22 abril 2025

CATEGORIA

Subterráneos

Una banda de grafiteros vandalizó dos trenes en la línea A

Un grupo de 40 grafiteros irrumpió en la estación San José de Flores, agredió al personal y vandalizó cinco coches de dos formaciones que se encontraban estacionadas allí. Un ciudadano brasileño fue detenido en conexión con los hechos. Los trenes ya fueron limpiados y devueltos a servicio.

Oficial: tres trabajadores del Subte podrían tener enfermedades vinculadas al asbesto

En una comunicación interna Metrovías confirmó que al menos tres trabajadores de la línea B tienen síntomas compatibles con problemas de salud vinculados a exposición al asbesto. Desde el gremio hablan de hasta un 5% de trabajadores afectados. El plan de "desamiantado" de la flota, en duda. La experiencia internacional y las otras líneas: cómo sigue la crisis.

Habilitaron el nuevo acceso y pasillos de la estación Diagonal Norte

Quedaron habilitados el flamante acceso de la calle Sarmiento y el nuevo pasillo que aliviará la combinación entre las líneas D y C en dirección a Constitución. Sin embargo, puntos críticos del nodo como la falta de una combinación directa entre las líneas B y C y un pasillo más amplio para salir de Nueve de Julio serán atendidos en una etapa posterior.

Subte E: retrato de una línea en crisis y al límite

La línea E arrastra graves problemas de servicio desde hace largo tiempo, principalmente por causa de una flota envejecida y deteriorada. Este viernes, un coche sufrió un desperfecto eléctrico que generó un principio de incendio, evacuación e interrupción de la línea. Las soluciones que se estudian pero que tardan en llegar.

Se normalizó la línea E tras el incendio de un coche

Una formación de la línea E sufrió un "problema eléctrico" que generó un principio de incendio esta mañana entre las estaciones San José e Independencia. Bomberos trabajaron en el lugar para controlar la situación. El SAME atendió a pasajeros, les suministró oxígeno y derivó a seis al hospital. No hubo heridos.

Dilatan la licitación del Subte y sospechan de una maniobra para favorecer a Roggio

El Gobierno porteño posterga la definición sobre el nuevo concesionario del Subte para después de las elecciones y no descartan una nueva prórroga a Metrovías, cuyo contrato vence el último día de este año. Las empresas internacionales que compiten en la licitación están molestas por las dilaciones y sospechan de una maniobra para favorecer a la actual operadora. Un proceso opaco sin norte claro.

Estudian transferir trenes Alstom a la línea E y colocarles aire acondicionado

Subterráneos de Buenos Aires confirmó que está estudiando la posibilidad de transferir cinco formaciones Alstom de la línea D a la línea E. Así, jubilarían a todos los CAF-GEE, que tienen 55 años de antigüedad y están afectados por el asbesto. También analizan colocarle aire acondicionado a la parte de la flota que aún no ha sido reformada.

Por las elecciones habrá Subte desde las 7

Este domingo 11 el Subte funcionará desde las 7 para facilitar el traslado de los ciudadanos a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias.

Sigue demorada la transferencia de trenes CNR a la línea C

La transferencia de trenes CNR a la línea C se encuentra demorada: sólo funcionan las cuatro formaciones que ya corrían en marzo. Desde SBASE prometen que para fin de año habrá nueve trenes en total. Ya retiraron siete trenes Nagoya, afectados por el asbesto.

Analizan usar trenes Siemens de 85 años de antigüedad en el Tren de la Costa

Subterráneos de Buenos Aires y SOFSE trabajan en un proyecto para poner en marcha trenes Siemens reformados, de 85 años de antigüedad, en el Tren de la Costa. La incorporación de las veteranas formaciones permitiría realizar las reparaciones generales de las duplas CAF, que están excedidas de kilometraje. Así, los Siemens, inactivos desde 2016 cuando fueron jubilados de la línea H, volverían a ser el material rodante más antiguo del país en servicio comercial.

Avances en la obra del Nodo Obelisco

La obra del nuevo pasillo de combinación entre las líneas D y C y del nuevo acceso a las estaciones Diagonal Norte y Nueve de Julio en la calle Sarmiento avanza a buen ritmo y podría ser inaugurado en las próximas semanas. Buscan aliviar una de las combinaciones más saturadas de la red.

A seis años de la compra, todavía no pusieron todos los trenes usados españoles en servicio

A seis años de la compra de los trenes usados al Metro de Madrid para la línea B del Subte, funcionan sólo 11 de las 14 formaciones adquiridas. Sólo se incorpora un tren por año, aunque prometen que antes de fin de año sumarán otros dos. Fallas mecánicas, falta de repuestos y envejecimiento, los problemas de una flota cuya compra evidencia una mala planificación. Se agrava la crisis de material rodante de la B.

El Subte perdió 11,2% de pasajeros en junio y ya acumula una caída de siete millones en el año

El Subte perdió un 11,2% de pasajeros durante junio, acentuando la tendencia a la baja que ya se vislumbraba en los primeros meses. Junio fue el primer mes del año en que todas las líneas perdieron usuarios. La línea E, por impacto de la inauguración de la extensión a Retiro, fue la que mejor aguantó la caída.

Tras la inauguración de la extensión a Retiro, aumentó un 12% el uso de la línea E

Gracias a la inauguración de las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro, la cantidad de pasajeros transportados por la línea E creció un 12,2% en junio con respecto a mayo. Los números sorprenden por un contexto de caída general de los usuarios de la red y porque la línea E acumulaba cinco meses de pérdida de usuarios. La cuestión del servicio y el margen para mejorar.

Licitan los estudios de ingeniería para la construcción de la línea F

Subterráneos de Buenos Aires anunció el llamado a licitación para elaborar la documentación que servirá para encarar la construcción de la línea F. Los estudios estarían listos en menos de un año, pero aún no hay plazo definido para el inicio de las obras. La línea, que unirá Barracas y Palermo con tramos en viaducto y subterráneos, costará 2000 millones de dólares. El financiamiento sigue siendo una incógnita.

Ultimas noticias