27 septiembre 2025

enelSubte

7327 Publicaciones

Línea Roca: vuelven los servicios nocturnos a La Plata y Bosques

Desde fines del próximo mes se implementará un nuevo diagrama de horarios en la línea Roca, que recupera los servicios nocturnos hasta pasadas las 23 en los ramales a La Plata, Bosques vía Quilmes y Bosques vía Temperley. Hasta ahora los últimos trenes salían antes de las 21, lo que perjudicaba a muchos usuarios.

Carlos Forlenza disertó en Latinrieles

Carlos Forlenza, especialista en Big Data aplicada al Transporte y director de la Deutsche Bahn, disertó en Latinrieles sobre el proceso de digitalización de la red del Subte. La propuesta es parte de la oferta que impulsa Metrovías para retener la concesión del Subte, proceso que se había empantanado por el ciclo electoral.

Suspendieron hasta nuevo aviso los servicios del ramal Haedo – Temperley

Los trenes dejarán de correr hasta tanto se solucione un grave socavamiento del terraplén de Kilómetro 34. Por el momento, no hay fecha de reanudación de los servicios ferroviarios de pasajeros.

Este domingo el Subte abrirá una hora antes por las elecciones

Los trenes comenzarán a circular a partir de las 7, una hora antes de lo habitual para los domingos.

¿Puede volver el tranvía a Buenos Aires?

La propuesta de Matías Lammens de construir un tranvía de Plaza Italia al Aeroparque y Ciudad Universitaria abre el interrogante sobre la posibilidad de que Buenos Aires vuelva a ser una ciudad tranviaria. Conectar Puerto Madero, completar el Premetro, construir una línea circunvalar en la General Paz o incluso utilizar los actuales carriles de Metrobus como reservas de traza para futuros tranvías aparecen como opciones. Mientras tanto, el resto de América Latina ya avanza en la recuperación del tranvía.

Suspenden la medida de fuerza en la línea C

La línea C no comenzará sus servicios a las 5.30 junto al resto de la red. El paro obedece a un reclamo sindical por la dotación de personal de estaciones.

SBASE demandó a Metro de Madrid por la venta de los CAF 5000 con asbesto

La demanda fue presentada este martes ante los tribunales españoles. Subterráneos de Buenos Aires reclama una indemnización de más de 16 millones de dólares y alega que Metro de Madrid no debería haber ofrecido trenes con piezas con materiales prohibidos.

Adjudicaron los terrenos del bajo viaducto de la línea Mitre a un precio inferior a la base estipulada

La superficie, de más de cincuenta mil metros cuadrados, fue adjudicada por un valor inferior a la base determinada por el Estado. Aún no hay precisiones sobre los usos que tendrán los terrenos. Críticas de la oposición.

Lammens propone extender el horario del Subte hasta las 2 de la mañana

El principal competidor de Horacio Rodríguez Larreta por el Gobierno de la Ciudad ratificó que el Subte sería prioridad en su eventual gobierno, mencionó la necesidad de construir las líneas F y G, y propuso extender el horario de servicio hasta la madrugada, como ocurre en otras ciudades del mundo. También deslizó la posibilidad de reemplazar a Metrovías para volver a la operación estatal.

Convocan a una nueva reunión para destrabar la crisis del asbesto

La reunión fue convocada para este martes a las 10.30. Se evaluarán avances en el plan de retiro de las piezas contaminadas con asbesto, un material cancerígeno prohibido en Argentina desde 2001.

Descarriló un tren en la estación Tigre

Alrededor de las 10:20 de esta mañana un tren se descalzó de las vías en los cambios de salida de la estación terminal, cuando iniciaba su viaje hacia Retiro. No se informan heridos. El servicio estuvo limitado entre las estaciones Retiro y Victoria.

Pasajeros del Underground disuelven protesta que impedía el servicio

Ocurrió en plena hora pico de la tarde, cuando los pasajeros enojados por la interrupción del servicio bajaron a los manifestantes de los techos de las formaciones e intentaron golpearlos en el andén. Hubo ocho detenidos.

¿Qué hay detrás de la crisis del Metro de Santiago?

El Metro de Santiago de Chile enfrenta uno de sus momentos más críticos en sus 45 años de existencia, producto de una serie de...

Caos y represión en Santiago de Chile: todas las líneas de Metro están cerradas al agravarse las protestas

Todas las líneas del Metro de Santiago fueron cerradas. Se registraron incidentes frente y en los alrededores del Palacio de la Moneda, sede del gobierno chileno. Las autoridades rechazaron dar marcha atrás con el aumento.

Fuertes disturbios contra el aumento de tarifas del Metro de Santiago obligan a cerrar líneas

Grupos de manifestantes ingresaron repentinamente en varias estaciones de la red de la capital transandina y saltaron los molinetes para evitar el pago de las nuevas tarifas del servicio. Se registraron hechos de violencia en distintos sectores del Metro, lo que obligó a cerrar estaciones en hora pico.

Ultimas noticias