Avanzan los trabajos para la extensión en 3 km del Tren Universitario de La Plata. Actualmente se trabaja en las primeras etapas, destapando la infraestructura de vías para realizar tareas de mejoramiento liviano, y en la restauración de la estación Circunvalación. También construirán tres nuevos apeaderos.
Guerrera visitó las oficinas de Ferrocarriles Argentinos y encabezó una reunión plenaria con su flamante presidente, Damián Contreras, representantes de ADIF y SOFSE, funcionarios del ministerio y dirigentes sindicales. El encuentro marca un quiebre con el letargo en el que había quedado la empresa en los meses que siguieron a su relanzamiento.
La Secretaría de Asuntos Estratégicos dio su autorización para la firma del financiamiento para la compra de los 70 trenes eléctricos a TMH. Si bien la operación ya había sido adjudicada, su oficialización estaba pendiente de la aprobación de la secretaría que conduce Béliz. Un paso clave.
El servicio internacional Posadas - Encarnación está suspendido desde el inicio de la pandemia: es el único tren que no volvió a funcionar desde entonces. Ahora, avanzan las tratativas para que se reanude en el corto plazo: restan definiciones sobre tarifas y convenio de operación. También comenzaría a funcionar el servicio local Posadas - Garupá, cuyo inicio se retrasó por el COVID.
El ramal González Catán - Marcos Paz del Belgrano Sur no funcionará hasta el viernes inclusive. Es por obras en el puente sobre el arroyo El Pantanoso. Continúan los trabajos de recuperación del ramal hasta Navarro.
La línea Sarmiento paralizará sus servicios a partir de las 0 horas por una medida de fuerza gremial. El paro es en rechazo a los descuentos realizados a trabajadores que se habrían "auto aislado" por ser contactos estrechos de COVID. Para la SOFSE, la medida es injustificada.
Un camión de vía recorrió el tramo entre Marcos Paz y Villars, actualmente en plena obra de rehabilitación. Se está realizando mejoramiento de vías, recambio de rieles, durmientes y fijaciones para permitir la extensión de los servicios que actualmente terminan en Marcos Paz hasta Villars y Navarro.
El titular de DECAHF asumirá como presidente de Ferrocarriles Argentinos, en reemplazo del renunciado Rodrigo Rufeil. La decisión de nombrar un massista que ya era parte del directorio de la empresa se vincula con la voluntad del ministro Guerrera de imprimirle un perfil más alto a Ferrocarriles Argentinos. Las claves.
Se viralizaron fotos de coches de larga distancia vacíos o con bajos niveles de ocupación, pese a que los pasajes están agotados desde hace meses y es prácticamente imposible conseguir uno. ¿Maniobras desleales de las empresas de micros? ¿Viajeros fantasma? La respuesta oficial y los desafíos para los trenes de larga distancia.
ADIF realizó la apertura del segundo sobre de las licitaciones para la construcción de dos nuevas estaciones intermedias en la línea Roca, que estarán ubicadas entre Burzaco y Longchamps y entre Claypole y Ardigó. Hay un único oferente para cada una de ellas.
El Tren del Valle prestará hasta nuevo aviso un servicio limitado entre Neuquén y Plottier. La circulación entre Neuquén y Cipolletti quedó suspendida a causa del choque de un camión contra el puente ferroviario de la ruta 151. Se trata de un problema reiterado, que ya ha obligado a suspender los servicios en el pasado.
La obra de renovación de la parrilla de vías de Retiro Mitre se desarrolla a buen ritmo y ya presenta un 33% de avance. Actualmente se están armando los primeros aparatos de vía, destinados al sector de la nave oeste y de la ex cochera de larga distancia, así como en renovación de la "vía Puerto". Una obra clave, largamente demorada, que estará finalizada para el 2024. Los detalles.
El gobierno provincial de Jujuy firmó el acta de inicio de obras para la recuperación de un tramo de 43 km del ramal C del Ferrocarril Belgrano, entre Volcán y Tilcara. El proyecto apunta a la puesta en marcha de un servicio turístico, que se realizaría con un tren solar o con baterías. El tramo Jujuy - La Quiaca fue transferido a la provincia en 1995, pero la concesión finaliza en 2025.
Tres constructoras se presentaron a la licitación para la obra de la estación Hospital Ezeiza de la línea Roca. La nueva parada estará ubicada entre Ezeiza y Unión Ferroviaria, en el ramal diésel Ezeiza - Cañuelas.
La red ferroviaria en su conjunto transportó en 2021 un 18,5% más de toneladas que en 2020. Los mayores crecimientos se registraron en las líneas San Martín y Urquiza, ambas administradas por Trenes Argentinos Cargas. El relativo estancamiento en las últimas décadas, entre el deterioro de la infraestructura y el fin de las concesiones.