Transporte se encamina a definir la demorada licitación de 70 nuevos trenes eléctricos, la mayoría de los cuales irían a la línea San Martín electrificada. TMH es la única empresa que sigue en carrera, tras la descalificación de Alstom: la empresa rusa ofertó 1,5 millón de dólares por coche. Si bien la licitación aún no ha sido adjudicada, el CEO de TMH International ya se muestra confiado.
Lanzaron una licitación para delimitar las vías y ejecutar un cerramiento con bloques de hormigón en dos tramos del ramal Haedo - Caseros. La traza vincula a las líneas San Martín, Sarmiento y Roca y es de gran importancia para la red carguera.
Se demolerán locales comerciales para poder agregar dos vías y andenes bajos para trenes de larga distancia. La obra tiene un presupuesto superior a los 800 millones de pesos y se realizará en un año de plazo.
El Ministerio de Transporte lanzó una convocatoria para seleccionar a una consultora que estará encargada de supervisar la ejecución del proyecto de electrificación y modernización de la línea San Martín. La adjudicación de las obras está pendiente desde hace dos años, pero apuestan a destrabarla en breve. Los trabajos ya fueron incluidos en el presupuesto 2021.
Desde el próximo lunes 28 será obligatorio reservar lugar para viajar en la línea San Martín también por las tardes. La medida rige de lunes a viernes hábiles en el horario de 6 a 10 por la mañana en sentido a Retiro y de 16 a 20 por las tardes en sentido a Pilar/Cabred. El sistema ya funciona en todas las líneas de SOFSE.
El Gobierno de la Ciudad aseguró que no considera prioritario terminar las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal. La licitación, que está a cargo de AUSA, tenía fecha de adjudicación prevista para marzo, pero quedó frenada por la pandemia. Los trabajos llevan un año paralizados y no tienen fecha de reinicio.
Finalizó la instalación del nuevo señalamiento del viaducto San Martín entre Palermo y Villa del Parque. El nuevo sistema es "totalmente apto y compatible con la futura electrificación de la línea", que el Gobierno busca reimpulsar luego de dos años en stand-by. La terminación de las estaciones Villa Crespo y La Paternal, pendiente de adjudicación.
El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres.
Los trabajos de reforma de la estación Palermo, que comenzaron a fines de mayo, avanzan a buen ritmo. Debido a esto, el acceso principal de la estación permanece cerrado. Reformularán el hall y el entrepiso, instalarán ascensores y ensancharán escaleras para agilizar la evacuación.
Implementaron un nuevo servicio adicional semirrápido en la línea San Martín. Circula entre Pilar y Retiro, con paradas intermedias únicamente en José C. Paz y Palermo. El servicio se presta con material rodante de larga distancia, que estaba inactivo desde que comenzó la cuarentena.
La aplicación "Reservrá tu tren" se extiende a la línea San Martín. La reserva de lugares será obligatoria desde el próximo lunes 20 para viajar en el horario de 6 a 10 en sentido a Retiro. La app ya funcionaba en el Mitre-Tigre y en el Sarmiento. Buscan garantizar el distanciamiento social y evitar aglomeraciones de pasajeros.
La línea San Martín funcionará durante este fin de semana con servicio limitado entre Sáenz Peña y Pilar/Cabred. Es por las pruebas del señalamiento definitivo en el viaducto, obra que se encuentra en sus etapas finales. La terminación de las estaciones Villa Crespo y La Paternal, demorada.
Continúa demorándose la finalización del viaducto San Martín y de las estaciones Villa Crespo y La Paternal: los trabajos aún no fueron adjudicados y no tienen fecha de inicio ni de terminación. Habían prometido que las obras estarían listas para septiembre.
Tres trabajadores del San Martín dieron positivo en coronavirus y 130 operarios que tuvieron contacto estrecho con ellos debieron ser puestos en aislamiento. La situación llevó a que debieran cancelarse servicios por falta de personal y los trenes circularan con demora. Los trenes se abarrotaron de pasajeros y fue imposible sostener el distanciamiento social. El impacto sobre el Urquiza.
Se anunció el cierre del acceso principal a la estación Palermo de la línea San Martín, ubicado sobre la av. Santa Fe. Desde ahora habrá que acceder por Juan B. Justo y Charcas. Es por obras de reforma que comprenden la reformulación del hall, instalación de ascensores y ensanche de escaleras.