Se licitó la obra de renovación de unos 20 km de vías entre las estaciones El Talar y Matheu del ramal Victoria-Capilla del Señor de la línea Mitre. El proyecto se complementa con la renovación entre Victoria y El Talar, parte del proyecto de modernización del Mitre que financia el Banco Mundial, el mejoramiento Matheu-Los Cardales, actualmente en ejecución, y la reactivación del tramo a San Antonio de Areco.
El ramal Maipú - Delta de la línea Mitre incrementará su oferta de servicios los fines de semana: habrá 34 trenes por día por sentido en lugar de los actuales 27. En ciertas franjas horarias, la frecuencia será de 20 minutos en lugar de los 30 actuales. La medida se complementa con la rebaja tarifaria implementada meses atrás.
ADIF realizó la apertura de sobres de las licitaciones para la construcción de dos nuevas estaciones de la línea Roca, que se ubicarán entre Burzaco y Longchamps y entre Claypole y Ardigó. Hay un único oferente para cada una de ellas. La adjudicación, pendiente de la evaluación de las ofertas técnicas y económicas.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el presidente de ADIF-SOFSE, Martín Marinucci, sostuvieron una reunión para "diseñar los pasos a seguir para el traspaso de la administración de las vías entre Zárate y Rosario" de la concesionaria NCA al Estado. La medida permitirá bajar los tiempos de viaje de los trenes de pasajeros a Rosario, Córdoba y Tucumán y poner en marcha 35 barreras automáticas en el corredor.
La empresa provincial rionegrina reanudó la prestación del servicio entre San Carlos de Bariloche - San Antonio Oeste, que había sido inaugurado en 2019 pero que el año pasado no corrió por la pandemia. Las prestaciones apuntan a los turistas que visiten la localidad balnearia de Las Grutas. El servicio será prestado con un cochemotor Materfer y tendrá frecuencia semanal.
Debido a obras, el servicio a Alejandro Korn no circulará sábado (desde el mediodía) y domingo. Los servicios a Ezeiza y Bosques vía Temperley prestarán servicios limitados. Tampoco correrán los trenes a Chascomús y Mar del Plata. Los servicios de la vía Quilmes operarán con normalidad.
El Ministerio de Transporte habría emitido el dictamen de preadjudicación de la obra de electrificación del San Martín y lo habría trasladado al BID para su aprobación. Por políticas de confidencialidad del banco el contenido del documento no puede darse a conocer hasta que no haya terminado el proceso. En paralelo, avanza la licitación de los nuevos trenes eléctricos para la línea.
En 2015 una ley aprobada con amplio acuerdo dispuso reunir las distintas empresas ferroviarias del Estado en la nueva Ferrocarriles Argentinos, pero nunca se puso en práctica. Mario Meoni intentó un relanzamiento que hoy se hunde en la intrascendencia. Causas y consecuencias de un sistema ferroviario sin cabeza.
Se firmó el contrato con CRRC para la provisión de repuestos para los trenes eléctricos CSR. Las piezas permitirán realizar el mantenimiento de la totalidad de la flota: 227 coches de la línea Sarmiento, 180 de la línea Mitre y 300 de la línea Roca. La compra había sido adjudicada en octubre.
ADIF adjudicó la licitación para terminar las obras y elevar los andenes de la nunca inaugurada estación Panamericana del Belgrano Norte. La decisión de relicitar la estación había sido anticipada por enelSubte meses atrás. Más de cinco años de idas y vueltas comienzan a quedar atrás.
Se abrieron los sobres de una licitación para renovar 10 km de vía doble de la línea Roca, entre Luis Guillón y Ezeiza. Adecuarán aparatos de vía, obras de arte y pasos a nivel. La última renovación del sector había sido en la década del 80.
Se habilitó el segundo desvío ferroviario en el puerto de Timbúes, que servirá a las terminales de Cofco y ACA. Otros dos permanecen en obra. Hasta la construcción de este nuevo ramal ferroviario, inaugurado el año pasado, el puerto era inaccesible por ferrocarril, lo que impactaba negativamente en los costos de la producción agroindustrial.
Transporte adjudicó la "supervisión técnica externa" de la obra del viaducto de la línea Belgrano Sur. Los trabajos de consultoría abarcan la supervisión de los trabajos de la segunda etapa, entre Sáenz y Plaza Constitución, actualmente en construcción.
Un cochemotor del servicio Divisadero de Pinamar sufrió un incendio en la tarde del domingo en la estación General Guido. El fuego afectó la sección central de uno de los coches cabecera y provocó daños en una locomotora del tren a Mar del Plata que estaba estacionada a su lado.
ADIF adjudicó las obras para extender en 3 km el recorrido del Tren Universitario de La Plata. El servicio será ampliado desde su actual cabecera en Policlínico hasta la Avenida 25, con cuatro nuevas estaciones. Se realizarán obras de vía, señalamiento y construcción de paradas.