11 estaciones de la red de Subte reabrirán desde este viernes en la franja horaria de 9:30 a 15:30 para facilitar el acceso de los usuarios a los bancos. Se sumarán a las estaciones que ya estaban operativas durante el esquema de emergencia adoptado desde el pasado 19 de marzo.
Transporte anunció que, desde hoy, el saldo negativo de la SUBE pasará a ser de cuatro boletos mínimos o -$72. El transporte público continúa operando, con limitaciones, para el traslado de los trabajadores esenciales no contemplados en la norma del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).
Trenes Argentinos Cargas, que administra los servicios cargueros del Belgrano, el San Martín y el Urquiza, anunció que dará circulación prioritaria a las formaciones que trasladen alimentos, bebidas, maíz y cereales. Realizan envíos semanales de agua embotellada para abastecer a supermercados desde Mendoza.
La estación Canning de la línea D del Subte (actual Scalabrini Ortiz), así llamada en honor a un ministro de Relaciones Exteriores británico, fue rebautizada brevemente en 1982 como "2 de abril", fecha del desembarco argentino en las Islas Malvinas.
Empleados de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) serán voluntarios en hoteles donde cumplen cuarentena los porteños que retornaron del exterior desde el estallido de la pandemia. Trabajarán en tres turnos, atendiendo las necesidades de los huéspedes y gestionando la distribución de alimentos y elementos de aseo personales, entre otras cosas.
SOFSE informó que los trenes metropolitanos operarán con horario de domingo hasta el final del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, que está previsto para el próximo 12 de abril. Los servicios sólo pueden ser utilizados por trabajadores esenciales. Los trenes regionales y de larga distancia permanecen suspendidos.
La renovación de vías del ramal a La Plata había sido lanzada en 2016 como parte del proyecto de electrificación del Roca. En abril del año pasado Dietrich dio de baja el proceso con el argumento de cambios en los pliegos, pero la obra no volvió a licitarse. Indefinción del nuevo Gobierno, a pesar de que la obra es financiada por el BID.
El Gobierno resolvió prorrogar por 18 meses las concesiones de Metrovías y Ferrovías en el Urquiza y el Belgrano Norte, las únicas dos líneas que quedan con operadores privados, cuyos contratos vencían el martes que viene. Sorprendentemente, también resolvió dar continuidad al proceso de reconcesión de las líneas iniciado por Macri, aunque con modificaciones para limar sus aspectos más problemáticos.
La SNCF, en coordinación con el Ministerio de Salud francés, dispuso un TGV Sanitario para trasladar a enfermos graves de coronavirus desde Alsacia, donde los hospitales están saturados, a Nantes y Angers, en el oeste, donde el impacto de la pandemia fue menor. Francia es uno de los países europeos más golpeados por el virus.
Ferrocarriles Sirios anunció que se rehabilitará el tráfico de trenes entre Damasco y Alepo en mayo próximo, por primera vez desde el estallido de la guerra civil. Las obras ya tienen un 95% de avance. Buscan recuperar el servicio de cargas y pasajeros.
La crisis del coronavirus empuja al gobierno británico a una medida sin precedentes: suspenderán por seis semanas el esquema de concesiones ferroviarias y el Estado se hará cargo de costos operativos y salarios. Esto implica, en los hechos, una renacionalización temporaria de la red ferroviaria. Auguran que el esquema de concesiones se verá sustancialmente modificado.
Tras haber dilatado durante meses una definición, y ante la proximidad del vencimiento de las prórrogas entregadas por el gobierno de Macri, el Ministerio de Transporte extenderá por unos 12 o 18 meses la vigencia de los contratos de Metrovías en el Urquiza y de Ferrovías en el Belgrano Norte. Darían de baja la licitación lanzada por Dietrich para elegir nuevos operadores.
El predio del malogrado emprendimiento Pilar Bicentenario ya fue ocupado por el municipio local. Será destinado a actividades de diagnóstico y derivación a centros de salud de posibles infectados con coronavirus. La estación de tren lindera, pese a que siempre fue del Estado, no tiene fecha de reactivación prevista.
La licitación para elegir al nuevo concesionario del Subte dio un paso fundamental: la apertura de los sobres con la oferta económica. La propuesta de Metrovías, única empresa en carrera, se ajusta a los parámetros de los pliegos, por lo que se estima que será consagrada como ganadora hacia mayo. Sin embargo, tensiones en el Gobierno porteño podrían descarrilar el proceso.
Desde hoy viernes, los trenes de las líneas Mitre, San Martín, Sarmiento, Roca, Belgrano Norte y Belgrano Sur vuelven a detenerse en todas las estaciones, aunque circularán con diagrama de sábados a excepción del domingo, lunes y martes, cuando lo harán de acuerdo al horario de los feriados. El Urquiza continúa con diagrama de paradas restringidas, al igual que el Subte.