en el taller Mariano Acosta del Premetro. No hay planes para ponerlo en marcha en el corto plazo y, pese a que hace dos años que está en instalaciones de SBASE, legalmente todavía es propiedad del Estado nacional. La Asociación Amigos del Tranvía (AAT) ya pidió que se lo cedan en custodia.
La firma francesa obtuvo el contrato para instalar un sistema de señalamiento luminoso de cuatro aspectos a lo largo de la traza del ramal a La Plata de la línea Roca. Se espera que las mejoras permitan mejorar la frecuencia, garantizando un tren cada diez minutos en el tramo Plaza Constitución - Berazategui y un tren cada 20 minutos a La Plata. Es la cuarta obra de señalamiento ferroviario que Alstom obtiene en poco más de un año.
La línea H era la menos utilizada de la red hasta 2016, cuando gracias a la apertura de las estaciones Córdoba, Santa Fe y Las Heras prácticamente duplicó su tráfico. En 2017 superó por primera vez a la línea E, que volvió a su histórico lugar como la que menos pasajeros transporta, y los números de los primeros meses de este año confirman esa tendencia.
La Fraternidad, la Unión Ferroviaria, los señaleros y el personal de dirección de Ferrocarriles Argentinos alcanzaron un acuerdo de último momento con el Gobierno, tras lo cual se suspendió el paro por 24 horas convocado para mañana martes.
El Ministerio de Transporte volvió a postergar el llamado a licitación para la primera etapa de la RER, que estaba previsto para fines de agosto pasado. Esa licitación y las dos adicionales fueron reprogramadas sin fecha cierta y sus fechas previstas, borradas de la página del Ministerio. El soterramiento del Sarmiento, también en problemas. Incertidumbre por el futuro del proyecto.
La rusa TMH firmó un acuerdo con la United Wagon Company (UWC) para fortalecer la penetración de ambas empresas en el mercado ferroviario latinoamericano. Cooperarán para ofrecer soluciones integrales de transporte de cargas en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. El año pasado TMH había desembarcado en la Argentina.
Repararán y trasladarán dos duplas de cochemotores Materfer para el Tren del Valle, que une Neuquén y Cipolletti. Se trata de unidades que estaban fuera de servicio, asignadas al frustrado diferencial Victoria - Capilla del Señor. El Tren del Valle fue el servicio regional de Trenes Argentinos que más boletos vendió en 2017.
Por el paro general convocado para este martes por la CGT y las CTA, no funcionaron ni trenes, ni el Subte, ni el Premetro, ni colectivos. Adhirieron a la medida de fuerza La Fraternidad, la Unión Ferroviaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la AGTSyP. El Subte y el Premetro dejaron de prestar servicio a las 20 del lunes y no retomaron hasta el miércoles por la mañana.
Alstom puso en marcha desde el lunes las primeras dos duplas Coradia iLint en Baja Sajonia (norte de Alemania). Los trenes funcionan con hidrógeno y baterías y emiten únicamente vapor de agua. La empresa busca posicionarlos como reemplazo de los trenes diésel en ramales no electrificados y de baja densidad.
Los trenes CAF 6000 de la línea B cumplen 20 años de fabricados: le fueron entregados al Metro de Madrid a partir de septiembre de 1998. En 2013 fueron vendidos a Buenos Aires y aún no se ha podido ponerlos en servicio a todos. La operación, objeto de una causa penal, estuvo sospechada y fue blanco de duros cuestionamientos por parte de la Auditoría Porteña.
La línea H prestó este domingo un servicio limitado entre las estaciones Corrientes y Hospitales desde el inicio de la jornada hasta las 12 del mediodía.
Por los Juegos Olímpicos de la Juventud, que tendrán en Soldati una de sus sedes, Subterráneos de Buenos Aires ploteará 12 coches del Premetro con motivos alusivos a la competencia deportiva. La línea tranviaria no ha recibido en el último tiempo intervenciones de consideración y la incorporación de una nueva formación se encuentra demorada, pese a que es el único medio masivo y guiado que llega al lugar.
Realizan ajustes finales y construyen andenes provisorios en las estaciones del ramal Berazategui - Bosques de la línea Roca, cuyo tráfico se encuentra interrumpido desde hace más de tres años. Una vez terminadas las obras comenzarán con la circulación de los trenes de prueba. El servicio se restablecería en el corto plazo.