Un grupo de camioneros logró quedarse con un cargamento que originalmente iba a ser transportado en tren desde una planta de acopio de cereales en Colón hasta el puerto de Rosario. Se suma un caso más a una larga seguidilla de presiones y extorsiones contra el ferrocarril y las empresas que decidan contratar sus servicios.
Los trenes saldrán todos los días de Retiro a las 20.10 pero sólo llegarán hasta San Nicolás, donde arribarán pasada la medianoche. Por el momento, no está previsto que las formaciones regresen a Rosario en el corto plazo.
La mala ventilación de las líneas históricas y los espacios estrechos en las estaciones representan un riesgo adicional para pasajeros y trabajadores del Subte, a lo que se suma que muchos coches con aire acondicionado tienen clausuradas las ventanillas. Sin embargo, Metrovías solicitó que la red vuelva a funcionar como antes de la pandemia. ¿Es seguro reabrir el Subte?
Reparan en Remedios de Escalada una locomotora y cinco coches Materfer de primera clase para el diferencial Plaza Constitución - Cañuelas. Se trata de unidades que Ferrobaires utilizaba para el tren a Tandil y que fueron reformadas entre 2011 y 2012. Buscan liberar coches CNR para concentrarlos en los servicios de larga distancia.
El ramal Empalme Lobos - Bolívar del Roca pasará a ser administrado por la ADIF. Se trata de un ramal que formaba parte de la concesión de Ferrosur, aunque la carguera no lo usa desde hace más de dos décadas y se lo había traspasado a Ferrobaires. El tráfico de pasajeros lleva varios años interrumpido.
Meoni aseguró que se acordarán nuevos tramos de financiamiento con CMEC, que incluirán la renovación del ramal C15 del Ferrocarril Belgrano. Se trata del ramal que vincula a la Argentina con la red ferroviaria boliviana. El proyecto iba a ser financiado con un crédito de FONPLATA que fue reasignado para la segunda etapa del viaducto del Belgrano Sur.
SOFSE extenderá el servicio Salta - Güemes por el ramal C14 del Belgrano hasta Campo Quijano. Sumarán tres paradas intermedias e incorporarán más cochemotores Alerce. El anuncio fue formalizado con la firma de un convenio entre la empresa y el gobierno salteño. El servicio es el tercer tren regional más utilizado del país.
ADIF licitó la terminación de la restauración de los techos de la estación Plaza Constitución. Culminarán la reparación de las naves 1 y 4, las mamparas norte y sur y el lateral sobre la calle Hornos. La obra había quedado suspendida el año pasado tras la rescisión del contrato vigente.
ADIF lanzó una licitación para la elevación de los andenes 7 y 8 de la estación Retiro Mitre, los únicos dos andenes bajos que conserva esa terminal. Es porque el proyecto de renovación de la parrilla de Retiro prevé electrificar esas vías, para que puedan ser usadas por los trenes locales del Mitre.
Se realizó una prueba de circulación entre General Guido y Divisadero de Pinamar con una locomotora GT-22. Es para verificar el estado de alcantarillas y puentes. Realizarán más pruebas en los próximos días, de cara a la futura rehabilitación del ramal para trenes de pasajeros.
ADIF volvió a licitar la modernización del ramal a Marinos del Crucero General Belgrano del Belgrano Sur. Esto incluye la renovación de vías entre Tapiales y Marinos, duplicación de vías del enlace entre Tapiales y Aldo Bonzi y su elevación en viaducto para cruzar las vías del Roca, la duplicación de vías entre Libertad y Marinos y obras de señalamiento. Los trabajos serán finaciados por un crédito de la CAF.
Desde el próximo lunes 2 será obligatorio reservar lugar para viajar en la línea Belgrano Sur también por las tardes. La medida rige de lunes a viernes hábiles en el horario de 5 a 10 por la mañana en sentido a Sáenz y de 15 a 19 por las tardes en sentido a González Catán y Marinos del Crucero General Belgrano.
El Ministerio de Transporte relicitó la obra de renovación de vías del ramal La Plata del Roca, una obra que viene demorada desde hace varios años. Renovarán la vía doble entre City Bell y La Plata y entre Sourigues y Bosques. Además, modernizarán las vías principales y auxiliares en cuadros de estación. También recambiarán ADVs.
Trenes Argentinos Operaciones ultima detalles para rehabilitar los trenes a Mar del Plata. Proyectan ofrecer cuatro o cinco frecuencias diarias, con formaciones limitadas al 60% de capacidad y bandejas automovileras, para que los turistas puedan viajar con su vehículo. La vuelta de los servicios de larga distancia ya fue autorizada por el Ministerio de Transporte.
El viernes pasado fue inaugurada la renovada estación Florida del Belgrano Norte. Con esta, ya son ocho las estaciones que cuentan con andenes elevados definitivos. Retoman los trabajos en Polvorines y Del Viso. Las inversiones son realizadas por el Estado a pesar de que la línea está concesionada a privados.