Se realizaron las primeras pruebas de circulación con trenes eléctricos entre City Bell y La Plata. Las catenarias habían quedado energizadas en los últimos días, gracias al avance de los trabajos nocturnos. El personal trabaja contrarreloj y el servicio podría habilitarse la próxima semana, con una frecuencia de media hora.
Transmashholding (TMH), que fabrica el 80% del material rodante de Rusia, anunció sus intenciones de instalarse en el país. En principio, sería únicamente para fabricar piezas, pero tienen planes de expansión: quieren participar en la mega licitación de 174 trenes eléctricos lanzada recientemente por Transporte. Los vínculos de la firma con otras dos gigantes del sector: Alstom y Siemens.
La estación Panamericana del Belgrano Norte quedó envuelta en una increíble trama de lavado de dinero. El desarrollador inmobiliario Mateo Corvo Dolcet, presidente de la sociedad Pilar Bicentenario, que propuso su construcción, fue detenido por la Gendarmería acusado de liderar una banda que blanqueaba dinero de un narcotraficante colombiano.
La Legislatura Porteña aprobó la rezonificación de la playa ferroviaria de Colegiales, dando el visto bueno al convenio entre Nación y Ciudad. El terreno se venderá para proyectos inmobiliarios. Aseguran que lo recaudado se destinará a los viaductos de las líneas Mitre y San Martín.
Desde esta mañana se prestan servicios eléctricos directos entre Plaza Constitución y Bosques, eliminando el transbordo en Claypole. Los trenes corren con una frecuencia de entre 15 y 30 minutos y demoran 50 minutos en unir las cabeceras, beneficiando a los usuarios de las estaciones Ardigó, Florencio Varela, Zeballos y Bosques. Consultá aquí los horarios.
Una vez terminadas las obras de electrificación comenzaron a realizarse pruebas de circulación con trenes eléctricos entre Claypole y Bosques. Se espera que en los próximos días sea habilitado el servicio directo entre Plaza Constitución y Bosques, eliminando el transbordo en Claypole. El nuevo servicio beneficiará a cerca de 230 mil usuarios.
El gobierno lanzó una mega licitación para la compra de 169 trenes eléctricos que servirán a los servicios de la Red Expresa Regional (RER). La contratación asciende a casi 2800 millones de dólares, lo que arroja un valor aproximado de 2 millones de dólares por coche: es el doble de lo que se pagó por los CSR eléctricos de la línea Roca.
A las 19:15 de este jueves se desató un incendio en la playa de Miguelete. Varios coches PUMA y Toshiba, radiados de la línea Mitre en 2014, ardieron en llamas. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar.
ADIF lanzó una licitación para renovar las vías del ramal Tigre de la línea Mitre. Las obras comprenden la renovación integral de la infraestructura de vías entre el PBN de av. Congreso y la estación Tigre, el recambio de aparatos de vía (ADV) y la sustitución de más de 22 kilómetros de tercer riel de acero por uno de aluminio.
Desde el lunes, los trenes del San Martín dejarán de parar en La Paternal. La estación cerrará para permitir el avance de las obras del viaducto de 5 km. de esa línea entre Palermo y el puente de la av. San Martín. Además, el sábado y el domingo habrá servicio limitado entre Sáenz Peña y Pilar.
El ramal Temperley - Haedo de la línea Roca es el único transversal de la red metropolitana de ferrocarriles. Combina con los principales ramales del Roca, el Belgrano Sur y el Sarmiento y conecta las zonas sur y oeste. Actualidad y futuro de un potencial desaprovechado.
La resolución que aprobó la transferencia de Ferrobaires a la Nación establecía un programa de restauración de servicios en un anexo que no se publicó. enelSubte tuvo acceso en exclusiva al mismo. Allí se revela que los únicos corredores contemplados son aquellos donde ya fueron recuperados los servicios: Mar del Plata, Junín y Bahía Blanca vía Lamadrid. No está previsto recuperar servicios en ninguno de los otros corredores cuya concesión revirtió a la Nación.
La obra de electrificación de la línea Roca entre Claypole y Bosques ya está en su tramo final: esta semana se terminarán de energizar las líneas aéreas y comenzarán las pruebas de circulación. El servicio eléctrico, que actualmente llega hasta Claypole, se extendería a Bosques para fines de este mes. La obra beneficia a unos 230 mil usuarios.
Desde hoy habrá trenes entre Retiro y Junín tres veces a la semana: a la salida ya existente de los viernes se agregarán frecuencias los lunes y miércoles. Hasta la cancelación de los servicios de Ferrobaires, Junín contaba con servicios diarios.
Desde este lunes 11 los trenes de la línea Mitre ramal Tigre dejarán de parar en la estación Lisandro de la Torre. La medida fue tomada para permitir el avance de las obras del viaducto de ese ramal, que irá desde el Hipódromo a la avenida Congreso. La ejecución de la obra civil está a cargo de la UTE Roggio - Chediack, bajo la dirección de AUSA.