SOFSE lanzó una contratación para reparar dos duplas de cochemotores Materfer asignados a los servicios regionales de la provincia de Entre Ríos. Intervendrán las unidades tanto en su aspecto mecánico como estético. Buscan hacer frente a la crisis de material rodante y prepararse para una posible extensión del servicio Paraná - Colonia Avellaneda.
Desde este viernes 17 y hasta el lunes 20 inclusive, los trenes de la línea Mitre no llegarán a la estación Retiro debido a las obras de renovación de la parrilla de vías. El ramal José León Suárez funcionará limitado hasta 3 de Febrero, mientras que el ramal Tigre funcionará limitado hasta Lisandro de la Torre.
ADIF realizó la apertura del segundo sobre de la licitación para la reparación del puente de la línea Mitre sobre el río Salí, en Tucumán. Se trata de una obra clave, que permitirá que el tren de pasajeros de larga distancia vuelva a llegar a la capital provincial. El servicio funciona limitado hasta Cevil Pozo desde fines de 2019.
El Ministerio de Transporte dio el primer paso para la implementación del "acceso abierto", estableciendo el canon que deberán abonar los eventuales operadores ferroviarios. Sin embargo, el esquema no se implementará en toda la red ni tampoco de inmediato: su aplicación quedará limitada al Sarmiento y parte del Roca una vez que termine la concesión de FEPSA, que fue prorrogada por un año. Las aristas que quedan por pulir.
Las obras de la circunvalación ferroviaria de la línea Belgrano a la ciudad de Santa Fe avanzan a buen ritmo y ya presentan un 30% de avance. Continúan con el montaje de vías del nuevo enlace de 15 km que unirá ramales existentes, que constituye una pieza clave del proyecto, y avanzan en la construcción del terraplén que permitirá ejecutar un nuevo puente sobre el río Salado. La obra, que evitará el paso de los trenes de carga por la ciudad de Santa Fe, fue adjudicada el año pasado tras una larga espera.
SOFSE liberó la venta de pasajes para viajar durante julio en los servicios de larga distancia de la línea Mitre, de Buenos Aires a Rosario, Córdoba y Tucumán. El resto de los servicios ya habían salido a la venta la semana pasada. Se implementaron nuevos diagramas, con mejoras en los tiempos de viaje de los servicios a Rosario y Córdoba. La situación particular del servicio a Tucumán.
ADIF adjudicó la licitación para la restauración de la estación Bahía Blanca Sud. Realizarán la puesta en valor de las fachadas y los techos del edificio principal y refuncionalizarán las dependencias operativas. También mejorarán el acceso peatonal. La estación es cabecera del servicio de larga distancia Plaza Constitución - Bahía Blanca.
La línea Sarmiento funcionará con un servicio limitado entre Once y Merlo este sábado y domingo. Es debido a la obra del paso bajo nivel de la calle Lebensohn, en Paso del Rey. Se ofrecerán micros entre Merlo y Moreno. También habrá otras alteraciones.
Trenes Argentinos Cargas licitó la ingeniería y fabricación de 10 vagones portacontenedores. Las unidades, de trocha ancha, serán destinadas a la línea San Martín. Buscan hacer frente al crecimiento de la demanda de carga. El proyecto trunco para fabricar 1000 vagones en el país.
Transporte analiza prorrogar la concesión de Ferroexpreso Pampeano por un plazo de 60 a 120 días. El contrato, que ya había sido extendido, vencía el 30 de junio. Es la primera concesión carguera que debía revertir al Estado. La decisión se fundamentaría en que aún restan aspectos por afinar del nuevo esquema carguero. Preocupa la indefinición de cuestiones clave.
Se cumplen 10 años de la creación del Ministerio del Interior y Transporte. La decisión rejerarquizó al área en el gobierno por primera vez en más de medio siglo y se tradujo en un fuerte impulso a las inversiones en el sistema ferroviario, la recuperación de las capacidades del Estado y la redefinición del marco normativo. Las tareas pendientes.
SOFSE liberó la venta de pasajes para viajar durante julio en la mayoría de sus servicios de larga distancia. Los pasajes para los servicios de la línea Mitre comenzarán a venderse la semana que viene. Un repaso por la situación de cada uno de los corredores.
El Banco Mundial aprobó un crédito de 600 millones de dólares para la electrificación y modernización de la línea Belgrano Sur. El proyecto también contempla la renovación de vías entre Tapiales y González Catán, una nueva subestación y talleres, nuevo señalamiento y 10 pasos bajo nivel. El crédito es a 32 años con un período de gracia de 7 años.
Los ramales urbanos y suburbanos de la línea Roca, tanto eléctricos como diésel, no prestarán servicio este domingo. La medida se debe a la realización de varias obras de infraestructura en simultáneo, entre las que se cuentan la construcción de cinco pasos bajo nivel.
SOFSE volvió a licitar la renovación de vías del tramo Garín - Matheu del ramal Victoria - Capilla del Señor de la línea Mitre. El proyecto había sido lanzado en diciembre junto con la renovación del sector El Talar - Garín, pero había sido declarado desierto. La situación de infraestructura del ramal, en detalle.