ADIF lanzó la tercera y última subasta de chatarra ferroviaria del año, que estará a cargo de una firma especializada. El remate alcanza a 2300 toneladas de materiales de descarte ferrosos, rieles, chatarra y 10 mil durmientes. Aseguran que recaudarán unos 13 millones de pesos, que serán reinvertidos en obras ferroviarias.
Trenes Argentinos Operaciones informó que este sábado habrá servicio limitado en el ramal Tigre de la línea Mitre. Se debe a obras del viaducto entre el Hipódromo y avenida Congreso.
El Ministerio de Transporte oficializó el llamado a licitación para la electrificación del San Martín entre Retiro y Pilar. La obra demorará cuatro años y comprende, además, la renovación integral de las vías, el señalamiento y el material rodante, entre otras. El proyecto será financiado por el BID.
Trenes Argentinos Operaciones resolvió cancelar el tren diario que circulaba entre Plaza Constitución y Lezama pasando por Chascomús. Los pasajeros que deseen viajar a esos destinos pueden optar por los servicios locales o bien por el "lechero" a Mar del Plata, que también se detiene en esas estaciones.
Acompañado de altas autoridades, el presidente visitó la obra del soterramiento del Sarmiento. La tuneladora ya avanzó 2800 metros y se encuentra próxima a la estación Ramos Mejía. El megaproyecto, cuyo costo asciende a 3000 millones de dólares, aparece cuestionado en sus aspectos técnicos por los especialistas.
La RER de París cumplió este fin de semana 40 años de operación. El sistema, utilizado por cerca de dos millones de usuarios por día, ha sido definido como "la columna vertebral" de la movilidad en la región metropolitana de la capital francesa y como un proyecto "revolucionario" que "ha dado su rostro actual" a la ciudad luz. La RER porteña, tributaria de su concepto.
ADIF proyecta lanzar en 2019 una batería de obras para mejorar la infraestructura del ramal Temperley - Haedo de la línea Roca: renovarán el señalamiento, vías y aparatos de vías en dos tramos y reconstruirán todas las estaciones intermedias. La traza encierra un enorme potencial, pero es uno de los ramales ferroviarios más postergados del conurbano.
El servicio local Alejandro Korn - Chascomús, que estaba suspendido desde julio del año pasado, volvió a circular. Cuenta con tres frecuencias diarias por sentido de lunes a jueves y cinco por sentido los viernes, sábados y domingos. Consultá acá los horarios.
Desde hoy, el Sarmiento aumentará en un 20% su oferta de trenes. Incorporan 16 servicios comunes y cortos y 25 semirrápidos para la línea principal, entre Once y Moreno. Además, amplían la oferta de los ramales diésel Merlo - Lobos y Moreno - Mercedes.
La Provincia de Buenos Aires decretó el final de las actuaciones de la Unidad Operativa de Transferencia, el órgano encargado de gestionar el traspaso a la Nación. Si bien Trenes Argentinos se hizo cargo nominalmente de todos los servicios que estaban concesionados a Ferrobaires no hay planes para reactivarlos.
El Concejo Deliberante de Pinamar le solicitó a la Nación "que cumpla con su deber" de mantener el servicio de pasajeros entre Plaza Constitución y esa ciudad balnearia. El reclamo llegó al recinto luego de que un informe publicado por este medio revelara que no hay planes para restablecer ninguno de los servicios de Ferrobaires a excepción de los trenes a Mar del Plata, Junín y Bahía Blanca vía Lamadrid.
La subestación Quilmes se encuentra en sus etapas finales. Realizan ensayos y ajustes para su pronta puesta en marcha. Desde Siemens, una de las empresas a cargo de su construcción, aseguran que el montaje "se encuentra muy avanzado". Su entrada en servicio permitirá aumentar la frecuencia del ramal La Plata.
Debido a la realización de obras de infraestructura, este domingo 26 no funcionarán el servicio eléctrico Plaza Constitución - Bosques y el servicio diésel Bosques - Gutiérrez, informó Trenes Argentinos.
La Legislatura porteña aprobó la expropiación del predio ocupado por la terminal de colectivos de Barrancas de Belgrano por la obra del viaducto del Mitre entre el Hipódromo y Congreso. Tal como anticipó este medio, estudian el traslado de la cabecera de las líneas que allí terminan a la Ciudad Universitaria. También aprobaron la apertura de 17 calles actualmente cortadas por las vías del Mitre, San Martín y Belgrano Sur.
La Legislatura porteña aprobó el traslado de la playa de regulación de colectivos de Constitución de su actual ubicación a un predio ubicado más al sur. Buscan liberar el terreno para instalar el obrador y pozo de ataque de la estación Constitución subterránea, la primera de la RER, actualmente en proceso de licitación.